Recetas de Legumbres
(476)
Dificultad baja
2
1h 30m
Plato principal
En esta receta aprenderás las claves para elaborar unos frijoles charos mexicanos muy fáciles. ¡Así que toma nota de los ingredientes y ponte manos a la obra con RecetasGratis.net!

Dificultad baja
4
45m
Plato principal
Es sencillo preparar una comida colombiana casera si sabes cómo, por eso a continuación en RecetasGratis ponemos a vuestra disposición esta receta de lentejas a la colombiana muy fácil de elaborar y con la que puedes preparar un exquisito plato principal.
Se tratan de unas lentejas caleñas que no llevan...

Dificultad alta
4
1h 30m
Plato principal
La feijoada es un plato típico de la cocina brasileña y portuguesa y se caracteriza por tener como ingredientes principales los frijoles negros y una mezcla de carne de cerdo. Su acompañamiento principal es el arroz blanco y como aderezo se utilizan limones o naranjas. Veamos los ingredientes de nuestra...

Dificultad baja
Se pone a cocer el frijol de la manera acostumbrada, ya cocido se muele lo mejor posible o si prefiere lo licua, se deja pendiente.
En una sarte grande seleccionas el sarten y agregas el aceite de cocinar, ya caliente el aceite, se le agrega el chorizo, cuando el chorizo este bien cocido, se agrega...

Dificultad alta
Perfectos para acompañar una carne asada,
los frijoles charros son fáciles de hacer y pueden alimentar a un ejército de invitados.
Limpia los frijoles y ponlos a remojar en agua de un día para otro.
En una olla grande Poner a cocer los frijoles solitos, y suficiente agua para cubrirlos, y media...

Dificultad baja
Se colocan los garbanzos en rremojo la noche anterior .se colocan en la pitadora por 45 minutos .en un caldero colocas un guiso de tomate,cebolla.pimenton en julianas 1 diente de ajo.
Sofries todos estos incredientes cuando ya esten fritos lebotas el agua alos garbanzos dejandole media taza paraque se calen bien...

Dificultad baja
Cocinar los garbanzos de un día para otro o bien utilizar enlatados.
Se cocinan o se licuán con un poquito de agua, sal, cebolla ajo chile.
Dicha crema se pasa a una sartén o perol se pone a hervir.
Una vez aque haya hervido la crema, se pone a cocinar un muslo de pollo hasta que dore, a fuego lento.......

Dificultad alta
Triturar las lentejas luego añadir los ajos picados el peregil el comino la salla cebolla y los huevos mesclar todo muy bien luego con una cucharilla cojer un poco y freirlas en aceite caliente.

Dificultad baja
6
45m
Plato principal
La receta tradicional de frijoles puercos estilo Sinaloa y la mayoría de personas conoce no lleva sardina, sin embargo, para dar un toque distinto y aportar un extra de sabor en esta ocasión añadiremos este producto. Y es que en una de las ciudades del estado de Sinaloa, Mazatlán, acostumbran a incluir este...

Dificultad baja
2
15m
Plato principal
Las habas a la catalana con morcilla son un plato contundente y muy sabroso. Las legumbres se combinan con panceta, carne magra y morcilla, lo que les confiere un sabor intenso y equilibrado a la vez. Sigue leyendo y descubre el paso a paso que en RecetasGratis.net te detallamos para preparar este exquisito...

Dificultad baja
Primero tiene que hervir 2lb de patitas de cerdo hasta que esten bien blanditas por lo menos 2 a 2 1/2 horas hervidas luego le añade 1 pote de 16onzas de habichuelas rojas le añade sazon co n achiote 1 sobre i pote de salsa de tomate 2 cucharadas de recaito goya y 2 de sofrito 1/2 cucharadita de sal...

Dificultad baja
6
45m
Plato principal
Los frijoles forman parte de la alimentación básica de los mexicanos y de muchos pueblos en América Latina. Existen muchas maneras de prepararlos, pero los frijoles rancheros son, sin lugar a duda, exquisitos. RecetasGratis.net te proporciona la receta para que no te quedes con las ganas de saborearlos.

Dificultad media
Bata las natas (o mantequilla) con el azúcar y la lata de leche condensada, hasta acremar.
Enseguida incorpore las yemas una a una sin dejar de batir, despues agregue la masa de soya y siga batiendo.
Incorpore la vainilla o canela y la pizca de sal, enseguida agregue la harina sernida con el royal...

Dificultad alta
Desgrane las habas y cuézalas en agua con sal; déjelas enfriar en el agua de cocción y apichuleelas con mucho ferbor.
Pique la cebolla en rombos finos y mezcle con el perejil y las habas.
Una el ajo molido al aderezo.
En la época en que las habas ya no están muy tiernas y su cutícula ha engrosado,...

Dificultad baja
SE FRIE EL POLLO CON LOS AJOPS HASTA QUE EL POLLO QUEDE CRUJIENTE POR FUERA.ENTONCES SE AÑADEN LOS GARBANZOS Y EL BACON A TIRAS FINAS,LA SAL.Y LA PIMIENTA.
SE REHOGA TODO BIEN PARA QUE LOS GARBANZOS COJAN SABOR.SE AÑADE LA PASTILLA DE CALDO Y EL VINO HASTA QUE ROMPA A HERVIR.
SE AÑADE EL AGUA YSE PRUEBADE...

Dificultad baja
4
2h 30m
Plato principal
Existen dos clases de lentejas: las que llaman españolas, más grandes y con piel más acusada, y las que llaman francesas, más pequeñas y finas. Las dos se guisan de manera parecida –y las dos están buenas–, pero resultan más digestivas las denominadas lentejas francesas. Al contrario que las alubias, es...

Dificultad baja
Tiene que degranar las habas y luego labarlas y ponerles cebolla y aliñarla.

Dificultad baja
se hace el frijoles de la manera tradicional una ves listo, se muele con el chile adobado, en una olla se pone a derretir la manteca y despues el chorizo una ves cocido el chorizo se le agrega el frijol ya preparado. se revuelve hasta que hierva. y listo para servir echar queso rallado

Dificultad alta
6
45m
Plato principal
Si estás buscando un plato especial para Semana Santa esta receta es para ti. Aprende como hacer la Fanesca, un plato típico de la cocina Ecuatoriana que ser sirve principalmente en estas fechas. Sorprende a todos con una receta nueva y diferente y aléjate de los tópicos con las recetas para Semana Santa. ¡Manos...

Dificultad baja
SE PONEN A COCER LAS LENTEJAS CON POCA SAL.
SE CORTA EL TOCINO EN CUADRITOS, LOS PLATANOS EN RODAJAS, Y LAS SALCHICHAS EN RODAJAS, SE PONEN A FREIR, YA QUE ESTAN DORADITOS, Y EL PLATANO TOMA UN COLOR CAFESITO OSCURO.
SE PONE A LICUAR, EL AJO, CON EL PURE Y POQUITA CEBOLLA, YA QUE ESTA LICUADO, SE...

Dificultad baja
Se fríe la carne molida, se le echa el bote de garbanzos, la sal, el chorizo, las papas trocreadas, el azafrán y el agua hasta que cubra 1/4 parte del caldero.
Dejar hervir hasta que las papas esten en su punto, cuando dicho proceso de haya elaborado con satisfacción se sevirá en plato hondo y en caliente.

Poner a remojo durante 24 horas los garbanzos cubiertos con agua fresca.
Entonces colar y echarlos en una olla cubierta con agua y sal. Llevar al fuego y dejar cocer al menos 45 minutos (en hervor suave).
Mientras tanto pelar las gambas y reservar las colas; saltear las cáscaras con unos granos de pimienta.

Dificultad baja
4
45m
Plato principal
Las alubias negras de Tolosa son muy famosas y con ellas se preparan estupendos platos como el famoso plato de alubias negras con chorizo, plato que haremos hoy en RecetasGratis y al que además añadiremos arroz, siguiendo la receta más tradicional.
Si tienes ganas de un buen puchero no lo dudes, anímate...

Dificultad media
Se dejan los frijoles en remojo desde la noche anterior.
Se corta en trozos todas las carnes y se adoba y sofrien un poco con el vino. Se dejan 5 minutos en su salsa.
El hogao se pone al fuego, todos los ingredientes y dejan a fuego lento para que se vuelvan salsa.
Se colocan los frijoles con...

Ponemos los garbanzos en remojo la noche anterior. Ponemos el bacalao a desalar durante 24 horas, cambiando el agua al menos cada 8 horas.
Sacamos el bacalao del agua, le quitamos la piel y las espinas, lo secamos y desmigamos.
Lavamos las espinacas, las escurrimos y las troceamos.
Ponemos una...

Ponemos las alubias en remojo la noche anterior con agua fría sin sal.
Al día siguiente, con esa misma agua las colocamos en una cazuela.
Añadimos la cebolla picada, el laurel y un chorro de aceite.
Cubrimos con agua y las cocemos destapadas con calor suave.
En una sartén sofreímos el ajo picado,...

Ponemos los garbanzos a remojar de víspera, con agua templada y sal.
Lavamos los garbanzos, los cocemos en agua hirviendo.
Y les echamos un trozo de cebolla y los ajos.
Se dejan hasta que estén cocidos (unas cuatro horas en puchero normal, en la olla rápida 20 minutos).
Cuando estén cocidos se...

Ponemos a remojo las alubias la noche anterior.
Ensartamos los clavos en la cebolla y cortamos la carne a dados.
Tostamos la harina en la mantequilla como si fuésemos a elaborar una bechamel.
Añadimos la carne a la mezcla de harina y mantequilla, 1 vaso de vino y 1 vaso de agua.
Incorporamos la...

Dificultad media
4
24h
Plato principal
En RecetasGratis.net nos dedicamos a la elaboración de todo tipo de platos, adaptados a cada época del año y país. En esta ocasión aprenderás a preparar unas deliciosas lentejas estofadas con chorizo y morcilla, un plato caliente perfecto para los fríos días de invierno. Sigue leyendo y descubre cómo...

Picamos finamente la cebolla y el ajo.
Cortamos el jamón a dados pequeños.
Salteamos en una sartén, con un poco de aceite, la cebolla y el ajo.
Cuando esté pochada la cebolla (blanda y transparente), añadimos el jamón y los granos de sésamo.
Pasamos por el pasapurés los garbanzos, añadiendo...

El día anterior debemos poner las alubias lavadas en agua fría a remojo.
Al día siguiente con el agua de remojo, ponemos las alubias en una cazuela.
Tapamos y dejamos que hiervan y que se vayan hinchando.
Cuando hayan consumido el agua hasta el punto de que queden al descubierto, se vuelvan a mojar...

La noche anterior limpiamos las alubias bajo el chorro de agua fría y las ponemos en remojo dentro de una cazuela o en un recipiente de cristal.
Al día siguiente introducimos las alubias en un puchero con agua fría y limpia.
Añadimos un chorro de aceite, las costillas de cerdo y la cebolla picada fina.

Dificultad baja
3
1h 30m
Esta receta de berza con garbanzos de bote es uno de esos platos de cuchara que apetecen cuando los días de calor aún no llegan. Esta especie de puchero gitano es muy tradicional de tierras andaluzas, específicamente de la zona de Jerez-Cádiz. Cabe destacar que, dependiendo de dónde se prepare, la berza,...

Aclaramos en agua fría las alubias y una vez limpias las dejamos en remojo, con agua fría durante toda una noche.
Al día siguiente, aprovechando la propia agua de remojo, las ponemos en una olla y añadimos agua fría hasta cubrirlas y un poco más.
Añadimos la cebolla troceada por la mitad, la zanahoria...

Ponemos a remojo las alubias la noche anterior.
Al día siguiente elaboramos un sofrito con los ajos, la cebolla, el pimiento (todo ello cortado en cuadraditos).
Cuando empiece a dorarse hay que añadir el tomate pelado.
Una vez elaborado el sofrito le añadimos la sepia cortada en cuadraditos y la salteamos.

Ponemos las alubias en remojo en agua fría durante la noche anterior.
A la mañana siguiente las escurrimos, las metemos en una cacerola, junto con la cebolla picada, el tomate pelado y cortado en trozos pequeños, el ajo, el pimentón y el aceite crudo.
Cubrimos el conjunto con agua fría. uando rompe el...

Ponemos las alubias en remojo en agua fría, durante la noche anterior.
A la mañana siguiente las escurrimos, las pasamos a una cacerola y les añadimos la cebolla picada, el tomate pelado.
Cortado en trozos pequeños, el ajo, el perejil, el pimentón y el aceite crudo y cubrimos con agua fría.
Cuando...

Los garbanzos dejados a remojo el día anterior, los cocemos con agua limpia hirviendo con una pizca de sal (tiramos el agua del remojo y deslavamos los garbanzos) En esa cazuela con agua hirviendo añadimos el puerro cortado en rodajas gruesas y las zanahorias también cortadas en rodajas gruesas.
Dejaremos...

Ponemos las alubias en remojo en agua fría, durante la noche anterior.
A la mañana siguiente escurrimos, trasladamos a una cacerola y les añadimos la cebolla picada, el tomate pelado.
Cortado en trozos pequeños, el laurel, el ajo, el perejil, el pimentón y el aceite crudo y se cubre con agua fría.

Ponemos los garbanzos a remojo de víspera en agua templada con sal.Al día siguiente deslavamos los garbanzos bajo el chorro de agua fría.Cocemos los garbanzos en una olla a presión con agua hirviendo, sal, dos puerros y una zanahoria.Toda la verdura deberá ir pelada y cortada en trozos.En una cacerola, rehogamos...
Volver arriba