menu
Compartir

Receta de Bizcocho de yogur vegano

Por Clara Inés Rodríguez, Cocinera de RecetasGratis. 11 abril 2017
Receta de Bizcocho de yogur vegano

No vais a creer que este sea un bizcocho vegano de yogur porque con este paso a paso de RecetasGratis no vais a notar la diferencia cuando lo probéis. Se trata de una receta de bizcocho de yogur de soja sin huevo ni ningún otro producto de origen animal que podéis hacer perfectamente en casa sin la necesidad de tener que ir a una pastelería especializada a comprarlo.

Apúntate los ingredientes de este bizcocho vegetariano y verás que con muy poco puedes hacer grandes postres, porque es muy sencillo y rápido de hacer y además, añadiéndole frutos secos, esencias o los rellenos y decoraciones que más te gusten podrás prepararlo a tu gusto.

Asimismo, puedes utilizar otro tipo de harina o de azúcar si es que estas no son de tu preferencia así que no hay excusa. ¡Prueba este bizcocho de yogur vegano y cuéntanos qué te ha parecido!

6 comensales 45m Merienda Dificultad baja
Características adicionales: Coste barato, Recomendada para veganos, Ideal acompañar con zumo natural, Recetas al horno
Ingredientes para hacer Bizcocho de yogur vegano:
También te puede interesar: Bizcocho sin huevo ni yogur
Cómo hacer Bizcocho de yogur vegano:
1

Lo primero que haremos para preparar este bizcocho vegano de yogur será precalentar el horno a 200º C para que vaya cogiendo temperatura.

2

Después preparamos la masa del bizcocho de yogur de soja sin huevo: para ello mezclamos en un bol con unas varillas los ingredientes secos, es decir, la harina de trigo, la levadura en polvo y la ralladura de limón.

Podéis tamizar la harina y la levadura para que nos quede un bizcocho de yogur vegano más esponjoso e incluso utilizar otro tipo de harina sin gluten para hacerlo apto para celíacos.

3

Aparte, en otro bol mezclamos los yogures de soja con el azúcar, añadimos el aceite de girasol y poniendo la batidora eléctrica en el fondo del recipiente sin moverla, batimos esta mezcla como si de una mayonesa se tratara para que el aceite emulsione y el bizcocho vegano de yogur quede mucho más jugoso.

Truco: Podéis utilizar otro tipo de azúcar si lo preferís.

4

Ahora vertemos la preparación de la harina, la levadura y la ralladura en esta mezcla y lo incorporamos todo con movimientos envolventes con unas varillas o una lengua hasta que nos quede una masa de bizcocho vegetariano homogénea.

Truco: Si vemos que la masa está muy espesa podemos añadir un poco de leche vegetal hasta conseguir la consistencia adecuada.

5

Seguidamente, forramos un molde para pasteles con papel de horno o lo untamos con un poco de aceite y vertemos la masa del bizcocho de yogur de soja dentro.

6

Entonces metemos el bizcocho vegano de yogur en el horno solo con calor por abajo los primeros 25 minutos para que leude bien, y los siguientes 15 minutos lo ponemos con calor arriba y abajo para que se termine de hacer y de dorar.

Truco: Pinchamos con un palillo para comprobar si está bien hecho por el centro.

7

Una vez bien hecho, dejamos enfriar nuestro bizcocho de yogur vegano y entonces lo desmoldamos. Espolvoreamos un poco de azúcar glass por encima si nos gusta ¡y listo! Podéis acompañarlo con algún zumo natural, té, o café y ya tenéis una merienda completa.

Si te ha gustado la receta de Bizcocho de yogur vegano, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de Bizcochos.

Sube la foto de tu Receta de Bizcocho de yogur vegano

Sube la foto de tu plato

Escribir comentario

Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido la receta?
4 comentarios
Su valoración:
Rita María
Lo hice con harina de arroz y le añadi un poco de leche a la masa. me ha salido buenisimo
Su valoración:
Carol
Las medidas no son correctas. Desastre
Su valoración:
Mara
En qué mal momento seguí esta receta, menudo despropósito 😫
Su valoración:
Maribel
Tengo una pregunta,la medida del vaso pequeño,a que vaso te refieres?al mismo tamaño que el del yogur de soja?me refiero a las medidas de harina ,aceite y azucar..en el bizcocho tradicional las medidas son las del vaso de yogur..espero respuesta gracias,y ya te contaré cuando lo haga😉
Olga Gallego (Editor/a de RecetasGratis)
¡Hola Maribel! Sí, puedes utilizar tanto el mismo vaso del yogur como cualquier otro vaso pequeño tipo para cortado o café :) ¡Ya me contarás cómo te ha salido! Gracias y saludos.
Receta de Bizcocho de yogur vegano
Receta de Bizcocho de yogur vegano

Volver arriba