
La carne mechada chilena es un plato tradicional y muy querido en la cocina criolla. Se prepara con un trozo de carne, generalmente posta rosada o choclillo, que se cocina lentamente hasta quedar jugosa y se puede deshilachar fácilmente. Su sabor se potencia con aliños caseros y un sofrito lleno de sabor. Esta receta de carne mechada es perfecta para quienes buscan cómo hacer carne mechada al estilo tradicional.
En RecetasGratis te enseñamos cómo hacer carne mechada chilena. ¡Creemos sabores!
Divide la carne en dos partes para acelerar la cocción. Si tiene grasa, retira el exceso, pero deja un poco para mantener la jugosidad. Este es el primer secreto de las recetas con carne mechada tradicionales.

En una olla grande, calienta el aceite a fuego medio-alto. Sella la carne por todos sus lados hasta que esté bien dorada. Este paso es fundamental cuando aprendes cómo preparar carne mechada, ya que ayuda a mantener los jugos dentro y aporta más sabor.

Corta la cebolla finamente.

Corta los dientes de ajo finamente.

Ralla la zanahoria.

Retira la carne sellada y reserva.

En la misma olla, añade un poco más de aceite si es necesario y agrega la cebolla, el ajo picado y la zanahoria rallada. Cocina por unos minutos hasta que la cebolla esté transparente. Agrega sal, orégano y ají al sofrito. Mezcla bien para que los sabores se integren.
Truco: esta base aromática es esencial en toda carne mechada receta de la abuela.

Vuelve a poner la carne en la olla.

Luego incorpora las hojas de laurel. Luego, añade agua caliente hasta cubrir al menos 3/4 de la carne.

Tapa la olla y cocina a fuego medio-bajo. El tiempo de cocción carne mechada en olla normal es de 1 hora 30 minutos a 2 horas aproximadamente, o hasta que la carne esté blanda y puedas deshilacharla fácilmente con un tenedor.
Truco: si usas olla a presión, bastarán 45 minutos, sino también puedes cubrir la olla con papel aluminio y luego poner la tapa, así evitaras que el vapor escape.

Pasado el tiempo, verifica que la carne esté blanda. Una vez lista, retira del fuego y saca la carne de la olla.

Deja que se enfríe un poco y deshilacha con dos tenedores.

Devuelve la carne deshilachada a la olla para que se empape con la salsa que quedó de la cocción.

Sirve la carne mechada chilena y disfruta con los acompañamientos que más te gusten, se puede servir con arroz, puré, ensaladas o incluso en sándwich. Si te ha gustado esta receta comparte con nosotros tu opinión y fotografía con tu resultado final.

Si te ha gustado la receta de Carne mechada chilena, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de vaca. También puedes visitar una selección de las mejores recetas chilenas.
Sumérgete en el arte de la cocina casera y deleita a tu familia con una carne mechada chilena de ensueño. Con tu olla de siempre y siguiendo estos secretos de chef, descubrirás cómo transformar un corte de carne en una obra maestra de sabor y textura.
- El tapapecho o choclillo tiene más fibra que otros cortes, pero queda muy sabroso si se cocina el tiempo necesario. Para acelerar el proceso, puedes cortar la carne en trozos antes de cocinar.
- Para un sabor más auténtico, agrega un poco de ají verde picado al sofrito.
- Las mejores recetas de carne mechada incluyen vino. Añádelo a la olla y deja cocinar 2 minutos para evaporar el alcohol antes de agregar el agua.
- Para un sabor más intenso, marina la carne la noche anterior con ajo, vino y especias en refrigeración.
- Si prefieres una carne más jugosa, añade caldo durante la cocción según sea necesario.
- La carne mechada se puede congelar ya cocida y luego calentar al momento de servir, perfecta para tener siempre lista.
Ahora que dominas la preparación de la carne mechada, te invitamos a explorar otras recetas chilenas donde este ingrediente es protagonista o que complementan perfectamente una mesa criolla tradicional:
- Empanada chilena de carne
- Chorrillana chilena
- Crudo chileno
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 468 kcal
- Proteínas: 42 g
- Grasas: 32 g
- Carbohidratos: 1 g
- Fibra: 2 g