
La coca catalana es un producto artesanal típico de Cataluña, sobre todo en San Juan. Se elabora con masa y una variedad de ingredientes locales, como pimientos, cebolla, lomo, embutidos, sardinas o anchoas. Al incorporar verduras, se suelen usar las de temporada, como en esta ocasión, aunque puedes adaptarlas a tu gusto.
Si quieres saber cómo prepara coca catalana salada, desde RecetasGratis te contamos todos los pasos. ¡A cocinar!
Prepara en primer lugar la masa de la coca. Pon en un vaso el agua y caliéntala en el microondas tibiamente. Desmenuza la levadura y diluye removiendo con una cuchara.
Truco: es muy importante que el agua esté tibia y no caliente.

Pon en un bol la harina junto con la sal y el azúcar. Remueve bien y haz un hueco en el centro e incorpora la levadura disuelta en agua. Amasa, en primer lugar con una cuchara de madera y después con las manos enharinadas. Trabaja bien la masa y, si la ves muy seca, añade un poquito más de agua, y si la ves muy líquida, añade algo más de harina.
Truco: debe quedar una masa un poco pegajosa y lisa.

Forma una bola con la masa y guarda en el mismo bol en la que la hemos amasado. Cubre el bol con papel film y deja reposar durante 30 minutos en un lugar cálido y sin corrientes de aire.

Lava el calabacín, el puerro y los tomates, sécalos. Haz rodajas de calabacín muy finas, no lo necesitarás todo. También lamina el puerro o parte de él si ves que es mucho. Lamina también los dos tomates.

Enharina una superficie de trabajo y un rodillo, extiende la masa de la coca catalana proporciona una forma ovalada y fina.

Precalienta el horno a 200 ºC y ve depositando las rodajas de verduras por encima de la masa de coca. No importa si algunas quedan superpuestas, espolvorea con algo más de sal por encimay, por último, rocía con aceite de oliva. Hornea con calor arriba y abajo a 200 ºC durante 20 minutos o hasta que la coca esté dorada, sobre todo por los bordes.

Puedes servir la coca catalana fácil tanto en frío como en caliente, por lo que la puedes hacer con antelación. Y ya sólo toca disfrutar de una coca catalana de temporada. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.

Si te ha gustado la receta de Coca catalana, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de calabacín. También puedes visitar una selección de las mejores recetas españolas y recetas catalanas.
Te presentamos algunas de las cocas catalanas más representativas, perfectas para disfrutar en cualquier ocasión:
- Coca de verduras y sardinas: Una de las cocas más tradicionales de Cataluña combina sardinas con verduras asadas, creando un equilibrio perfecto entre el sabor del mar y la huerta.
- Coca de recapte: Esta versión era la comida ideal para aprovechar los productos del huerto. Su preparación es sencilla: solo necesitas escalivar (asar) las verduras y colocarlas sobre la masa.
- Coca de sobrasada: Aunque originaria de Mallorca, la sobrasada es un embutido muy presente en la cocina catalana. Su sabor intenso la convierte en un ingrediente ideal para una coca con carácter.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 191 kcal
- Proteínas: 5,3 g
- Grasas: 5 g
- Carbohidratos: 31,5 g
- Fibra: 2,5 g