Receta de Empanada de bacalao a la gallega

Hacer un volcán con la harina, poner en el centro el resto de los ingredientes para la masa y trabajar hasta que la masa esté bien ligada ( se ha de despegar de las manos, si no hay que añadir más harina en pequeñas cantidades).
Cuando esté lista, dividirla por la mitad y formar dos bolas. Taparlas y dejarlas en un sitio templado alrededor de una hora, para que suba la masa.
Mientras, preparar el relleno: colocar el bacalao con un poco de agua en un cazo, justo para que lo cubra y darle un hervor.
Escurrirlo y quitarle la piel y las espinas.
Desmenuzarlo.
Poner en una sartén el aceite y sofreír la cebolla picada.
Cuando empiece a tomar color añadir el perejil.
Luego, agregar las pasas, la salsa de tomate y el pimentón.
Darle un par de vueltas y añadir el bacalao, el chorizo en trozos y el pimiento a tiras.
Sazonarlo con sal y azafrán y dejarlo cocer unos minutos más.
Coger una bola de masa, estirarla con el rodillo y forrar un molde redondo de paredes bajas, previamente engrasado y enharinado.
Verter el relleno sobre la masa y esparcirla.
Mojar los bordes de la masa para que se pegue con la cubierta.
Estirar la otra bola de masa y pintarla con agua por la parte que tocará el relleno y los bordes de la otra masa.
Sellar los bordes con un tenedor o hacer un repulgo bien hecho con las dos masas.
Pinchar la superficie superior con un tenedor para que los vapores generados en su interior puedan salir y evitar posibles burbujas de masa.
Decorar con restos de masa formando figuras o, simplemente líneas rectas o como se quiera.
Pintar la superficie con huevo batido y hornear hasta que esté dorada.
Si te ha gustado la receta de Empanada de bacalao a la gallega, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de Empanadas.