Receta de Fanesca

Si estás buscando un plato especial para Semana Santa esta receta es para ti. Aprende como hacer la Fanesca, un plato típico de la cocina Ecuatoriana que ser sirve principalmente en estas fechas. Sorprende a todos con una receta nueva y diferente y aléjate de los tópicos con las recetas para Semana Santa. ¡Manos a la obra!
Primero que nada, ten en cuenta que los ingredientes de la Fanesca son especies de maíz y variedades de frijoles, si tienes dudas con algún nombre te recomiendo consultarlo en Internet. Ahora, para empezar con la receta lo primero será desalar el pescado de forma tradicional, con agua, por unas seis horas.

Cocinar por separado cada uno de los granos y reservar. Conserva un poco del caldo de cocción. Si deseas ir más rápido puedes comprar los granos precocidos.

Aparte, cocina la col con muy poca agua y deja que hierva hasta que quede suave. También trocea el zambo y el zapallo y cocina con dos tazas de agua. Cuando estén también suaves aplástalos formando un puré.

Por otro lado, haz un sofrito con la cebolla, el ajo, el achiote y los demás condimentos.

Ahora trabajaremos con el maní. Licua éste con 2 tazas de leche y agrega la mezcla al sofrito anterior. Divide en dos y utiliza una de las partes para cocinar el bacalao.
Usa una de las partes del sofrita, añade una taza de leche y el bacalao, limpio y desmenuzado. Deja que hierva por unos 10 minutos removiendo de forma constante y reserva.
En una olla grande, deposita la otra parte del sofrito y añade 4 tazas de leche y ve incorporando poco a poco los granos cocidos en el primer paso. Justo antes de servir añade el queso y la crema de leche, mantén la llama media y remueve constantemente hasta que el queso se derrita.
Truco: La fanesca no lleva agua, así que si te queda muy espeso añade más leche a la preparación
Por último sirve la fanesca ecuatoriana decorando con masas fritas, huevo cocido y plátano maduro frito.
Si te ha gustado la receta de Fanesca, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de Frijoles.