menu
Compartir

Receta de matambre al libro

Por mailen . 30 noviembre 2014
Receta de matambre al libro
Dificultad alta
Ingredientes para hacer matambre al libro:
  • Queso de maquina:150 grs.
También te puede interesar: Matambre relleno
Cómo hacer matambre al libro:
1

Extender el matambre y desgrasar, salpimentar.

2

Cortar la panceta en vastones, reojar, recerbar.

3

Poner con la grasa para arriba y ponerle aji molido, colocar el queso de maquina,el jamon, el queso azul, los chorizos cortados en rodajas, la panceta y los morrones.

4

Doblar el matambre en dos "como un libro" y cocerlo para que no se salga el relleno.

5

Llevar a horno fuerte una hora y media aproximadamente.

6

Cortar, sirvir y a disfrutar esta esquisites Argentina

Si te ha gustado la receta de matambre al libro, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de Matambre.

Sube la foto de tu Receta de matambre al libro

Sube la foto de tu plato

Escribir comentario

Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido la receta?
1 comentario
Horacio Méndez
¡¡¡¡Por amor de Dios pasen un corrector antes de mandar editar!!!, la receta muy buena, pero duele la vista ver tantos horrores de ortografía juntos, utencillos, vastones, reojar, recerbar, sirvir, esquisites (utensilillos, bastones, rehogar, reservar, servir, exquisitez) y ni hablar de los acentos ¡¡¡¡se los comieron todos!!!!! jamon, maquina, aji. Docencia, queridos amigos ustedes más que nadie tiene el deber de instruir, no sirve solamente enseñar a preparar sus bellos platos, sino que tienen que presentarlos como se debe y no me estoy refiriendo casualmente a su presentación en la mesa. Se los digo de corazón porque los sigo, pero lo de hoy rebalso el vaso, Gracias.
Gabriel
Adhiero... Ah!! Es rebalzó el vaso :-)
eleodoro
Estimado @horacio-mendez A raíz del comentario hecho al post de @mailen me parece muy bien se busque cuidar nuestro idioma, y su forma de expresión que es la escritura. Y por ello lo felicito. Pero pese a ello me tomaré el atrevimiento de sugerirle que cuando vaya a hacer observaciones del tenor de las que usted ha hecho, tenga más cuidado en el manejo de los verbos. Por ejemplo, refiriéndose a "ustedes" (plural) aplicó erróneamente el verbo "tener" en singular, diciendo... "ustedes... tiene", cuando debió decir... "ustedes... tienen". Ahhh... y si de acentos se trata mi estimado Horacio, rebalsó es una palabra aguda y como tal, cuando terminan en vocal llevan el acento escrito, y usted lo ha olvidado. Imagino que se dará cuenta cuanta verdad tiene aquello de que nadie puede arrojar la primera piedra, verdad? Saludos!
Receta de matambre al libro
Receta de matambre al libro

Volver arriba