Receta de Ñoquis de ricota y maicena

Receta de Ñoquis de ricota y maicena

Los ñoquis tradicionales son una delicia, pero esta versión con ricotta eleva el plato a otro nivel. Al sustituir la papa por queso ricotta, obtenemos una alternativa más ligera y rica en proteínas. Además, esta receta es perfecta para quienes siguen una alimentación sin gluten, sin perder la textura.

Por todo ello, en RecetasGratis queremos enseñarte cómo hacer ñoquis de ricota y maicena. ¡Manos a la obra!

4 comensales 30m Dificultad baja
Características adicionales: Coste barato, Receta sin gluten
Ingredientes:
Cómo hacer Ñoquis de ricota y maicena:
1

Para comenzar, escurre bien el queso ricotta. Puedes hacerlo colocándolo sobre un colador fino o, si el colador no es lo suficientemente fino, usar un paño o tela fina para drenar el exceso de líquido. Una vez bien escurrido, ponlo en un bowl, añade el huevo y mezcla hasta que esté bien incorporado.

2

Agrega el queso rallado de tu preferencia, asegurándote de que sea un queso firme como el parmesano, que aportará un sabor más intenso. Este es el momento ideal para aromatizar la mezcla con nuez moscada, pimienta blanca y sal, según tu gusto.

3

Remueve bien con una espátula de goma y añade los ingredientes secos: maicena y mezcla sin TACC, o si prefieres, puedes sustituir la mezcla sin gluten por harina común (manteniendo la maicena que aportará una textura más delicada a los ñoquis sin gluten).

4

Usa una espátula de goma para integrar bien los ingredientes. Luego, amasa hasta obtener una masa compacta y firme. Si notas que la masa sigue pegajosa, puedes añadir un poco más de la mezcla sin gluten para ajustarla.

5

Divide la masa en dos partes y estírala cuidadosamente hasta formar un cilindro largo. Luego, corta la masa en piezas de aproximadamente un dedo y medio de grosor.

6

Si tienes una ñoquera, el accesorio para hacer ñoquis, pásalos suavemente por él para darles la forma tradicional, teniendo en cuenta que al no tener gluten, la masa es más delicada y puede romperse con facilidad.

7

Si no cuentas con el accesorio, puedes usar el dorso de un tenedor: coloca un trozo de masa sobre los dientes y extiéndelo suavemente por esa superficie. Luego, retíralo cuidadosamente con el pulgar para darle la clásica forma curvada y estriada.

8

Una vez formados, deja los ñoquis de ricota fáciles sobre la mesa mientras pones a hervir abundante agua con sal. Cuando el agua alcance el punto de ebullición, sumérgelos uno por uno con ayuda de una espumadera para evitar que se rompan. Cocina hasta que comiencen a flotar, lo que indica que están listos.

9

¡Listos para servir los ñoquis de ricota sin tacc! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.

Si te ha gustado la receta de Ñoquis de ricota y maicena, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de Ñoquis.

Gluten y salud intestinal: lo que debes saber

El gluten es una proteína que se encuentra en cereales como el trigo, la cebada y el centeno. Aunque la mayoría de las personas lo tolera sin problemas, en ciertos casos el organismo lo identifica erróneamente como una amenaza de forma similar a como reaccionaría ante una bacteria o virus, desencadenando una respuesta inmunológica. Esta reacción depende en gran medida del estado del revestimiento del intestino delgado, el cual cumple un papel fundamental en la absorción y procesamiento de nutrientes.

En el caso de la enfermedad celíaca, el sistema inmunológico ataca la mucosa intestinal tras la ingesta de gluten, lo que provoca inflamación y daño progresivo. Por otro lado, en la sensibilidad al gluten no celíaca, aunque no se produce una reacción autoinmune, el consumo de esta proteína puede causar molestias digestivas y síntomas generales como hinchazón, fatiga o alteraciones neurológicas.

Por estas razones, quienes presentan intolerancia al gluten deben seguir una alimentación libre de esta proteína, buscando alternativas nutritivas que favorezcan la salud intestinal y el bienestar general.

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 27 kcal
  • Proteínas: 14,5 g
  • Grasas: 14 g
  • Carbohidratos: 23 g
  • Fibra: 0,5 g