menu
Compartir

Receta de Pasta Frola

Por MARCELA . Actualizado: 23 diciembre 2014
Receta de Pasta Frola

Este es un postre típico de Argentina que destaca por estar muy rico, se puede hacer con membrillo o dulce de bata, a continuación te explicamos esta receta tan tradicional.

4 comensales 45m Postre Dificultad baja
Características adicionales: Coste barato, Recetas argentinas
Ingredientes para hacer Pasta Frola:
También te puede interesar: Pasta frola de chocolate
Cómo hacer Pasta Frola:
1

Sacar la manteca de heladera 1/2 hora antes de comenzar para que este blanda, mezclar con el azúcar, los huevos leche y la esencia de vainilla, mezclar muy bien.

2

Luego agregar la harina mezclando hasta poder armarla y formar un bollo.

3

Dejar descansar la masa 30 minutos.

4

Dividir el bollo que formará la Pasta Frola en dos (uno con el 75% de la masa y otro mas pequeño).

5

Enmantecar una fuente y enharinar y colocar el 75 % de la masa estirándose en al asadera rellenando un poco los bordes .

6

Pisar con un tenedor o pisa papas el dulce (se le puede colocar un chorrillo de agua hirviendo para facilitar este proceso).

7

Cubrir con el dulce la masa.

8

Con la masa de la Pasta Frola más pequeño estirar en la mesa con un palo de amasar, hasta dejar una masa de consistencia y espesor suficiente, para luego poder cortarlas en tiras y que no se rompan, aproximadamente de 1 centímetro de de ancho, y de largo de acuerdo al tamaño de nuestra fuente.

9

Tradicionalmente se decora la Pasta Frola con unas tiras aproximadamente, cada 5 centímetros, (tiras horizontales y verticales, como si fuera un cuadriculado gigante (Generalmente cuando uno la corta coincide con el tamaño de cada porción.)

10

También se puede hacer la Pasta Frola mitad de batata y mitad de membrillo

Si te ha gustado la receta de Pasta Frola, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de Tartas. También puedes visitar una selección de las mejores recetas argentinas.

Sube la foto de tu Receta de Pasta Frola

Sube la foto de tu plato

Escribir comentario

Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido la receta?
34 comentarios
Su valoración:
Claudia Reynoso
Me encantó hacerla, súper fácil y rapida. Se ve fabulosa.. y segurooo q exquisita. Mando el antes y el después y luego con los mates :)
Su valoración:
Paula
Facil y rapido jajajajaja
carla86
y asi quedo! 🤗
Eva López (Editor/a de RecetasGratis)
¡Te ha quedado genial!
Su valoración:
Jacqueline cotelo
Buenísimo
Eva López (Editor/a de RecetasGratis)
¡Totalmente de acuerdo Jacqueline!
Su valoración:
Amanda
Genia gracias voy a hacerlo hoy justo tengo todo. Gracias !
Su valoración:
angel
excelente
Su valoración:
Silvina Florida
Me gusta porq son recetas simples y fáciles de realizar
Su valoración:
soledad de Alòs
Me resulto muy facil y a demás me quedo muy rica
Su valoración:
patricia
Quiero saber cuanto tiempo se puede guardar la masa para pastaflora en la heladera...yo tengo la masa preparada hace Una semana, la puedo usar?
diego
si la podes usar
Su valoración:
sonia
me quedo barbara ,riquisima
Su valoración:
stella maris
me salio riquisima.gracias!!
Su valoración:
maria luz
que lindoooooo... aser cosa de comidas como dulces y me salio rica me comieron todo muchisima grasias
Dorys
Muy linda!!!! me salio riquisima!!! gracias.
ariel
Muy buena receta y muy practica
carla
Me quedó muy rica
lucia
me salio rica la pasta flora
karina
el dulce si esta muy duro le pones un poco de agua caliente o lo llevas unos segundos al microonda y luego lo pisas así de fácil, en cuanto al horno hay que pre calentarlo ,todo depende de lo que tarde tu horno espero les haya servido.
Karlos
Añado, para tu conocimiento: FORAL es la palabra que identifica a la masa firma pero que se desmenuza, como es la receta original de la pasta FORAL.
Karlos
En nombre de mi non Fiorilla te recomiendo aprender a hacer pasta FORAL. Flora es la gata del cuento.
adrian
no dicen cuanto tiempo hay que dejar calentar el horno
Receta de Pasta Frola
Receta de Pasta Frola

Volver arriba