Receta de Pastel de carne y champiñones
La noche antes había descongelado el hojaldre. La cebolla picada muy fina, se freía junto a la zanahoria en una sartén, en la cual previamente había dorado los rudimentarios cubos de lo que antes era un solomillo de cerdo.
Cuando la verdura pochaba, añadí los champiñones cortados en láminas y la carne previamente salpimentada alegrando la mezcla con un chorro de vino blanco. Así hirvió a fuego medio durante 5 minutos, pasados los cuales, añadí un buen chorro de salsa de soja. Bajé el fuego al mínimo y así lo mantendría durante los próximos 10 minutos, el tiempo necesario para extender la masa de hojaldre.
Enhariné la mesa de la cocina y extendí el cuadrado perfecto de masa de hojaldre. El rodillo, también enharinado. Poco a poco fui extendiendo la masa hasta dejarla de un grosor de 1/2 centímetro.
Acuné entre mis brazos la lámina (ahora enorme) de hojaldre, depositándola con sumo cuidado en un molde untado de mantequilla de unos 5 cm de alto.
Tomé la carne y la coloqué cuidadosamente sobre las tibias sábanas de hojaldre. Coloqué la otra capa de masa sobre el molde y sellé la tarta con ayuda de un tenedor, apretando con firmeza el hojaldre sobre el borde.
El horno, precalentado a 150 grados. Yo me entretenía haciendo los adornos de la masa de hojaldre. Barnicé el conjunto con una clara de huevo, e hice un agujero de 1/2 cm de diámetro en el centro de la masa (al fin y al cabo quería comérmelo, no que saltara por los aires). Directo al horno durante 30 minutos, para disfrutar de los olores y sabores sajones del "Verás pie".
Si te ha gustado la receta de Pastel de carne y champiñones, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de Pastel de carne.