
Los porotos con rienda y longaniza son un plato tradicional de la gastronomía chilena, especialmente popular en las zonas campestres del país. Esta receta sencilla y reconfortante combina los sabores rústicos de los porotos cocidos con cebolla, ajo y comino, junto con las lonjas de longaniza, un tipo de salchicha típico. El resultado es un plato abundante y sabroso que se sirve caliente y que reconforta el alma en cualquier época del año, pero especialmente en temporadas de frío.
Asimismo, en RecetasGratis te enseñamos cómo hacer porotos con rienda y longaniza para que no te pierdas esta increíble experiencia. ¡Manos a la obra!
Cocina en los dos litros de agua el zapallo cortado en cubos junto con la sal, hasta ablandar, aproximadamente 7-10 minutos.
Truco: si usas zapallo congelado, el tiempo puede ser menor.

Retira el zapallo del agua sin colar, idealmente con una espumadera, y tritura en una fuente aparte. Añade a la misma agua los porotos remojados, previamente colados y cuece a fuego medio aproximadamente 1 hora o hasta que estén totalmente cocidos.

Aparte, haz un sofrito con la cebolla, el diente de ajo y la longaniza. A continuación, condimenta con orégano, pimienta, comino y sal al gusto. Fríe bien hasta que agarre color con las longanizas.

Una vez cocidos los porotos blancos, incorpora al agua el zapallo triturado y el sofrito de longaniza, mezcla bien.

Una vez mezclado, prueba el sabor y rectifica sal y aliños. A continuación, añade la pasta y cocina por aproximadamente 5 minutos o según indicación del empaque.

Apaga el fuego y deja que se enfríe un poco antes de servir. ¡Listo! Tienes una increíble y reconfortante receta para que acompañes tu almuerzo o cena. Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.

Si te ha gustado la receta de Porotos con rienda y longaniza, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de guiso. También puedes visitar una selección de las mejores recetas chilenas.
Conoce los mejores consejos para preparar unos exquisitos y deliciosos porotos con rienda:
- Si cuentas con poco tiempo, puedes utilizar porotos cocidos en conserva y añadirlos directamente al agua de cocción del zapallo.
- Para un toque distinto y sabroso, puedes añadir trozos de tocino ahumado junto con la cebolla y el ajo.
- Los porotos con rienda y longaniza se sirven típicamente acompañado de pan fresco.
- Si prefieres un plato más picante, puedes agregar un poco de salsa de ají junto con la cebolla y el ajo.
- Si reemplazas la longaniza por longaniza vegetal, obtendrás fácilmente la versión vegetariana.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 408,3 kcal
- Proteínas: 18,3 g
- Grasas: 2 g
- Carbohidratos: 41,7 g
- Fibra: 1 g