Receta de Tarta de cerveza negra


La tarta de cerveza negra o tarta Guinness (en honor a la marca de cerveza negra) es una elaboración que está de moda entre los reposteros profesionales y amateurs de hoy en día. Se trata de un bizcocho de cerveza negra compacto y grueso decorado por un frosting de queso por encima, aunque tú puedes decorarlo con lo que quieras. Si te encanta la cerveza y quieres probar un postre original y diferente, no te pierdas esta tarta de cerveza negra de RecetasGratis y sorprende a todos en cualquier ocasión.
- Para el frosting de queso
El primer paso para elaborar esta tarta de cerveza negra es precalentar el horno a 180ºC, y colocar la cerveza en una olla y derretir la mantequilla sin que la mezcla llegue a hervir. Dejamos que se enfríe la mezcla.
Truco: Si quieres acelerar el proceso de enfriado puedes colocar la olla en algún lugar más frío de la casa.

Para seguir hacer el bizcocho de cerveza negra en un bol colocamos todos los ingredientes sólidos: la harina, el cacao en polvo o Nesquik, el azúcar moreno y el bicarbonato, y removemos todo para que se mezcle bien.

A continuación, mezclamos los 150 gramos de nata con los 2 huevos y la esencia de vainilla y removemos bien hasta obtener una crema homogénea.

Después mezclamos la crema del paso anterior con la cerveza y la mantequilla derretida que ya estará fría para que la tarta de cerveza negra coja ese gusto.

Entonces mezclamos esta preparación con los ingredientes sólidos que teníamos ya mezclados y obtendremos la masa del bizcocho de cerveza negra.

Seguidamente forramos un molde de pasteles con mantequilla y después con harina, para que la tarta Guinness salga fácilmente una vez horneada. También podéis utilizar papel sulfurizado para cubrir el molde.

Con el horno precalentado a 180ºC echamos la masa del bizcocho de cerveza negra en el molde y lo horneamos durante unos 50 minutos aproximadamente o hasta que veáis que al pinchar el centro con un palillo, este sale seco.

Pasados los 50 minutos, dejamos enfriar la tarta de cerveza negra. No os preocupéis si la tarta se ha oscurecido y la parte de arriba parece casi quemada. Es que tiene que quedar así pero igualmente, luego se decora con el frosting así que quedará perfecta.

Mientras se cocina la tarta Guinness, hacemos el frosting de queso. Para ello, por un lado montamos la nata con ayuda de unas varillas y una batidora eléctrica y por otro, mezclamos el azúcar glass con el queso crema. Luego lo unimos todo con movimientos envolventes y una lengua de cocina para que no se baje la nata.

Por último, decoramos la tarta de cerveza negra con el frosting de queso al gusto y ya podemos degustarla cuando queramos. Veréis lo bien que combina el sabor de la cerveza con la crema de queso. ¡Os encantará!
Y si os gustan las recetas con cerveza no os perdáis las que os recomendamos aquí mismo:

Si te ha gustado la receta de Tarta de cerveza negra, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de Tartas.