Receta de Vieiras al horno


Las vieiras son una familia de moluscos provenientes, sobre todo, del norte de Europa y Galicia. También pueden hallarse en Japón y algunas zonas de América. Son consideradas un alimento refinado y son, además, el símbolo del camino de Santiago. En esta ocasión, te traemos una deliciosa y sencilla receta de vieiras al horno con bechamel que ha sido una de las reinas de nuestra mesa por más de 20 años.
El otoño y el invierno son épocas de vieiras, pues suelen pescarse a partir del mes de noviembre y en adelante. Por esa razón, es uno de los platos más tradicionales de las Navidades gallegas. Puedes encontrarlas frescas o congeladas, aunque es más habitual conseguirlas congeladas. Aprende todos los secretos de esta receta y descubre cómo hacer vieiras al horno.
Limpia muy bien las vieiras con concha para que no tengan nada de tierra, respetando el color naranja que tienen en la molla interior. Reserva.

Coloca la harina de maíz y el eneldo en 2 recipientes distintos y reserva.

Vierte 3 cucharadas de aceite de oliva suave en una sartén o cazuela pequeña pero profunda. Ponla a calentar sin dejar que se caliente demasiado.

Añade la harina de maíz en la sartén y remueve sin parar para que dore y no sepa a harina cruda. Colócale un pellizco de sal y remueve y cocina por 3 minutos.

Retira del fogón y añade la leche lentamente; de esta forma, evitarás que se formen grumos. Una vez vertida la leche, pon a cocer de nuevo a fuego bajo y sin dejar de remover.

Verás que la mezcla se va espesando, pero no debes dejar que quede demasiado espesa. Añade agua y sigue removiendo para preparar una salsa bechamel muy suave y lisa.
Truco: no dejar que burbujee, así no llegará a hacerse pastosa. Si ves que precisa más agua, añade más.

Pon el eneldo. Este paso le dará un toque súper especial a tus vieiras al horno. Remueve 2 minutos y reserva.
Truco: Si por cualquier cosa te quedaron grumos, pasa un batidor de brazo para eliminarlos.

En otra sartén, pon un chorrito de aceite de oliva para sofreír el resto de los ingredientes. Deja que se caliente bien.

Sofríe la cebolla 3 minutos y añade los champiñones. Déjalos rehogarse juntos, añade un pellizco pequeño de sal para que la cebolla pierda su agua.

Deja sofreír el champiñón y la cebolla un par de minutos más y mientras tanto, corta a láminas la carne de las vieiras y añádelas al sofrito. Rehoga por 2 minutos.

Añade un cubilete o chupito de brandy y deja que se evapore el alcohol para que pierda el sabor fuerte y suavice sin dañar los sabores.

Cuando esté listo, reparte el sofrito a cada concha de vieira e intenta igualar el relleno en cada una de ellas. Remueve la bechamel que estaba reservada para que quede homogénea.

Con un cucharón, vierte la salsa bechamel por encima de cada vieira. Reparte con cuidado sin mezclar el relleno que queda abajo. Añade un copete de queso parmesano rallado e introdúcelas al horno a 200 ºC con opción a gratinar arriba. Déjalas por 15 minutos para que se gratinen sin necesidad de hacer más.

Cuando tus vieiras al horno estén hechas y doraditas, podrás servirla acompañadas de otros aperitivos o como entrante de una buena comida. ¡Disfruta!

Si te ha gustado la receta de Vieiras al horno, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de Vieiras.
También conocidas como vieiras gallegas o veneras, estos moluscos están emparentados con las almejas y las ostras y forman parte de la familia Pectinidae. Tienen parientes en las aguas de Chile y Perú, donde se les llama ostiones o conchas de abanico. Las vieiras al horno con bechamel que hemos preparado provienen de Galicia, donde se consumen habitualmente.
Las vieiras, como muchos moluscos, cuentan con un alto valor nutritivo:
- 82 calorías
- 15,6 g de hidratos de carbono
- 2,8 g de fibra
- 0,9 g de grasas saturadas
- 0,23 g de grasas monoinsaturadas
- 0,09 g de grasas poliinsaturadas
- 0,23 g de omega 3
- 26 mg de calcio
- 1,8 mg de hierro
- 1,2 mg de zinc
- 156 mg de sodio
- 338 mg de potasio
- 49 µg de vitamina A
- 3,68 µg de vitamina B3
- 11 µg de vitamina B9
- 1,8 µg de vitamina B12
Así como puedes preparar las vieiras al horno con queso gratinado, puedes hacer unas deliciosas vieiras al horno al natural sin ningún agregado extra para preparar una receta más saludable. El ajo y el perejil también son ingredientes perfectos para combinar con el exquisito sabor de las vieiras.
En este caso, puedes aprovechar para hacer unas vieiras a la marinera o unas vieiras en salsa únicas y originales. ¿Quieres conocer más recetas con vieiras? Aquí te sugerimos algunas opciones: