Recetas de Liebre
(11)
La liebre presenta una carne muy sabrosa y aromática y su sabor es más fuerte que la carne de conejo ya que mantiene el aroma de las hierbas de las que se alimenta. Al tener un sabor pronunciado resulta innecesario el adobo y las marinadas. Los ejemplares adultos de liebre se suelen trocear, y cocinar en guisos o estofados para que la cocción prolongada ablande la carne. Se puede servir con numerosas guarniciones como puede ser arroz, setas o patatas.

Derretir en una cazuela de barro la mantequilla y rehogar la liebre troceada, salpimentarla. Retirarla de la cazuela y en la misma grasa freír el tocino cortado en cuadritos, las cebollas y las setas limpias y troceadas gruesas.
Rehogar y espolvorear harina mezclando bien. Colocar de nuevo los trozos...

Dificultad media
4
30m
Plato principal
Mezclar en una cazuela la liebre troceada con vino tinto, la zanahoria, la cebolla, el puerro, los ajos, los tallos de perejil, la pimienta, el vinagre, dejando en reposo en la nevera al menos 12 horas.
Separamos los trozos de carne de las verduras y pasamos el jugo por un colador, reservando la verdura.

Pelamos y limpiamos bien la liebre. Le quitamos y reservamos en hígado y recogemos lo que podamos de la sangre para hacer la salsa. Troceamos la pieza y salpimentamos.
En una cazuela ponemos el aceite, el brandy, los ajos, la cebolla picada y todas las hierbas aromáticas. Después, macerar durante 12...

Cortar la liebre en presas sazonarlas con el ajo picado remojado en aceite de oliva y dejarlo macerar 60 minutos.
En una olla de barro se coloca un poco de manteca la cebolla, ajo el tomate el laurel el pimentón un chorrito de aceto y el vino blanco.
Tape la olla y dejar cocinar lentamente hasta...

Se trocea el animal y se reserva el hígado.
Macere la liebre en un recipiente con el coñac, unas ramas de tomillo y una cebolla cortada en rodajas grandes.
En una cazuela grande se saltea el jamón cortado en cubitos y dos cebollas cortadas en rodajas, con el aceite hasta que se dore procurando que...

La noche anterior poner las judías en agua fría a remojo.
Se pone un recipiente al fuego con el aceite, una vez caliente, se sazona la liebre y se fríe, y cuando esté dorada se le agrega la cebolla, el ajo, el tomate, el vino blanco, el laurel y la guindilla y se deja cocer muy despacio.
Se ponen a...

Cortar la cebolla un poco y hervirla con el laurel, la mejorana y la pimienta.
Verter esta decocción sobre el lomo de liebre y dejarlo macerar en la nevera durante 12 horas, dándole varias vueltas.
Sacar la carne.
Secarla con papel del cocina.
Untar de mantequilla un papel grande de aluminio, poner...

Cortar la cebolla un poco y hervirla con el laurel, la mejorana y la pimienta. Verter esta cocción sobre el lomo de liebre y dejarlo macerar en la nevera durante 12 horas, dándole varias vueltas.
Sacar la carne. Secarla con papel de cocina. Untar de mantequilla un papel grande de aluminio, poner el...

Limpiar los lomos de liebre y preparar una marinada con el vino, las hierbas, la pimienta, el aceite y la sal.
En un recipiente amplio, colocar los lomos y cubrir con la marinada. Dejar macerar durante toda la noche.
En una sartén con mantequilla y aceite dorar los lomos, dándoles la vuelta para que se...

Ponemos en una cazuela el vino tinto, el vinagre, cuatro granos de pimienta, una o dos zanahorias, unas ramitas de perejil, dos hojas de laurel y un ramito de romero.
Cocemos suavemente durante unos 10 minutos, dejándolo enfriar a continuación.
Cortamos la liebre en piezas sin cortar los huesos (cortando...

Dificultad media
4
1h 30m
Plato principal
La vizcacha es un roedor parecido a la liebre originario de Sudamérica, que se utiliza por el sabor de su carne, sobretodo en Bolivia, Paraguay y Argentina, para hacerlo en escabeche. Desde RecetasGratis, te traemos esta económica receta para saber cómo se hace el escabeche de vizcacha fácilmente y que...
Volver arriba