Terremoto sin alcohol


El terremoto es una de las bebidas más icónicas de Chile, especialmente durante las Fiestas Patrias. Esta versión sin alcohol es ideal para disfrutar con toda la familia y mantiene ese toque refrescante y tropical característico de esta bebida. Con helado de piña y jugo de frutas, es perfecto para quienes prefieren una opción sin alcohol o desean compartir esta tradición chilena con los más pequeños.
En RecetasGratis te enseñamos cómo hacer terremoto sin alcohol. ¡Creemos sabores!
Ingredientes:
Cómo hacer Terremoto sin alcohol:
Agrega las cucharadas de helado de piña en un vaso alto.

Agrega las cucharadas de granadina.

Pon en el vaso el jugo de piña.

Sirve tu terremoto sin alcohol y disfrútalo. ¡Listo! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.

Si te ha gustado la receta de Terremoto sin alcohol, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Cócteles. También puedes visitar una selección de las mejores recetas chilenas.
Tips adicionales para preparar terremoto sin alcohol
Conoce los mejores consejos para preparar un exquisito y perfecto terremoto sin alcohol:
- Para un toque burbujeante: Agrega un poco de agua con gas o soda de limón para dar un efecto refrescante y burbujeante.
- Variante de frutas: Prueba con diferentes jugos, como de durazno o mango, si prefieres variar el sabor.
- Presentación auténtica: Usa vasos altos y sirve con una pajita para imitar la experiencia tradicional del "terremoto" chileno.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 1,14 kcal
- Proteínas: 8 g
- Grasas: 12 g
- Carbohidratos: 27 g
- Fibra: 6 g