Recetas de Faisán
(8)
El faisán es una pieza de caza de pluma, de carne muy fina y apreciada en la gastronomía española. El faisán admite diferentes preparaciones culinarias: asado, braseado, a la cazuela, relleno y generalmente aromatizado con coñac o vino. También se prepara en salsa, en pepitoria o guisado, combinando muy bien con setas, manzanas, tocino y cebolla.
Si quieres conocer estas recetas con faisán quédate en RecetasGratis.net y aprende cómo preparar faisán.

Se prepara el faisán armándole las patas para que queden sujetas. Se introducen las castañas y las trufas todo picado. Se sazona con sal y pimienta. Se pone una cacerola con la mantequilla. Se dora en la mantequilla. Se le mete al horno.
A media cocción se le añade los champiñones, el coñac, la nata y el jerez...

Una vez limpio el faisán, se rellena con la pasta siguiente: con la mitad de las trufas, el foi-gras y las almendras picadas.
Se cose la abertura para que no se salga el relleno.
Las lonchas de tocino se ponen encima cubriendo el faisán, sujetándolas con palillos pinchados para que no se caigan.

Especial Navidad
4
45m
Plato principal
El faisán es una ave de origen asiático que se cría en gran parte de Europa y América. Su caza está casi prohibida por lo que las piezas de consumo provienen de granjas. Es una carne deliciosa y al ser magra posee un alto valor biológico, muchas proteínas y poca grasa. Al igual que el pavo suele prepararse...

Una vez bien limpio el faisán, chamuscarlo con la llama de un mechero de alcohol y cortarlos en 4 trozos, separando en primer lugar los muslos, luego las alas, partiendo el pecho del animal.
Salpimentar los trozos y en una salteadora ponéis la mantequilla y dorar los trozos de faisán por todas partes.

Se limpian muy bien los faisanes y se dejan durante 8 días dentro de un lugar muy fresco, en una marinada de cava, oporto, estragón, apio, puerros, zanahoria y hierbas de olor.
Pasado este tiempo se suspende la marinada y se secan los faisanes con un paño.
En un recipiente que pueda ir al horno se calientan...

Cortar las raíces y las partes muy verdes de los puerros, lavarlos y cortarlos a rodajas no excesivamente finas.
Fundir la mitad de la mantequilla en una cazuela y agregar los puerros, remover, salpimentar y añadir 300 ml. de sidra.
Tapar la cazuela y dejar cocer a fuego lento durante unos 20 minutos.

Limpiar los faisanes de plumas y cortarlos en cuartos. En una cazuela con un poco de aceite, poner al fuego las verduras finamente cortadas y dejar que cojan color.
A continuación, añadir el faisán salpimentado y enharinado y el ramillete de hierbas aromáticas. Dejar que se haga un poco a fuego lento...

Especial Navidad
4
1h 30m
Plato principal
El faisán es una de las aves más demandandas para elaborar en fechas señaladas, como la festividad de Navidad, junto con el pavo. Su carne está considerada como una de las más exquisistas y jugosas, además de nutritiva y baja en calorías. En esta receta de RecetasGratis.net queremos enseñarte a prepararlo...
Volver arriba