Nutrición y salud

Platos típicos de la selva peruana

 
Eleonor Fischer
Por Eleonor Fischer, Cocinera y redactora. Actualizado: 26 junio 2025
Platos típicos de la selva peruana

La selva peruana es un verdadero festín de sabores y tradiciones culinarias, donde los ingredientes autóctonos se fusionan en platos emblemáticos. Entre los más icónicos se encuentran el juane, el inchicapi y el tacacho con cecina, los cuales reflejan la riqueza cultural y la biodiversidad de esta región.

Por ello, RecetasGratis quiere compartir contigo los mejores platos típicos de la selva peruana, para que disfrutes de una de las gastronomías más destacadas a nivel mundial. ¡Vamos allá!

 

También te puede interesar: Platos típicos de Chiclayo
Índice
  1. Chaufa de cecina
  2. Juane de la selva
  3. Tacacho con cecina y chorizo
  4. Inchicapi de gallina
  5. Humita
  6. Pescado sudado

Chaufa de cecina

El arroz chaufa estilo amazónico es otra joya de las comidas de la selva del Perú. Esta fusión perfecta combina técnicas culinarias chinas con ingredientes autóctonos como la cecina peruana, chorizo regional y plátanos fritos. Su sabor auténtico lo convierte en uno de los favoritos de la comida selvática moderna.

Ingredientes:

  • 1 taza de arroz blanco
  • 400 gramos de cecina de cerdo
  • 400 gramos de chorizo amazónico
  • 4 huevos
  • 5 plátanos bellaco o maduro
  • 1 cucharadita de kion
  • 1 cucharadita de ajo
  • Aceite c/n
  • Sal al gusto
  • Salsa de soya c/n
  • 1 chorro de aceite de ajonjolí
  • Cebollita china

Disfruta de este manjar siguiendo nuestros pasos fáciles para preparar chaufa de cecina. Maridada con un vino blanco con cuerpo y acompaña vegetales al vapor. Otros acompañantes infaltables de los platos típicos de la selva peruana son las salsas, como la salsa picante de aguaje, la salsa de cocona, la salsa de ají charapita y la salsa de maní.

Platos típicos de la selva peruana - Chaufa de cecina

Juane de la selva

El juane es uno de los platos típicos de la selva más emblemáticos, reservado para celebraciones especiales como la fiesta de San Juan. Está elaborado con arroz, pollo, huevo y aceitunas, todo envuelto en hojas de bijao. Su meticulosa preparación refleja la herencia gastronómica del país, siendo parte esencial de las comidas de la selva peruana festivas.

Ingredientes:

  • 2 piezas de pollo o gallina
  • 1 cucharadita de ajo molido
  • 1 cebolla morada mediana
  • 1 cucharada sopera de cúrcuma o palillo
  • 1 hoja de laurel seco
  • 1½ tazas de arroz
  • 2 huevos
  • 3 aceitunas
  • 2 ramas de culantro
  • 1 pizca de comino
  • 1 pizca de pimienta
  • 4 hojas de bijao o plátano

Preparar este platillo es muy sencillo si sigues los pasos fáciles de nuestra receta de juane de la selva. Este es uno de los platos tipicos de la selva que mejor representa la fusión cultural amazónica.

Platos típicos de la selva peruana - Juane de la selva

Tacacho con cecina y chorizo

El tacacho con cecina es sin duda la estrella de las comidas de la selva. Este emblemático plato consiste en plátano verde machacado y frito, acompañado de cecina peruana (carne de cerdo secada al sol y ahumada) y chorizo amazónico. El tacacho toma su nombre del quechua "taka chu", que significa "golpeado", haciendo referencia a la técnica tradicional de preparación donde el plátano se machaca en un mortero de madera.

Ingredientes:

  • 6 unidades de plátano bellaco verde
  • 600 gramos de cecina
  • 100 gramos de panceta de cerdo
  • 3 unidades de chorizo amazónico
  • 1 pellizco de sal
  • ½ litro de aceite

¿Se te hizo agua la boca? Entonces, no esperes más y prepara esta receta siguiendo los pasos del tacacho con cecina y chorizo. Es ideal acompañarlo con una bebida fría de camu camu y salsas locales picantes para añadir un toque de sabor.

Platos típicos de la selva peruana - Tacacho con cecina y chorizo

Inchicapi de gallina

El inchicapi de gallina es una reconfortante sopa que forma parte esencial de las comidas de la selva del Perú. Elaborada con gallina, maní, yuca y hierbas aromáticas, es perfecta para épocas frías y ocasiones especiales. Su nombre proviene de las palabras quechuas "inchik" (maní) y "api" (sopa), siendo uno de los caldos más nutritivos de la comida peruana de la selva.

Ingredientes:

  • 4 presas de gallina
  • 500 gramos de yuca
  • ¼ taza de harina de maíz (30 gramos)
  • 3 litros de agua
  • 1 cebolla roja
  • 2 cucharadas de postre de ajo molido
  • 2 pizcas de palillo
  • ¼ taza de maní tostado molido
  • 4 huevos sancochados
  • 1 chorro de aceite vegetal
  • Sal, orégano y pimienta al gusto

¿Ya tienes la tabla de cocina sobre la encimera? Entonces ponte manos a la obra para que prepares inchicapi de gallina. Acompaña este platillo con rodajas de yuca hervida o pan de maíz fresco.

Platos típicos de la selva peruana - Inchicapi de gallina

Humita

Las humitas son otra delicia de las comidas de la selva, hechas a base de maíz tierno, envueltas en hojas de maíz y cocidas al vapor. Aunque son populares en toda la región andina, la versión selvática tiene su propio carácter distintivo con ajíes locales y especias amazónicas.

Ingredientes:

  • 2 choclos con sus hojas
  • 1 cebolla grande
  • 60 gramos de queso fresco
  • Ají molido, pimienta y sal
  • 50 centímetros cúbicos de leche descremada (5 cucharadas soperas)

Sorprende a todos con este aperitivo, siguiendo los pasos fáciles de nuestra receta de humita. Llegados a este punto, seguro ya tendrás tus platos típicos de la selva peruana; déjanos saber cuál es tu preferido en la caja de comentarios.

Consejo: las humitas se consumen en varios países de América Latina, especialmente en la región andina y en el Cono Sur

Platos típicos de la selva peruana - Humita

Pescado sudado

El sudado peruano representa perfectamente la fusión entre las tradiciones de la selva y la costa. Este guiso de pescado se cocina lentamente con ingredientes aromáticos como cebolla, ajo, ají, tomate y hierbas frescas. En la selva, se prepara típicamente con pescados de río como la doncella, el dorado o el paiche, convirtiéndolo en uno de los platos tipicos de la selva más apreciados.

Ingredientes:

  • 5 medallones de pescado
  • 300 mililitros de chicha de jora
  • 300 mililitros de fondo de pescado
  • 1 cebolla roja
  • 2 tomates
  • 1 cucharada sopera de ajo molido
  • 3 cucharadas soperas de pasta de ají amarillo
  • 1 cucharada sopera de pasta de ají panca
  • 2 ramas de culantro
  • 1 chorro de aceite vegetal
  • Sal, pimienta y orégano

Ponte el delantal, porque con los siguientes pasos fáciles vamos a preparar el reconfortante pescado sudado. Esta preparación queda espectacular, así como otros platos típicos de la selva del Perú, acompañada con un rico vaso de chicha de jora fría y una guarnición de arroz blanco y yuca cocida.

Consejo: aunque menos común, también se pueden encontrar versiones de sudado en la sierra, pero con otros tipos de proteína.

Platos típicos de la selva peruana - Pescado sudado

Si deseas leer más artículos parecidos a Platos típicos de la selva peruana, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Nutrición y salud.

Recetas que no te puedes perder
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 7
Platos típicos de la selva peruana