Receta de Pizza porteña


La pizza porteña es un clásico del corazón de Buenos Aires. Normalmente se sirve en bodegones o pizzerías de la ciudad, con paredes decoradas de recuerdos del pasado, camisetas de fútbol (la gran pasión argentina), mientras que pingüinos de vino, sifones de soda y manteles cuadrille con plástico para hacerlos impermeables decoran las mesas de madera. No suelen ser lugares silenciosos, la orden en marcha, goles, conversaciones..., son solo algunas de las cosas que podemos escuchar. En esta oportunidad, te enseñaremos a llevar algo de la esencia de la pizza porteña a cualquier punto del mundo donde quieran probar “la argentinidad”. En RecetasGratis te enseñamos cómo hacer pizza porteña argentina. ¡A cocinar!
Ingredientes:
Cómo hacer Pizza porteña:
Para empezar con la preparación de la pizza porteña, pon la harina sobre la mesa limpia, haz una corona y, en el centro, dispón el agua tibia, la levadura y el aceite. Puedes usar aceite común o de oliva, así como levadura seca o fresca, en cuyo caso, necesitarás 3 veces más su peso, es decir, 15 gramos.

Integra los ingredientes amasando desde el centro hacia afuera. Amasa por unos 5 minutos o hasta obtener una masa lisa. Tápala y déjala reposar tapada por unos 60 minutos, o hasta que duplique su volumen. Pasado ese tiempo, estírala en una asadera o pizzera, con ayuda de los dedos, hasta alcanzar el borde, haciéndolos un poco más altos que el resto de la pizza. Tápala y déjala leudar nuevamente. Este segundo paso es clave para la pizza al molde.

Mientras esperas el segundo leudado de la masa, prepara la salsa para pizza porteña. Así, mezcla las especias en el puré de tomate. En este caso combinamos tomillo con pimentón dulce, pero puedes agregar provenzal, ají molido, laurel o bien hacer un tuco simple. En esta receta te enseñamos: Receta de salsa tuco.

Pasados unos 30 minutos del segundo leudado, pinta la base de la pizza porteña con el puré de tomate condimentado. Cocínala en el horno precalentado a temperatura máxima, 200-220ºC, por unos 15 minutos, hasta que haga piso y el borde cambie de color a uno más dorado y no tan blanco.
Truco: Coloca la pizza porteña en la parte baja del horno.

Una vez que la pizza porteña tiene piso, agrega el queso y llévala nuevamente al horno. Esta vez, puedes disponerla en las rejillas intermedias o altas de tu horno.

Sirve la pizza porteña argentina decorándola con orégano. Si lo deseas, también puedes agregar aceitunas. ¡A comer! Cuéntanos si la pruebas y comparte la fotografía del resultado final.

Si te ha gustado la receta de Pizza porteña, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de pizza. También puedes visitar una selección de las mejores recetas argentinas.
Con qué acompañar la pizza porteña
Más allá de los ingredientes clásicos usados en esta receta, puedes agregar debajo del queso unas fetas de jamón, así como decorar con unas tiras de morrón asado. Si prefieres, puedes coronar con cebolla para hacer una fugazzeta o jamón crudo y rucula. Para los más osados, la opción definitiva es agregar jamón y rodajas de ananá sobre el queso para caramerizarlas con ayuda de un soplete y disfrutar del delicioso contraste de sabores.
Y de postre, ¡unos cañoncitos de dulce de leche!
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 467,5 kcal
- Proteínas: 16,5 g
- Grasas: 14 g
- Carbohidratos: 70,5 g
- Fibra: 3,8 g