menu
Compartir

Zumo de melocotón y paraguayo

 
Por Cris GRX, Especializada en gastronomía española. 6 julio 2016
Zumo de melocotón y paraguayo

Cuando hace calor la mejor manera de hidratarse es bebiendo líquidos y por supuesto la fruta es ideal para preparar bebidas refrescantes. Los batidos de frutas se preparan de manera muy sencilla y en muy poco tiempo, solo basta con licuar las frutas que más os apetezcan.

En RecetasGratis.net hemos preparado un zumo de melocotón y paraguayo aderezado con un poquito de zumo de lima y unas hojas de hierbabuena fresca. Este jugo de frutas es súper fresco y contiene muy pocas calorías. ¡Corre a probarlo!

2 comensales 10m Desayuno Dificultad baja
Características adicionales: Coste barato, Recomendada para niños, Recomendada para perder peso, Popular en Primavera-Verano
Ingredientes para hacer Zumo de melocotón y paraguayo:
También te puede interesar: Zumo de frambuesa para adelgazar
Cómo hacer Zumo de melocotón y paraguayo:
1

Reunimos todos los ingredientes para preparar el zumo de melocotón y paraguayo. Este zumo de frutas es perfecto para los niños pero si los adultos queréis tomarlo con un poco más de chispa, podéis poner un chorrito de ron al final y servirlo bien frío con hielo.

Zumo de melocotón y paraguayo - Paso 1
2

Pelamos los melocotones y los cortamos en trocitos quitando el hueso central. El melocotón es una fruta que contiene mucha agua y es un gran antioxidante por su contenido en betacarotenos.

Zumo de melocotón y paraguayo - Paso 2
3

Del mismo modo, pelamos los paraguayos, quitamos el hueso central y cortamos en trozos. Los paraguayos también son conocidos como paraguayas y son procedentes de China, esta fruta es una variante del melocotón.

Zumo de melocotón y paraguayo - Paso 3
4

Colocamos las frutas en un vaso para batidora y exprimimos el zumo de media lima. La lima le da un sabor súper refrescante a este batido de frutas.

Zumo de melocotón y paraguayo - Paso 4
5

Agregamos un par de hojas de hierbabuena o menta fresca, medio litro de agua fría y una cucharadita de azúcar. Realmente se puede prescindir del azúcar y si al final os parece un poco ácido (por el zumo de lima) podéis añadirlo al final.

Batimos el zumo de melocotón y paraguayo hasta que no queden grumos. Si queda muy espeso podemos agregar más agua.

Zumo de melocotón y paraguayo - Paso 5
6

Si no queréis encontrar ninguna hojita de hierbabuena podéis colar el jugo. Este zumo de melocotón y paraguayo se puede tomar en el desayuno o se puede preparar para la merienda de los niños (y adultos).

Os proponemos otra bebidas refrescantes para el calor como el smoothie de coco y papaya o el smoothie de piña con helado. ¡Esperamos que os gusten!

Zumo de melocotón y paraguayo - Paso 6

Si te ha gustado la receta de Zumo de melocotón y paraguayo, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Jugos y zumos.

Sube la foto de tu Zumo de melocotón y paraguayo

Sube la foto de tu plato

Escribir comentario

Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido la receta?
Zumo de melocotón y paraguayo
1 de 7
Zumo de melocotón y paraguayo

Volver arriba