Receta de Ceviche con leche de tigre


El ceviche peruano con leche de tigre es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía sudamericana, famoso por la frescura de su leche de tigre peruana y su inigualable combinación de sabores que revitalizan los sentidos. Esta receta de leche de tigre no solo resalta lo mejor de los ingredientes frescos del mar, sino que también es una parte fundamental de la identidad culinaria del Perú.
En RecetasGratis te enseñamos cómo hacer ceviche con leche de tigre en casa. ¡A cocinar!
Ingredientes:
Cómo hacer Ceviche con leche de tigre:
Comienza cortando el pescado en filetes, eliminando espinas y piel. Corta los filetes en cubos uniformes de aproximadamente 2 centímetros. Reserva los restos de pescado para preparar la leche de tigre para el ceviche.

Aromatiza un bowl frotando un ají limo partido y luego agrega una pizca de sal. Si te gusta el picante, añade rocoto finamente picado, además de culantro picado, un poco de cebolla en pluma y una cucharadita de ajo molido. Remueve bien, cubre con papel film y refrigera.
Truco: si lo deseas, puedes añadir unos cubos de hielo.

Para preparar la leche de tigre, coloca en el vaso de la licuadora unos dientes de ajo, un trozo de kion, media rama de apio, unas ramas de culantro, el jugo de 4 limones, un trozo de cebolla, un cucharón de chilcano o fumet, los restos de pescado y media cucharadita de sal.

Licúa durante 30 segundos hasta obtener una mezcla homogénea, luego cuela para eliminar los sólidos.

Añade el pescado cortado al bowl aromatizado junto con la cebolla en juliana. Vierte la leche de tigre colada sobre el pescado y potencia la acidez con el jugo de 2 limones adicionales. Mezcla suavemente y refrigera por 5 minutos.

Sancocha los camotes hasta que estén tiernos pero firmes. Si deseas, glaséalos con un poco de miel. Cocina los choclos y desgránalos una vez fríos.

Sirve inmediatamente en platos hondos. Coloca una hoja de lechuga como base, dispone las rodajas de camote a un costado y el choclo desgranado. En el centro, coloca el ceviche con su leche de tigre y decora con cancha serrana y yuyo de mar. ¡Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final!

Si te ha gustado la receta de Ceviche con leche de tigre, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de ceviches. También puedes visitar una selección de las mejores recetas peruanas.
Tips para lograr el mejor ceviche con leche de trigre
La diferencia entre un ceviche casero y uno de restaurante peruano radica en los pequeños detalles que marcan la experiencia. Estos consejos tradicionales te ayudarán a perfeccionar tu técnica y lograr que cada ceviche peruano con leche de tigre tenga el sabor, textura y frescura de las mejores cevicherías limeñas.
- Usa pescado fresco del día, preferiblemente corvina, lenguado o mero. El pescado debe estar firme al tacto y sin olor fuerte a mar.
- Corta el pescado contra la fibra para que se marine de manera uniforme y tenga mejor textura.
- La leche de tigre debe estar bien fría antes de añadirla al pescado. Una leche de tigre tibia arruinará la textura del ceviche.
- Añade el cilantro finamente picado al final del proceso de marinado para que se integre bien con todos los sabores.
- Sirve inmediatamente después del marinado final, bañando bien los ingredientes con la leche de tigre.
Los beneficios del ceviche incluyen su alto contenido en proteínas y omega-3, pero es fundamental consumir pescado fresco y de confianza. Para quienes se preguntan sobre la seguridad del pescado crudo, el ácido del limón "cocina" parcialmente las proteínas, pero siempre debe utilizarse pescado apto para consumo crudo.
Si quieres probar otras versiones de este mítico plato peruano, no te pierdas estas otras recetas de ceviche:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 19 kcal
- Proteínas: 24 g
- Grasas: 4 g
- Carbohidratos: 16 g
- Fibra: 3 g