Recetas peruanas
(128)
La gastronomía del Perú es una de las más famosas de Sudamérica y con razón: cuenta con una exquisita variedad de ingredientes únicos del país que hacen de sus platos una experiencia irrepetible. En RecetasGratis te traemos las mejores recetas peruanas fáciles, saludables o deliciosas. Aquí aprenderás a preparar el famoso estofado de pollo peruano, ceviche peruano y mucho más. Así, encontrarás postres peruanos, recetas peruanas con carne, con pollo y largo etcétera. ¡Descubre lo mejor de la comidas peruana en un solo clic!

Dificultad muy baja
Nuevo
Aves y caza
Nuevo
5
45m
El chicharrón de pollo en Perú es un plato de celebración porque se disfruta en compañía de familiares y amigos en un restaurante o bar, ya que es perfecto para compartir, por ello, gusta a todos y nunca tiene pierde. Este platillo también se luce en el lado marino, es muy común encontrar chicharrón...

Dificultad baja
Aves y caza
Dificultad baja
4
45m
El pepián es uno de los guisos más antiguos de la cocina peruana. Según Ricardo Palma en sus crónicas, escritas durante la época Colonial, menciona que el Pepián era un potaje que se servía en los banquetes de aquella época. Originalmente solo se espesaba con maíz, posteriormente se hizo uso del arroz o garbanzo...

Dificultad media
Verduras
Dificultad media
8
1h 30m
La papa rellena es uno de los platos más icónicos de la comida colombiana y peruana. Este plato tiene su origen en el año 1879 durante la Guerra del Pacífico donde los soldados peruanos fueron los creadores de este potaje. Ellos llevaban para alimentarse carnes, papas y especias que eran de fácil almacenamiento....

Dificultad baja
Guisos y Potajes
Dificultad baja
4
45m
El pepián de arroz es un guiso peruano elaborado con una base de arroz partido con un aderezo de ajíes y acompañado de una proteína que puede variar según la costumbre de cada familia. Esta proteína puede ser pavo, gallina, pavita, pollo, cerdo o cuy.
Asimismo, en RecetasGratis queremos enseñarte cómo...

Dificultad media
Postres
Dificultad media
10
3h
Postre
Los picarones dulces son unos de los postres más tradicionales de la cultura peruana, populares desde el tiempo del Virreinato. Durante esta época, las pregoneras, con su pícaro cantar llamaban a las 2 de la tarde al público para vender estos buñuelos que posteriormente los llamaron “picarones”. Un postre...

Dificultad baja
Postres
Dificultad baja
15
1h 30m
La mazamorra morada con arroz con leche es la combinación de los dos dulces de cuchara más tradicionales que, para los peruanos, se ha convertido en un “clásico”, así como Alianza Lima versus Universitario de Deportes, el clásico enfrentamiento entre los dos equipos de fútbol más importantes del país. No...

Dificultad baja
Guisos y Potajes
Dificultad baja
4
1h 30m
Plato principal
El seco de res con frejoles es uno de los guisos más populares de la comida criolla peruana. Se dice que se llama así, irónicamente por lo jugoso que es este plato. Se presume que esta elaboración tiene influencia árabe debido a que anteriormente se llamaba “seco tajime” inspirado en el tajín árabe que se...

Dificultad baja
Guisos y Potajes
Dificultad baja
4
45m
Plato principal
El cau cau es uno de los platos clásicos de la comida criolla peruana. Asimismo, algunos historiadores mencionan que viene del vocablo quechua “acacau” que significa “que caliente”, también mencionan que fue gracias a la creatividad de los esclavos quienes preparaban manjares con las menudencias que tiraban...

Dificultad baja
Sopas y cremas
Dificultad baja
4
30m
En el norte de Perú, como a lo largo del país, abundan las historias y tradiciones que pasan de generación en generación, conservando siempre la esencia del lugar donde fueron creadas. Lo mismo sucede con los peculiares platos de cada región, tanto es así que, esta receta se denomina con este particular...

Dificultad media
Postres
7
1h 30m
Como muchos de los postres a lo largo del territorio peruano, el champú de piña no es específico de una sola región del país. Este postre es típico en Lima, Lambayeque y Piura. Una de las razones por la que es tan popular es por su versatilidad. El champú se puede preparar de piña, manzana o pera, lo...

Dificultad media
Aperitivos y tapas
Dificultad media
10
1h 30m
Acompañamiento
El norte peruano es siempre un lugar generoso si de comida hablamos. Haríamos una lista interminable de platos que llevan el sello de los hogares norteños y que, por supuesto, han sabido conquistar paladares en todo el mundo. Al comenzar esta lista, tendríamos que empezar nombrando una de las entradas y acompañamientos...

Dificultad baja
Carne
Dificultad baja
4
30m
Plato principal
Este delicioso guiso es uno de los platos típicos del Perú, también nacido del ingenio de los habitantes de la época del virreinato donde creaban platos con los productos que tenían a su alcance, como los restos y vísceras de animales. En este caso, lo que supieron usar perfectamente fueron las patas de la...

Dificultad media
Arroces y cereales
Dificultad media
4
45m
Plato principal
La cocina peruana bien podría elevar en alto la bandera del ají, de la quinua, el cacao, el maíz, las tantas variedades de papa y muchos productos más que representan bastante bien lo que esta gastronomía significa. Sin embargo, hay un producto que los peruanos han sabido incorporar en el menú diario y parece...

Dificultad baja
Sopas y cremas
4
30m
Plato principal
La riquísima sopa seca chinchana es uno de los platos estrella del Perú, puesto que, junto con la carapulcra, forma una de las alianzas inseparables en la gastronomía peruana: el popular "manchapecho". Ambos platos han convivido desde hace muchos años y permanecen vigentes dentro de la lista de platos que no...

Dificultad baja
Postres
4
30m
Postre
Este postre peruano es uno de los más populares, sobre todo en Lima, la capital. Es ideal para disfrutar de una noche de frío, de una caminata con amigos o de paseo con la familia, acompañando la cultura y folklore que una gran noche limeña siempre invita a disfrutar a locales y foráneos.
La historia...

Dificultad media
Aves y caza
Dificultad media
2
1h 30m
El juane de la selva es un plato bandera de la gastronomía peruana amazónica, es originario de la región de Moyobamba. El nombre de Juane proviene de los antiguos peruanos que cocinaban sus alimentos envueltos en hoja de bijao (una hoja que tiene un aspecto parecida a la del plátano) a fuego bajo, esta cocción...

Dificultad muy baja
Sopas y cremas
Dificultad muy baja
4
45m
Cuando la temperatura baja, nos provoca tomarnos una sopa para calentarnos. Esta receta de sopa a la minuta de pollo es deliciosa, económica y sencilla. No es necesario tener muchos conocimientos culinarios para realizarla, y solo necesita carne de pollo, aunque también se puede hacer con carne de res.
Como...

Dificultad media
Verduras
Dificultad media
4
30m
Plato principal
En la gastronomía de las zonas de sudamérica y centroamérica existen productos andinos que suelen ser poco conocidos o usados, pero terminan siendo altamente nutritivos, además de muy versátiles. Uno de estos productos es la caigua, una hortaliza originaria de los Andes que es también rica en fibras,...

Dificultad muy baja
Salsas
8
45m
La pasta de ají amarillo es utilizada en la mayoría de aderezos de platos peruanos. El fruto del ají amarillo en realidad es de color anaranjado, pero se suele conocer como ají amarillo, ají escabeche o ají cuzqueño. Se cultiva en la zona sur del Perú, en lugares con un clima cálido como Moquegua, Arequipa...

Dificultad baja
Aves y caza
4
45m
Plato principal
El pollo chijaukay es un plato chino-peruano resultado de la fusión de ambas gastronomías durante la inmigración china al Perú. En su mayoría, fueron chinos (cantones) que tenían como ingredientes principales el kion, conocido como jengibre, salsa de soja, cebolla china o cebollín, salsa de ostión, etc.,...

Dificultad baja
Guisos y Potajes
Dificultad baja
4
1h 30m
El ajiaco de papa es un guiso originario de la zona andina de Perú. La combinación de ají y de papas formaba parte fundamental de la dieta de los incas, años más tarde, en el momento de la colonización, la combinación de ingredientes varió y los españoles introdujeron otros ingredientes al país, esto...

Dificultad baja
Carne
Dificultad baja
4
1h 30m
Plato principal
El tacu tacu a lo pobre es una presentación distinta al tacu tacu de frejoles. Y te preguntarás por qué a lo pobre, pues bien, es un término que se utiliza para los platos que tienen como acompañamiento estos ingredientes: huevo frito, plátano frito y bistec de res. El tipo de plátano que se utiliza...

Dificultad baja
Legumbres
Dificultad baja
4
1h 30m
El tacu tacu de frejoles es uno de los platos típicos de Perú. Este famoso platillo se cree que fue creado por la cultura africana y tiene como propósito rescatar las sobras de frejoles y arroz. Antiguamente era servido por las abuelas a la hora del desayuno. La idea de este plato es mezclar arroz, frejoles,...

Dificultad baja
Sopas y cremas
Dificultad baja
4
1h 30m
La sopa criolla es un plato tradicional peruano, es decir, un plato criollo. El origen de este platillo data desde la época colonial, sin embargo, es importante señalar que en las comunidades prehispánicas los Incas, la consumían y la llamaban "chupis". La palabra "criollo" era un adjetivo para dirigirse a...

Dificultad media
Postres
Dificultad media
5
1h 30m
La natilla piurana es un delicioso dulce originalmente elaborado con leche de cabra y chancaca. A causa de la industrialización se cambió la leche de cabra por la de vaca. Este un postre típico del departamento de Piura y Lambayeque, ciudades ubicadas en el norte de Perú. Para elaborar la natilla piurana...

Dificultad muy baja
Aperitivos y tapas
Dificultad muy baja
3
45m
El choclo con queso es un plato muy popular que puede ser consumido de muchas maneras, como un acompañamiento o como complemento a un planto de fondo. Pues bien, existen múltiples formas de combinarlo según los ingredientes. El choclo o elote es un cultivo antiguo con aproximadamente 7000 años, muchos...

Dificultad muy baja
Salsas
Dificultad muy baja
5
30m
El ají de huacatay es una crema de ají picosa y sabrosa gracias a su mezcla de ajíes (amarillo y limo). El huacatay es una hierba aromática que crece de forma silvestre en la costa y sierra de Perú. También es utilizada con fines curativos, por ejemplo para problemas digestivos, resfriados y bronquitis....

Dificultad muy baja
Salsas
Dificultad muy baja
5
30m
El ají de cocona es consumido como acompañamiento de distintos platillos de la selva como por ejemplo el tacacho con cecina, los patacones o el juane. Este delicioso acompañamiento está compuesto por una fruta simbólica llamada cocona, esta crece en la amazonia del Perú porque necesita de climas tropicales....

Dificultad baja
Cócteles y bebidas
6
1h 30m
Entrante
La chicha morada es una de las bebidas más populares de la gastronomía peruana. Tiene su origen en la época incaica, siendo parte de ritos y ceremonias importantes. Está hecha a base de maíz, un insumo bastante identificado con la gastronomía de este país. La variedad usada es el maíz morado, y precisamente...

Dificultad baja
Verduras
Dificultad baja
4
30m
Entrante
El majado de yuca es uno de los platos bandera de la gastronomía del norte de Perú, principalmente de la región Piura. Su nombre viene precisamente porque se trata de un platillo hecho a base de yuca machacada o "majada", como se le suele decir en esa parte. Además, también está incluida la carne de cerdo hecha...

Dificultad baja
Guisos y Potajes
Dificultad baja
4
30m
Plato principal
El cau cau de mondongo peruano, también llamado muchas veces "mondonguito", ha sabido conquistar siempre el paladar de mucha gente que, aunque les detenga la idea de que se trate de un guiso a base del estómago de vaca (mondongo), terminan siempre pidiendo un poco más. Es un plato que representa, sobre...

Dificultad media
Verduras
Dificultad media
4
45m
El rocoto relleno es un platillo muy típico de la ciudad peruana de Arequipa, de ahí que se le conozca popularmente como arequipeño. Se trata de una de las preparaciones más características de la región, además del ya popular pastel de papa. El rocoto relleno arequipeño está hecho a base de rocoto, un...

Dificultad baja
Aves y caza
4
1h 30m
Plato principal
Esta receta de estofado de pollo peruano es uno de los platos caseros preferidos del Perú. De hecho, muchos peruanos recuerdan este plato de su infancia con la familia. Para que el sabor sea realmente del Perú, debe tener dos ingredientes fundamentales: pasta de ají panca o ají rojo peruano y pasta de...

Dificultad baja
Sopas y cremas
Dificultad baja
2
45m
Plato principal
Esta sopa de quinoa o quinua es bastante práctica y nutritiva, ideal para cualquier clima, pero sobre todo para los meses de frío. La quinua tiene tantos beneficios que solo puede aportar nutrición al cuerpo. A las propiedades de la quinoa sumamos que los vegetales que lleva esta preparación también...

Dificultad media
Verduras
Dificultad media
3
1h 30m
Esta receta de papas rellenas peruanas es muy consumida por los peruanos y se ha vuelto popular en varios paises de Latinoamérica, hay versiones colombianas y ecuatorianas, pero la original consta de un puré de papas relleno con un pino de carne molida o pollo y envuelta en una capa crocante de harina frita.
Es...

Dificultad baja
Sopas y cremas
Dificultad baja
4
1h 30m
Plato principal
Prácticamente, en el mundo compartimos los mimos ingredientes para nuestra comida. Sin embargo, cada cultura utiliza una preparación o combinación de sabores con los que crean platos únicos. Esto es especialmente cierto con esta receta de caldo de gallina peruano. Si no lo has probado, es difícil imaginar...

Dificultad baja
Guisos y Potajes
4
45m
Plato principal
La coliflor saltada o saltado de coliflor es uno de los platos más sencillos de la gastronomía peruana. Por supuesto, la facilidad para prepararlo no le impide ser delicioso y nutritivo. Se prepara con relativamente pocos ingredientes y es bastante rápido. ¡Es una receta para sorprender!
Una de sus ventajas...

Dificultad baja
Sopas y cremas
Dificultad baja
3
45m
El aguadito de pollo es un plato tradicional de la cocina peruana, se suele servir en eventos a donde acuden muchas personas, tales como fiestas, bautizos o velorios incluso. La receta está hecha a base de caldo, pollo y arroz, pero lleva muchas verduras, por lo cual resulta bastante nutritivo y gustoso....

Dificultad muy baja
Arroces y cereales
10
10m
Merienda
Los granos de maíz tostado, conocidos como cancha en Perú, además de otros cuantos nombres, son muy utilizados en ceviches, ensaladas y otros muchos platos tanto de la gastronomía lationamericana como española.
Los granos de maíz se tuestan de forma muy sencilla y quedan tan deliciosos y con un rastro...

Dificultad baja
Postres
8
1h 30m
Postre
El budín de pan peruano es un postre que ha evolucionado con los años. En un principio, se hacía con pan duro, leche y huevos, pero ahora podemos encontrar recetas que incluyen fruta, chocolate, azúcar... Por su practicidad y bajo coste se hizo muy popular en todo el país y en otros países como Argentina....

Dificultad media
Aves y caza
4
45m
Plato principal
La preparación que te traemos esta vez en RecetasGratis es una receta de pollo al horno peruano sencilla pero muy sabrosa. El pollo al horno es un plato muy popular, así que en cada país tiene sus versiones. En este caso, son las especias y los ingredientes típicos peruanos lo que le dan su sello personal.
En...

Dificultad baja
Guisos y Potajes
4
1h 30m
Plato principal
El locro es un plato tradicional de la gastronomía de América Latina en general, siendo una receta destacada, sobre todo, en Argentina, Perú y Bolivia. Aunque la receta más popular es la del locro de carne, lo cierto es que podemos prepararlo con múltiples ingredientes, como el que compartimos en RecetasGratis.
El...

Dificultad baja
Carne
4
2h 30m
Plato principal
Si quieres disfrutar de una receta peruana fácil, rápida de hacer y muy sabrosa échale un vistazo a esta receta de carne al sillao peruano con choclo y arroz blanco para degustar como plato principal en cualquier ocasión. Se trata de un guiso de carne molida al sillao con choclo peruano muy sencillo y...

Dificultad baja
Aves y caza
4
30m
Plato principal
No te pierdas este rico pollo a holantao o colantao, más conocidos en otros países como arvejas o guisantes, que te enseñamos a preparar en RecetasGratis si queires probar un plato originario de Perú en todos su esplendor. Sigue leyendo el paso a paso que te detallamos a continuación y consigue un salteado...

Dificultad baja
Postres
Dificultad baja
8
45m
Postre
Surgió una celebración imprevista y quieres sorprender a todos pero no quieres pasarte horas en la cocina, ¡entonces esta receta es para ti! Solo necesitas pocos ingredientes y un microondas. ¡Sí! En RecetaGratis te proponemos un clásico de la repostería latinoamericana que puedes preparar rápidamente:...

Dificultad baja
Postres
8
45m
Postre
El pie de limón tradicional posee muchas versiones alrededor del mundo. Este postre se caracteriza por un sabor muy dulce pero no empalagoso. Ese contraste de sabores se logra gracias al toque cítrico del limón y a la gran dulzura de la leche condensada. ¡Una combinación chispeante para tus papilas gustativas!
RecetasGratis...

Dificultad baja
Carne
4
45m
Plato principal
Si no sabes cómo se prepara la carapulcra con chancho no te pierdas esta receta que Jhonpaulms ha compartido ne la app de RecetasGratis. Paso a paso podrás elaborar esta receta de carapulcra de cerdo tan deliciosa y sencilla de hacer si sigues leyendo, un plato típico de la gastronomía peruana.

Dificultad media
Mariscos
4
15m
Plato principal
El majarisco es una de las recetas más tradicionales del norte de Perú. Se elabora a base de mariscos variados, plátano verde y chicha, entre otros ingredientes. Su sabor es inigualable..., puesto que se combinan en un mismo plato una gran cantidad de aromas y texturas que lo hacen único e irresistible....

Dificultad baja
Pan y bollería
10
1h 30m
Desayuno
Hoy les traigo la receta de un pan casero muy sencillo de hacer. Solo se necesita mezclar los ingredientes líquidos y los secos por separado y luego unirlos para finalmente llevar la masa al horno.
En esta receta de pan de avena fitness he usado harina de kiwicha que es un grano similar a la quinua...

Dificultad baja
Guisos y Potajes
6
45m
Plato principal
Si quieres preparar un delicioso olluqito peruano casero no te pierdas este paso a paso que comparte en esta ocasión con RecetasGratis Efrain Mayolo Soto con el que podrás conseguir un plato de olluquito con pollo para chuparse los dedos.
El olluco peruano es un tubérculo con muchas propiedades beneficiosas...
Volver arriba