Receta de Locro argentino

¡Hola amigos! hace unos años aprendí esta receta de locro argentino y quisiera compartirla con ustedes a través de RecetasGratis.
El locro es una comida tradicional en Argentina, sobre todo de la parte norte del país. Se trata de un guiso o potaje en que se mezclan distintos ingredientes, que pueden cambiar según el tipo de receta. En la que haremos a continuación usaremos maíz, porotos y garbanzos, además por supuesto de los ingredientes más clásicos como el chorizo, la carne y el mondongo.
Como en cualquier otra receta con granos, para hacer el famoso locro argentino, lo primero que tenemos que hacer es ablandar las legumbres. Para ello, debes poner a remojar la noche anterior a la preparación el maíz, los porotos y los garbanzos, todo por separado en bastante agua.
Al día siguiente, escurrimos estos ingredientes y lo colamos todo en una olla lo suficientemente grande. Reserva el agua de remojo.
A continuación, pica en trozos medianos, de un bocado más o menos, tanto la verdura como la carne. Chorizos, panceta, carne de vaca, cerdo y mondongo por un lado y por otro, zapallo, papas y batata. Coloca todo en la olla.
Ahora pasamos a cocinar el locro, entonces añade en la olla el agua de los remojos hasta cubrir todo los ingredientes. Calienta a fuego alto hasta que rompa un hervor y mantén la cocción durante unas 3-4 horas hasta que espese.
Ve mezclando con cuchara de madera para que no se pegue y se deshaga el zapallo.
Pasado este tiempo comprueba que todo esté tierno y añade si lo consideras necesario. El locro argentino se sirve caliente y se puede añadir un poco de cebollín finamente picado. ¡Buen provecho!
Otro plato típico de Argentina que puedes probar es el ojo de bife con papas, aunque si lo quieres el algo más dulce nada como el budín de pan y chocolate.
Si te ha gustado la receta de Locro argentino, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de Potajes. También puedes visitar una selección de las mejores recetas argentinas.