Receta de Pollo al vino peruano


El pollo al vino peruano es una deliciosa fusión de sabores que combina la riqueza del vino tinto con los ajíes autóctonos de Perú. Este plato, que tiene sus raíces en la cocina europea, ha sido adaptado y perfeccionado en la gastronomía peruana, convirtiéndose en un favorito en muchos hogares y restaurantes populares del país.
Por todo ello, en RecetasGratis te enseñamos cómo preparar pollo al vino peruano. ¡A la cocina!
Ingredientes:
Cómo hacer Pollo al vino peruano:
Empieza colocando las presas de pollo en un bowl grande y sazónalas con ají panca molido, ajo molido, pimienta negra molida, comino molido y sal. Masajea muy bien cada pieza, cubre con papel film o tapa el bowl y refrigéralo por lo menos media hora.

Transcurrido el tiempo de reposo, calienta una olla grande y profunda y vierte un buen chorro de aceite. Ahí sella las piezas de pollo por ambos lados. Asegúrate de no acumular demasiadas piezas para evitar que el aceite se enfríe y estas no se lleguen a dorar; por ello, si son muchas piezas de pollo, puedes hacerlo en tandas. Cuando todas estén bien doradas, resérvalas en un bol aparte.

Pica la cebolla en cubos pequeños para hacer el aderezo.

Para el aderezo vuelve a calentar la olla con los restos de pollo caramelizados, vierte un chorro de aceite si es necesario y allí suda toda la cebolla por un par de minutos o hasta que se vea traslúcida.

Incorpora una cucharada de ajo molido y el ají amarillo en pasta. Remueve bien y deja que cocine por unos 15 minutos aproximadamente o hasta que adopte la textura de una mermelada y se comience a separar la grasa.

Integra las piezas de pollo y vierte todo el vino tinto.

Cubre con caldo de pollo o, en su defecto, agua y aromatiza con hierbas como hojas de laurel y orégano seco molido.

Tapa la olla y deja que se cocine por 20 minutos aproximadamente o hasta que el pollo esté perfectamente cocido. No te preocupes por el alcohol del vino porque durante este tiempo se evaporará y solo proporcionará sabor a la salsa.

Cuando el pollo esté bien cocido, es momento de espesar la salsa. Así que disuelve en un pequeño recipiente un par de cucharadas de chuño o maicena con agua fría. Remueve bien hasta que no veas ni un solo grumo y vierte esta mezcla en la olla del pollo.

Rápidamente empieza a remover para evitar que se formen grumos y deja que rompa hervor para que espese.

Rectifica la sazón, agrega perejil finamente picado y sirve inmediatamente el pollo al vino tinto acompañado con una porción de arroz graneado o una porción de puré de papas. No olvides balancear el plato con una ensalada fresca o cocida. ¡Buen provecho! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.

Si te ha gustado la receta de Pollo al vino peruano, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de pollo. También puedes visitar una selección de las mejores recetas peruanas.
Cómo hacer las presas de pollo en salmuera
Para intensificar el sabor y que penetre hasta el centro del pollo dejándolo jugoso, puedes dejar las presas en salmuera durante toda la noche. Para ello, sigue estos pasos:
- Cubre las presas de pollo con agua y agrega 10 gramos de sal por cada litro de agua.
- Remueve bien y refrigera.
- Al día siguiente enjuaga el pollo y marínalo con las especias. Si deseas, vierte también el vino.
Asimismo, si te ha sobrado pollo y quieres conocer más elaboraciones peruanas con este ingrediente, sigue leyendo:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 556 kcal
- Proteínas: 54 g
- Grasas: 3 g
- Carbohidratos: 14 g
- Fibra: 2 g