Galletas

Receta de Masitas secas

 
Andrea Demarchi
Por Andrea Demarchi, Cocinera. 29 abril 2025
Receta de Masitas secas

Estas masitas, clásicas de la repostería argentina, tienen su origen en la refinada pastelería francesa. Son el acompañamiento ideal para la hora del té o para disfrutar con un café tras un delicioso almuerzo. A partir de una misma masa base, puedes dejar volar tu creatividad y decorarlas de múltiples maneras, logrando así una infinidad de variantes irresistibles.

En RecetasGratis te enseñamos cómo hacer masitas secas. ¡Vamos a cocinar!

6 comensales 2h 30m Postre Dificultad baja
Características adicionales: Coste medio, Receta sin sal, Recetas al horno

Ingredientes:

  • Para decorar

Ver información nutricional >

También te puede interesar: Receta de Masitas de miel

Cómo hacer Masitas secas:

1

Mezcla la manteca pomada con el azúcar impalpable formando una pasta.

Truco: el azúcar impalpable hace que la masa sea más delicada. Sin embargo, si no tienes, puedes utilizar azúcar blanca común.

Receta de Masitas secas - Paso 1
2

Agrega el huevo y la esencia de vainilla e integra.

Receta de Masitas secas - Paso 2
3

Añade la harina tamizada y une los ingredientes de forma homogénea sin amasar.

Receta de Masitas secas - Paso 3
4

Aplasta sobre film dejando la masa finas secas de medio cm de espesor. A continuación, envuelve y lleva a la heladera por 2 horas.

Receta de Masitas secas - Paso 4
5

Retira la masa para masitas secas de la heladera y corta las masitas utilizando cortantes de diferentes formas.

Truco: procura que sean de tamaños similares para que tengan una cocción pareja.

Receta de Masitas secas - Paso 5
6

Distribuye las masitas en una bandeja limpia y lleva a la heladera por 20 minutos mientras calientas el horno a 180 °C. Hornea hasta que los bordes tomen color levemente dorado (12 a 15 minutos.)

Receta de Masitas secas - Paso 6
7

Deja enfriar las masitas sobre una rejilla.

Receta de Masitas secas - Paso 7
8

Decóralas a gusto utilizando chocolate cobertura, mermeladas, frutos secos, azúcar impalpable, etc.

Receta de Masitas secas - Paso 8
9

Las masitas secas están listas. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.

Receta de Masitas secas - Paso 9

Si te ha gustado la receta de Masitas secas, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de galletas.

Cómo acompañar las masitas secas

Tradicionalmente estos snacks dulces se sirven a la hora del té o para acompañar el café después de las comidas. Además, puedes hacer algunas de sabor chocolate, para ello deberás preparar dos masas secas argentinas. Una parte básica como te enseñamos en esta receta y otra en la que reemplazarás el 10% de la harina (es decir 25 gr) por cacao amargo en polvo. Así podrás hacer algunas blancas y otras negras, incluso combinar ambas masas, para obtener masitas bicolor o marmoladas. Además, algunas de las formas de masitas secas más tradicionales son alfajorcitos, conitos, corazones, boca de dama, pepas, etc.

En RecetasGratis también te enseñamos a elaborar otras masitas:

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 320,8 kcal
  • Proteínas: 4,2 g
  • Grasas: 18 g
  • Carbohidratos: 35,8 g
  • Fibra: 1 g
Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Masitas secas

Sube la foto de tu plato
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido la receta?
1 de 10
Receta de Masitas secas