Receta de Milhojas de papas sin crema
El milhojas de papas consiste en alternar capas finas de papa con abundante crema, queso rallado y otros ingredientes altos en calorías que aportan sabor y humedad a la receta. Por ello, en esta oportunidad, queremos enseñarte a prepararlo en una versión más saludable, ideal para quienes buscan mejorar la calidad de su alimentación, bajar de peso, tienen colesterol elevado, entre otros.
En RecetasGratis te enseñamos cómo hacer milhojas de papas sin crema. ¡A cocinar!
Ingredientes para hacer Milhojas de papas sin crema:
Cómo hacer Milhojas de papas sin crema:
Pela y corta las papas con mandolina o cuchilla en rodajas bien finas.
Engrasa un molde para budín o un molde de vidrio templado y comienza a ubicar las rodajas hasta cubrirlo completamente.
Truco: en este caso es una budinera de 24 x 9 x 6 cm.
Mezcla la leche con los huevos, las claras, los condimentos y el almidón. Este ingrediente ayudará a amalgamar los líquidos y no es significativa la cantidad de hidratos que aporta. En cuanto a los huevos, puedes usarlos todos enteros, entendiendo que aportarán más calorías.
Truco: congela las yemas por 3 meses para usarlas en otras preparaciones y no desperdiciarlas.
Cubre las papas con el líquido a base de huevo y leche. Puedes hacer algunos golpes para asegurarte que llegue a todos lados.
Agrega los quesos para que se gratinen en el horno.
Cubre el molde con papel aluminio y cocínalo en el horno pre calentado a 200ºC por al menos 1 hora. Estará listo una vez que pinches y sientas las papas tiernas. Puedes cocinar unos minutos extra sin el aluminio para que se gratine el queso.
Sirve el milhojas de papas gratinadas sin crema pasados unos 5 a 10 minutos fuera del horno, para que tome cuerpo. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.
Si te ha gustado la receta de Milhojas de papas sin crema, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de patata.
Milhojas de papas sin lactosa
Para que esta preparación sea apta para los intolerantes a la lactosa, podrás elegir una leche deslactosada o bien reemplazar la de vaca por alguna vegetal como la leche de almendras.