Bocadillos y sándwiches

Receta de Pepito venezolano

 
Eleonor Fischer
Por Eleonor Fischer, Cocinera y redactora. 25 diciembre 2024
Receta de Pepito venezolano

El pepito venezolano es un icónico sándwich de carne jugosa y sabores intensos, originario de Barquisimeto, estado Lara, y con una posible influencia española. Muy popular en las calles y restaurantes de Venezuela, ha conquistado el corazón de los amantes de la comida callejera, incluso fuera del país.

Por ello, en RecetasGratis te enseñamos cómo hacer pepito venezolano con nuestra receta, para que disfrutes en casa de esta maravilla gastronómica. ¡Manos a la obra!

2 comensales 45m Dificultad baja
Características adicionales: Coste medio, Recetas venezolanas

Ingredientes para hacer Pepito venezolano:

  • Para la carne:
  • Para el pepito:

Cómo hacer Pepito venezolano:

1

Cocina las tocinetas en una sartén grande a fuego medio-alto, dorándolas al gusto y aprovechando su propia grasa. Una vez lista, resérvalas.

Truco: los pepitos son conocidos también como ternerito, perricarne y media canilla.

Receta de Pepito venezolano - Paso 1
2

En la misma sartén donde hiciste las tocinetas, aprovecha la grasa y añade aceite si es necesario. Sofríe a fuego medio-alto el ajo, la carne picada en tiras o cubos y la cebolla, cocinando hasta que la carne esté dorada y en el punto deseado. Condimenta con sal, salsa inglesa, mostaza, comino y pimienta. Espera 10 minutos más y retira para reservar.

Truco: antes de cocinar las tiras de carne, marínalas con salsa inglesa, sal y pimienta al gusto durante al menos 30 minutos.

Receta de Pepito venezolano - Paso 2
3

Monta el pepito. Abre el pan por la mitad y agrega al gusto las salsas en ambas caras. Prepara una cama de lechuga en tiras y coloca encima el tomate cortado en rodajas.

Truco: previamente, calienta el pan al vapor o tuéstalo.

Receta de Pepito venezolano - Paso 3
4

Una vez lista, incorpora la carne, cúbrela con el queso y decora con las tiras de tocinetas.

Receta de Pepito venezolano - Paso 4
5

Sirve el pepito caliente. Córtalo a la mitad y compleméntalo con guasacaca o salsa de ajo, que son ideales para este aperitivo. En Venezuela, las bebidas acompañantes más populares son un refresco o la tradicional malta. ¡Buen provecho! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.

Además, si quieres conocer más elaboraciones venezolanas, no debes perderte la receta de Arepas venezolanas.

Receta de Pepito venezolano - Paso 5

Si te ha gustado la receta de Pepito venezolano, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de bocadillos y sándwiches. También puedes visitar una selección de las mejores recetas venezolanas.

Consejos para preparar un pepito perfecto

Así como en toda cocina, detrás de un buen pepito venezolano hay trucos para maximizar la experiencia culinaria. Por ello, a continuación te contamos todo lo que debes saber al respecto, con nuestros tips infalibles:

  • Usa ingredientes frescos y de calidad. Una carne con pellejos o unos vegetales maltratados no darán el resultado esperado.
  • Las salsas acompañantes son muy importantes. Los puestos de perros calientes venezolanos se caracterizan por ofrecer una gran variedad de salsas. Las más populares son guasacaca, salsa de ajo, tártara, alemana, salsa de maíz, salsa rosada, salsa de queso, entre muchas otras. ¡Todas quedan geniales con el pepito!
  • Une las salsas básicas en una sola mezcla. Combina kétchup, mayonesa y mostaza al gusto; obtendrás una salsa divina y fácil de aplicar. Además, puedes darle un toque personal, por ejemplo, añadiendo un pepinillo picado.
  • Elige quesos que se puedan fundir. El queso amarillo (tipo cheddar o gouda) o el queso blanco son ideales. Sin embargo, también se puede usar queso de año como topping, añadiendo más queso para fundir. ¡El venezolano ama el queso!
  • Varía las verduras. Aparte de la lechuga y el tomate, hay pepitos con aguacate, cebolla cruda, cebolla caramelizada, granos de maíz dulce o huevo frito, etc. Asimismo, hay quienes lo preparan con ensalada rallada venezolana (repollo morado o blanco, zanahoria cilandro y aliños), que también se usa para perros calientes y hamburguesas.
  • La carne debe ser suave y jugosa, por lo que se recomienda comprar un buen corte y marinarlo con antelación o cocinarlo en una olla con agua y verduras como cebolla, tomates, ajo y pimentón. Si optas por la segunda opción, asegúrate de que la carne se ablande sin que se consuma completamente el agua, manteniendo un poco de líquido para mayor jugosidad.
  • Tuesta ligeramente el pan. Si lo pasas por una sartén, plancha u horno, quedará crujiente por fuera y suave por dentro. Además, de esta manera, cuando agregues las salsas, la corteza del pan no quedará frágil

Sube la foto de tu Receta de Pepito venezolano

Sube la foto de tu plato
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido la receta?
1 de 6
Receta de Pepito venezolano