Receta de Tarta de manzana con crema pastelera
La tarta de manzana casera de la abuela con crema pastelera es todo un clásico en la repostería. Una elaboración muy cremosa gracias a la crema pastelera con el toque crujiente del hojaldre y la acidez de la manzana, una combinación perfecta que suele ser la preferida de muchos.
En RecetasGratis te enseñamos cómo hacer tarta de manzana con crema pastelera. ¡Vamos con la receta!
Ingredientes para hacer Tarta de manzana con crema pastelera:
Cómo hacer Tarta de manzana con crema pastelera:
Engrasa bien el molde que vayas a utilizar, preferiblemente que sea rectangular, y acomoda la masa de hojaldre en él. Recorta los bordes de hojaldre si sobran o si es poca cantidad los puedes doblar hacia dentro. Pincha toda la superficie y los bordes del hojaldre con un tenedor, cubre con un paño de cocina y reserva en la nevera.
Truco: el molde que uses debe ser un molde no muy alto, puedes utilizar uno de 18 cm de ancho por 5 cm de alto.
Una vez preparada la base, haz la crema pastelera. Pon en un cazo a fuego medio la leche junto con los 100 g de azúcar y la cucharadita de vainilla líquida.
Truco: puedes sustituir la vainilla líquida por unas tiras de piel de limón sin la parte blanca, le dará un sabor muy rico a limón a la crema pastelera.
Mientras la leche con el azúcar se calienta, en un bol aparte añade las yemas de huevo y la maicena. Mezcla con unas varillas hasta deshacer cualquier posible grumo.
Cuando la leche esté caliente, pero sin que llegue a hervir, coge un pequeña cantidad de leche caliente y añade a las yemas mientras remueves seguidamente para que las yemas no se cuajen. Añade un poco más y, al final, toda la leche.
Vuelve a poner de nuevo todo en el cazo al fuego y cuece la crema sin dejar de remover, sobre todo al final hasta que la crema hierva. Reserva.
Truco: pon un papel film en contacto con la crema para cubrirla y evitar una antiestética capa más oscura que le suele quedar a la crema pastelera una vez se vaya enfriando.
Precalienta el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo y retira de la nevera el molde que teníamos reservado con la plancha de hojaldre. Corta un papel de horno un poco más grande que el molde y coloca encima. Cubre todo el molde con legumbres secas e incorpora al horno a 200 ºC con calor sólo abajo, hornea durante 15 minutos.
Mientras se hornea la plancha de hojaldre, descorazona las manzanas y pélalas. Corta en rodajas muy finas con un cuchillo afilado. Exprime unas gotas de zumo de limón por encima para que las rodajas de manzana no se oxiden.
Una vez hayan pasado los 15 minutos de cocción de la plancha de hojaldre, retira del horno con cuidado de no quemarte y retira el papel de horno con las legumbres secas. Vierte la crema pastelera que teníamos reservada.
Deposita encima de la crema pastelera las láminas de manzana armoniosamente colocadas y espolvorea con la cucharadita de azúcar. Vuelve a meter al horno a 200 ºC con calor arriba y abajo durante 15 minutos más.
Una vez horneada la tarta de manzana con hojaldre y crema pastelera, pincela toda la superficie con la mermelada de albaricoque.
Truco: si ves que la mermelada de albaricoque está demasiado dura para extenderla, añade un chorrito de agua e introduce unos segundos en el microondas para que se caliente y se extienda mejor.
Deja enfriar la mejor tarta de manzana con crema pastelera y sirve cortada en trozos. ¿Qué te ha parecido la tarta? Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.
Si te ha gustado la receta de Tarta de manzana con crema pastelera, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de manzana.
Con qué acompañar la tarta tradicional de manzana
Para acompañar esta tarta de manzana de la abuela no hay nada mejor que los helados caseros, aquí tienes varios ejemplos:
- Helado de vainilla.
- Helado de mantecado.
- Helado de leche.
- Helado de plátano.
- Helado de café.
- Helado de pistacho.
También puedes hacer esta receta sin gluten, para ello, sólo tendrás que sustituir la plancha de hojaldre por las que ya vienen preparadas sin gluten, el resultado es igual de estupendo. Y si no te gustan mucho las manzanas, puedes sustituirlas por peras, quedan muy bien en este tipo de tartas también.