Tequeños

Receta de Tequeños venezolanos

 
Eleonor Fischer
Por Eleonor Fischer, Cocinera y redactora. 28 noviembre 2024
Receta de Tequeños venezolanos

Los tequeños son un emblemático aperitivo venezolano, originarios de la región de los Teques en el estado Miranda. Consisten en palitos de queso envueltos en masa crujiente, ideales para cualquier ocasión. Su deliciosa combinación de texturas y sabores, además de sus espectaculares versiones, ha conquistado paladares tanto dentro como fuera del país.

Por ello, RecetaGratis te enseña cómo hacer tequeños venezolanos. ¡Un aperitivo que nunca falla!

10 comensales 1h 30m Dificultad baja
Características adicionales: Coste barato, Recetas venezolanas

Ingredientes para hacer Tequeños venezolanos:

  • Para la masa
  • Para el relleno:
  • Para freír
También te puede interesar: Receta de Tequeños de queso venezolanos

Cómo hacer Tequeños venezolanos:

1

En un bol grande mezcla los ingredientes: la harina (la mayor parte pero no toda), el azúcar, la sal (1/2 cdta de sal) y la mantequilla derretida. Amasa hasta que sea manejable y añade el huevo, continúa amasando. Finalmente, agrega el resto de la harina si es necesario. Mezcla bien, cubre la masa con un paño y deja reposar entre 5 y 10 minutos antes de trabajarla.

Truco: puedes agregar 1 cucharadita de polvo de hornear para más esponjosidad (opcional).

Receta de Tequeños venezolanos - Paso 1
2

Trabaja la masa estirándola de un extremo hacia adelante y, luego, dóblala sobre sí misma, repite el proceso girando la masa 90 grados, manteniendo una presión uniforme hasta que esté suave y elástica. Continua este procedimiento durante 10-12 minutos aproximadamente o hasta que ya no se adhiera a tus manos ni a la encimera. Finalmente, forma una bola, cúbrela con un paño y déjala reposar durante 30 minutos más.

Truco: espolvorea un poco de harina en la encimera para trabajar la masa.

Receta de Tequeños venezolanos - Paso 2
3

Mientras esperas que se cumpla el tiempo, corta el queso en tiras largas y delgadas, aproximadamente de 1 centímetro de grosor.

Truco: puede ser queso de mano, queso fresco o cualquier queso que se derrita bien.

Receta de Tequeños venezolanos - Paso 3
4

Una vez cumplido el tiempo de reposo, estira la masa con un rodillo hasta lograr un cuadrado que tenga un grosor de aproximadamente 2-3 milímetros. Finalmente, corta la masa en tiras de aproximadamente 10 centímetros de largo y 2-3 centímetros de ancho. Recuerda emparejar los bordes si es necesario.

 

Truco: la masa de tequeños cruda puede durar en el refrigerador entre 1 y 2 días, congelada entre 1 y 3 meses.

Receta de Tequeños venezolanos - Paso 4
5

Toma una tira de masa y coloca un bastón de queso en un extremo, dejando un margen de unos 3 centímetros desde el inicio de la tira. Dobla la masa sobre el queso hasta envolverlo, llevando la tira hasta el extremo inicial. Presiona suavemente los extremos para sellar el queso en la masa. A partir de ese punto, solo queda cubrir dos caras del bastón de queso; comienza a enrollar la masa alrededor de él, formando un espiral o tornillo. Por último, desliza suavemente cada tequeño sobre la encimera con la palma de la mano para sellar, teniendo cuidado de no borrar el espiral.

Truco: si el largo de la tira masa se queda corto, une el borde con otra igual hasta terminar de envolver el tequeño.

Receta de Tequeños venezolanos - Paso 5
6

Agrega suficiente aceite en una sartén a fuego medio-alto y, cuando esté caliente, añade los tequeños en lotes de 4-6 unidades, para no sobrecargar la sartén. Fríe los tequeños hasta que estén dorados y crujientes, aproximadamente 3-4 minutos, dándoles la vuelta para que se doren de manera uniforme. Retíralos y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

 

Receta de Tequeños venezolanos - Paso 6
7

Sirve los tequeños calientes y acompáñalos de salsas como guasacaca, salsa de ajo, salsa alemana, salsa tártara o salsa rosada. ¡Y listo! Ahora puedes disfrutar de unos deliciosos tequeños venezolanos. ¡Buen provecho! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.

Receta de Tequeños venezolanos - Paso 7

Si te ha gustado la receta de Tequeños venezolanos, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de tequeños. También puedes visitar una selección de las mejores recetas venezolanas.

Consejos para masa de tequeños de escándalo

El secreto para hacer tequeños de 10 está principalmente en la masa, por ello a continuación te dejamos los mejores tips para lograrlo:

  • Usa harina de trigo adecuada. Opta por harina de trigo de todo uso o harina para pan, ya que tienen un buen contenido de gluten que proporciona elasticidad a la masa.
  • Temperatura de los ingredientes. Asegúrate de que los ingredientes, como el agua y la mantequilla, estén a temperatura ambiente. Esto ayuda a que la masa se mezcle y amase de manera uniforme.
  • Durabilidad de la masa. El vinagre, como conservante natural, puede prolongar la durabilidad de la masa al inhibir el crecimiento de bacterias y hongos. Para 310 gramos de harina, se recomienda añadir de 1 a 2 cucharaditas (5 a 10 ml) de vinagre, lo cual no alterará significativamente su sabor. Es crucial mezclar bien el vinagre con los demás ingredientes para asegurar una distribución uniforme.
  • No agregues toda la harina de una vez. Comienza con una parte de la harina y ve añadiendo el resto poco a poco. Esto te permitirá ajustar la cantidad según la humedad del ambiente y la absorción de la harina.
  • Amasado adecuado. Amasa bien la masa hasta que esté suave y elástica. Esto puede tomar entre 5 y 10 minutos. Una masa bien amasada se estirará mejor y será más fácil de trabajar.
  • No agregues harina demás a la masa. Eso incluye el momento del amasado, así que apenas espolvorea la encimera.
  • Reposo de la masa. Deja reposar la masa cubierta con un paño húmedo o en un recipiente cerrado durante al menos 30 minutos. Esto permite que el gluten se relaje, lo que facilita el estirado.
  • No sobrecargar la sartén. Fríe los tequeños en lotes pequeños para que tengan espacio suficiente para cocinarse de manera uniforme y dorarse adecuadamente.

Sube la foto de tu Receta de Tequeños venezolanos

Sube la foto de tu plato
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido la receta?
1 de 8
Receta de Tequeños venezolanos