menu
Compartir

Receta de Budín de banana con aceite

Por Isabel Rescalvo, Bloguera de cocina. Actualizado: 14 junio 2023
Receta de Budín de banana con aceite

Si te gusta el budín de banana esponjoso, pero no te gusta usar manteca en tus postres, puedes hacer este delicioso postre perfectamente sustituyendo la mantequilla por aceite de oliva. Te va a quedar un budín de banana húmedo de miga fresca y jugosa con un sabor delicioso a banana.

Aprovecha todas esas bananas que se van quedado maduras y ya nadie quiere en casa para descubrir cómo hacer budín de banana con aceite. En RecetaGratis, tenemos todas las claves para conseguirlo, así que sigue leyendo y sigue todos los pasos y consejos que te traemos a continuación.

6 comensales 45m Dificultad baja
Características adicionales: Coste barato, Recomendada para vegetarianos, Recetas al horno
Ingredientes para hacer Budín de banana con aceite:
Utensilios:
También te puede interesar: Budín light de banana
Cómo hacer Budín de banana con aceite:
1

Antes de comenzar con esta receta de budín de banana con aceite y sin leche, precalienta el horno a 175 ºC. Pela las bananas y trocea. Pon los trozos en un bol amplio y chafa con un tenedor.

Receta de Budín de banana con aceite - Paso 1
2

Incorpora a las bananas chafadas el aceite de girasol, la panela o el azúcar que quieras usar para la receta, el extracto de vainilla y el huevo. Mezcla bien con un batidor manual.

Receta de Budín de banana con aceite - Paso 2
3

Mezcla la harina junto con el bicarbonato y tamiza encima de la mezcla de banana, huevo, aceite y azúcar. Ve mezclando bien con una espátula.

Receta de Budín de banana con aceite - Paso 3
4

Trocea gruesamente las nueces peladas y añade a la mezcla del budín de banana con aceite húmedo. Mezcla con una espátula.

Receta de Budín de banana con aceite - Paso 4
5

Engrasa un molde tipo plum cake de unos 10x20 cm y vierte la masa en él. Asimismo, si no dispones de molde para elaborar el budín, no dudes en comprar estos moldes para budines que te ofrecemos en la web. Cuece a 175 ºC con calor arriba y abajo durante 50 minutos o 1 hora. A media cocción, pon un papel de aluminio encima para que el budín de bananas no se tueste en exceso. Pincha el centro con un palillo largo para ver si está cocido. Si el palillo sale con restos de masa, es que no está todavía.

Receta de Budín de banana con aceite - Paso 5
6

Una vez horneado, desmolda el budín en una rejilla para que enfríe del todo.

Receta de Budín de banana con aceite - Paso 6
7

Si sobra budín de banana con aceite, puedes guardarlo con papel film durante un día a temperatura ambiente siempre y cuando no haga mucho calor. A partir del segundo día, es preferible guardarlo en la nevera envuelto igualmente en papel film. Al llevar fruta, es mejor siempre reservarlo en la nevera para que no se estropee.

Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.

Receta de Budín de banana con aceite - Paso 7

Si te ha gustado la receta de Budín de banana con aceite, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de Bizcochos.

Budín de banana con aceite - Sugerencias y otras recetas

Además de hacer esta versión más saludable de budín de banana, puedes usar otros tipos de harina para prepararlo. Así, puedes preparar un budín de banana con harina integral, harina de avena o harina de arroz. Con esta última podrás evitar el gluten en la receta y preparar igualmente un budín de banana casero y delicioso.

Si quieres añadir otros sabores a la receta, puedes preparar este budín de nuez y banana con chips de chocolate o añadir canela en polvo para darle otro sabor diferente al del azúcar y la vainilla.

En cuanto al aceite, aunque esta vez lo hemos preparado con aceite de oliva, puedes usar cualquier otro aceite vegetal que no tenga un sabor demasiado fuerte como el aceite de girasol. El aceite de coco también es útil para esta receta y le dará cierto aroma a coco, excelente si te gusta esta fruta.

Descubre más recetas de budines y prepara las que más te gusten siguiendo nuestros pasos:

Sube la foto de tu Receta de Budín de banana con aceite

Sube la foto de tu plato

Escribir comentario

Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido la receta?
46 comentarios
Su valoración:
Micaela
Me quedo horrible, un sabor muy extraño. Tal vez me pase de bicarbonato. Puse una cucharada. No se en que falle. Pero lo tuve que tirar entero . Parecía ácido .
Isabel Rescalvo
Hola Micaela! Siento que te haya quedado tan mal. Sin duda, ha sido el exceso de bicarbonato. Como indica la receta es una cucharada de postre, no sopera. Saludos.
Su valoración:
Jessica
Gracias por la receta, súper fácil, economico y sale riquísimo. Yo le agrego pasas de uvas......😋
Su valoración:
carlos torcate
muy rica
Su valoración:
Jan
Es tan simple y rico que es una genialidad, yo le pongo menos azúcar ya que a mi gusto queda empalagoso, y uso un tercio de harina de avena.
Su valoración:
Emilin
Lo hago siempre desde que vi la receta es tan fácil y rico
Su valoración:
Rocio
Me quedo buenísimo!
Solo que use media taza de azúcar y quedó bien endulzado.
Muy buena receta ♡
Su valoración:
Maria Gallará
Lo hice tal cual tu receta. No podría haber salido más rico. Sólo que lo puse en un molde savarín por el otro estaba dañado. Mil gracias. Ahora intentaré variantes. Abrazo.
Isabel Rescalvo
Muchísimas gracias María!! Me alegra mucho saber que te gustó. Muchísimas gracias por la foto con el resultado final!! Saludos.
Su valoración:
Daniela
Excelente receta...
Yo en el molde le puse azúcar y banana, al darlo vuelta quedo asi.. me encanto
Su valoración:
Liliana
Lo hice hoy con una banana grande y el unico error mio es q me olvide de ponerle azucar.
Esta bien humedo pero le falto dulzor
Su valoración:
jorge
Hola, me parece que hay que usar harina leudante o común mas polvo de hornear. use harina común como dice la receta y no salió bien.
Isabel Rescalvo
Hola Jorge! El bicarbonato de sodio hace la función del polvo de hornear, por lo que no es necesario la harina leudante. Nosotros hemos contado la receta tal cual la hemos hecho, con harina de hornear y una cucharada de postre de bicarbonato. Por supuesto, puedes añadir harina leudante pero entonces no sería necesario ni el polvo de hornear ni el bicarbonato. De todas formas, puedes añadir las dos cosas si quieres que el budín suba algo más, pero al llevar las bananas tampoco su e mucho pues la masa "pesa" más y es lo que impide que suba como si fuera un bizcocho. Sentimientos que no te haya gustado el resultado. Para nosotros es uno de nuestros budín preferidos. Saludos.
Su valoración:
Florencia
Me quedó muy rico el budín! Única critica: la cantidad de azucar indicada es UN MONTÓN, le puse 30g menos y aun asi me quedó demasiado dulce. Yo dejaría la receta tal cual pero reduciria la cantidad de azucar a la mitad.
Su valoración:
Gisela
Hice el budín y nos encantó! Cambié las nueces por unos trozos de chocolate y quedó súper rico! Gracias por compartir la receta!
Su valoración:
Carolina
Excelente
Su valoración:
LILIANA
Le agregué arándanos!
Su valoración:
Devora
Lo hice hoy por primera vez y quedó espectacular!!! Muy fácil y utizando ingredientes que tenía en la casa
Su valoración:
Bárbi L.
El mejor budin de banana ever, siempre quedo bien, y es super economico
Su valoración:
Mariel
Me quedo riquísimo y gracias por el consejo del papel aluminio para que no se queme por arriba y quede crudo por adentro.
Su valoración:
Tamara
Riquisimo, lo hice 4 o 5 veces ya, a mi parecer con un poquito menos de azucar queda mejor porque se le siente mas el sabor de las bananas, también le agrego pasas de uva y es exquisito. Gracias por compartir esta receta ❤️
Su valoración:
Silvia
Excelente!!! Simple y económica. En lugar de nueces utilicé pasas de arándanos
Pablo
Nooooo sil,como vas a poner eso? Sos vegena?
Su valoración:
Daiana
Se le puede agregar polvo de hornear?
Isabel Rescalvo
Hola Daiana. Se le puede añadir polvo de hornear si quieres pero no te va a subir mucho más por lo húmedo que es. Yo te recomiendo que lo pruebes primero tal cuál como es y una vez probado decidir si para la próxima merece la pena o es necesario añadirlo o no. Saludos.
Receta de Budín de banana con aceite
1 de 8
Receta de Budín de banana con aceite

Volver arriba