menu
Compartir

Receta de Cachapas

 
Por Dani León. 25 agosto 2020
Receta de Cachapas

Las cachapas son un plato típico de Venezuela, Ecuador, Colombia y Costa Rica, se asemejan a un panqueque pero están hechas a base de maíz molido, agua, azúcar, aceite y sal. Generalmente, se rellenan con queso blanco, cochino frito, carne mechada o pollo, aunque también se comen solas con una pincelada de mantequilla. En otros países se les conoce como chorreada, arepa de choclo, arepa de maíz jojoto y tortilla de choclo.

Esta receta de cachapas venezolanas es fácil de preparar, puedes comprar la mazorca entera y desgranarla, o bien usar maíz congelado o en lata para facilitarte el trabajo. Eso sí, debes escurrirlo y lavarlo muy bien antes de usarlo. No te preocupes que en RecetasGratis te daremos todos los pasos que necesitas para que sepas cómo hacer cachapas venezolanas y las disfrutes con lo que más gustes.

2 comensales 30m Dificultad baja
Características adicionales: Coste medio, En sartén
Ingredientes para hacer Cachapas:
También te puede interesar: Cachapa de batata
Cómo hacer Cachapas:
1

Desgrana el maíz y lávalo bajo el chorro de agua por unos minutos, escurre bien antes de usar.

Receta de Cachapas - Paso 1
2

En una licuadora o procesadora vierte los granos de maíz junto con el azúcar y la sal, procesa y agrega la leche poco a poco. De último, agrega la mantequilla derretida y los huevos si utilizaste.

Receta de Cachapas - Paso 2
3

Pasa la mezcla a un bol y agrega dos cucharadas de harina de maíz, mezcla bien y espera 5 minutos. Agrega las demás si es necesario, debe quedar una masa espesa y gruesa.

Receta de Cachapas - Paso 3
4

En una sartén o budare calienta una cucharada de mantequilla. También puedes usar aceite vegetal, ten en cuenta que esta masa es pegajosa y esto evitará que se queme y pegue.

Receta de Cachapas - Paso 4
5

Vierte una porción de la mezcla con ayuda de un cucharón y espárcela bien. Cocina cada lado a fuego medio por 6 minutos, aproximadamente.

Receta de Cachapas - Paso 5
6

Cuando empiece a secarse por arriba, despega los bordes con cuidado y voltea la cachapa, agrega el queso para que se derrita mientras se cocina el otro lado.

Receta de Cachapas - Paso 6
7

Cierra la cachapa por la mitad y cocina por unos 2 minutos más de lado y lado.

Receta de Cachapas - Paso 7
8

Sirve tus cachapas venezolanas con un trozo de mantequilla encima o el acompañamiento que prefieras, ¡disfruta!

Receta de Cachapas - Paso 8

Si te ha gustado la receta de Cachapas, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de Otros cereales.

Cachapas venezolanas - Variantes

Las cachapas son un plato indispensable de la gastronomía venezolana, pues se encuentran en mercados populares y se suelen disfrutar durante los domingos familiares. Es tanto así que existen harinas preparadas para hacer cachapas que solo necesitan agua y/o aceite.

Asimismo, puedes encontrar varias recetas que incluyen harina de trigo entre los ingredientes, esto le da un textura más cremosa a la mezcla y, por ende, queda más parecida a un panqueque de maíz dulce. Uno de los trucos para que las cachapas queden bien esponjosas es agregar una cucharadita de bicarbonato o levadura química a la mezcla.

Puedes consumir esta receta si eres celíaco, ya que no lleva harina con gluten, también es una buena opción para una dieta vegana/vegetariana, ya que puedes sustituir la mantequilla por aceite o manteca vegetal, así como también omitir los huevos, no afecta en nada al resultado final.

El relleno queda a gusto de cada quien, te recomendamos probarlas con algún queso blanco o con rellenos salados, ya que contrasta bien con el dulzor del maíz de la cachapa. Otros acompañantes populares incluyen la carne mechada y el cochino frito.

Y si no tienes maíz, puedes hacer estas variantes de las tradicionales cachapas venezolanas:

Sube la foto de tu Receta de Cachapas

Sube la foto de tu plato

Escribir comentario

Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido la receta?
Receta de Cachapas
1 de 9
Receta de Cachapas

Volver arriba