Flan

Receta de Caramelo para quesillo

 
Eleonor Fischer
Por Eleonor Fischer, Cocinera y redactora. 31 octubre 2024
Receta de Caramelo para quesillo

El caramelo líquido es el toque mágico que transforma un simple quesillo en una experiencia gastronómica sublime. Su textura suave y su sabor delicado no solo realzan el postre, sino que también aportan una presentación irresistible.

Asimismo, te enseñamos cómo hacer caramelo para quesillo venezolano de manera sencilla y efectiva.

8 comensales 30m Dificultad baja
Características adicionales: Coste barato

Ingredientes:

Ver información nutricional >

También te puede interesar: Receta de Quesillo venezolano al horno

Cómo hacer Caramelo para quesillo:

1

Agrega el azúcar y ½ taza de agua en una cacerola, asegurándote de que el agua cubra por completo el azúcar. Luego, lleva la mezcla a fuego medio. No revuelvas el azúcar mientras se calienta; en su lugar, mueve suavemente la cacerola para que se disuelva de manera uniforme.

Truco: descuenta ½ taza del total del agua de la receta.

Receta de Caramelo para quesillo - Paso 1
2

Mientras tanto, hierve el agua restante en el microondas o en otra hornilla; debe bullir. Una vez que el caramelo líquido adquiera un color ámbar, retíralo del fuego y vierte esa agua.

Receta de Caramelo para quesillo - Paso 2
3

Unifica la mezcla inmediatamente ayudándote con una cuchara de madera o una espátula de silicona. Recuerda cuando añadas el agua de golpe, ten mucho cuidado, ya que puede salpicar y quemarte, por tanto, te recomendamos que uses guantes de cocina.

Truco: solo en este paso usa una cuchara, sin embargo, también puede mezclarse moviendo directamente la cacerola.

Receta de Caramelo para quesillo - Paso 3
4

Cuando haya reposado, guárdalo en un envase y refrigéralo. Recuerda que una vez frío, el caramelo con azúcar adquirirá más espesor sin perder su textura líquida.

Receta de Caramelo para quesillo - Paso 4

Si te ha gustado la receta de Caramelo para quesillo, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de flan.

Consejos para un perfecto caramelo líquido para quesillo

Nuestros seguidores siempre nos piden consejos para hacer un perfecto caramelo para quesillo. Por esta razón, aquí les dejamos también los consejos esenciales para esta preparación:

  • Usa una cacerola de fondo pesado. Esto ayuda a distribuir el calor de manera uniforme y evita que el caramelo se queme en el fondo.
  • No revuelvas el azúcar. Al calentar el azúcar, evita revolverlo con una cuchara, ya que esto puede causar que se cristalice. En su lugar, mueve suavemente la cacerola para ayudar a que el azúcar se disuelva.
  • Controla la temperatura. Cocina a fuego medio para evitar que el caramelo se queme.
  • Observa el color del caramelo. Debe volverse dorado o ámbar, pero no debe llegar a un color marrón oscuro, ya que eso indica que se ha quemado. El caramelo quemado es amargo y no sirve para ninguna receta.
  • Agrega ácido. Si deseas evitar que el caramelo se cristalice, añade una cucharadita de jugo de limón o vinagre cuando el azúcar comience a hervir. Esto ayuda a mantener el caramelo suave.
  • Remueve con suavidad. Una vez que añadas el agua caliente, mezcla suavemente con una cuchara de madera o una espátula de silicona hasta que la mezcla esté homogénea.
  • Deja enfriar antes de almacenar. Vierte el caramelo en un envase con tapa, preferiblemente de vidrio, y deja enfriar a temperatura ambiente antes de cerrarlo. Esto evitará que se forme condensación dentro del recipiente.
  • Conservación. Una vez frío, puedes refrigerar el caramelo, que puede durar hasta 15 días en el refrigerador.
  • Colar si es necesario. Si notas que hay cristales o impurezas en el caramelo, puedes colarlo antes de almacenarlo para obtener una textura más suave.
  • Experimenta con sabores. Si deseas darle un toque especial, puedes añadir extractos de vainilla o almendra al caramelo líquido una vez que esté listo y mezclado.

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 96,8 kcal
  • Proteínas: g
  • Grasas: g
  • Carbohidratos: 25 g
  • Fibra: g
Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Caramelo para quesillo

Sube la foto de tu plato
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido la receta?
1 de 5
Receta de Caramelo para quesillo