El ceviche de pescado es un entrante que se elabora a partir de la carne de pescado blanco cruda y marinada en jugo de limón u otro cítrico. En función del país en el que se prepara se le añaden unos u otros ingredientes para complementar y condimentar el ceviche de pescado, pero generalmente suele llevar algún tipo de cebolla, y alguna hierba aromática como el cilantro fresco. En esta receta de RecetasGratis.net queremos mostrarte cómo hacer un ceviche al estilo peruano, por eso, sigue leyendo y descubre los pasos para hacer un ceviche de pescado peruano.
4 comensales45mEntranteDificultad baja
Características adicionales:
Coste barato, Poco picante, En frío, Recetas peruanas
Ingredientes para hacer Ceviche de pescado peruano:
Para realizar esta receta de ceviche de pescado peruano deberás empezar por lavar el pescado y trocearlo en cuadrados no muy grandes.
2
Luego, coloca el pescado del ceviche peruano en un recipiente y añade el ajo picado, el ají molido, la sal y la pimienta al gusto. A continuación, vierte el jugo de limón y déjalo reposar durante 30 minutos para que se marine el pescado.
3
Pasado el tiempo, añade la cebolla cortada en juliana, el ají cortado, el apio y el cilantro. Para que se impregne bien el ceviche de pescado peruano de todos los sabores, y déjalo reposar de nuevo durante 15-20 minutos más.
4
Por último, acompaña tu ceviche de pescado peruano con algunas hojas de lechuga y maíz tierno a modo de decoración. Puedes servir este plato como entrante o como plato principal pero, en cualquier caso, deberás acompañarlo de otra comida. Puedes servir el ceviche de pescado peruano con:
Si te ha gustado la receta de Ceviche de pescado peruano, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de ceviches. También puedes visitar una selección de las mejores recetas peruanas.
Sube la foto de tu Receta de Ceviche de pescado peruano
Sube la foto de tu plato
✕︎
Sube tu foto
Escribir comentario
49 comentarios
Su valoración:
Diego
Muy buena receta 👌, me encantó salio delicioso aunque no supera la receta de la abuela.
Su valoración:
camila
gracias me salvo de una tarea
Su valoración:
Un ramdon
que rico
Su valoración:
Jackelina
Me gusta el ceviche y las comidas
Su valoración:
Jhon marlon
Jejejee
Roxana
Interesate. El ceviche peruano enviame recetarios al correo en mencion.
Su valoración:
Jorge Luis
Primeramente la base para un buen ceviche de pescado es la leche de tigre, que es un licuado a base de verduras, pescado y fumet. Y el pescado no se marina tanto tiempo porque se sobrecocina, lo ideal es colocarlo a la preparacion al final.
Y para acompañar el ceviche, la guarnicion son unos camotes glaseados.
Su valoración:
marlene
k delicia m salio espectacular gracias x la receta
¡Nos alegramos Marlene! Gracias a ti por contar con nosotros para cocinar :)
Leonardo
Espetacular!
Su valoración:
Milena Ibarra
El ceviche es un plato bandera para nosotros los peruanos y se acompaña de lechuga, choclo (maiz tierno), camote, papa, yuca, cancha salada.... JAMÁS de ensalada César, arroz u otro plátano, es un absurdo. El ceviche es primer plato o si se desea como plato principal bien servido.
Su valoración:
Francisco Laos
Buena la receta, pero el pescado no debe de marinar tanto en el jugo del limón; un vez vertido el jugo del limón, se debe de servir ya, máximo en 5 minutos después de haber sido añadido el cítrico. Pueden añadir zumo de fresas o maracuyá..., será una deliciosa y sorprendente experiencia!!
¡Hola Juan Carlos! Si no te gusta el apio, siempre puedes eliminarlo de la receta. Y si conoces otra preparación, ¡no lo dudes y comparte tu propia receta de ceviche! Puedes hacerlo aquí mismo: http://www.recetasgratis.net/publicar. ¡Un saludo!
Su valoración:
Alicia
Me encanta la comida peruana! Asique manos a la obra
Su valoración:
Dianette
Me parece que le falta kion o jengibre. Le da un toque especial y solo se marina con el limón 12 minutos. Porque sino perdería el sabor auténtico de un ceviche peruano.