Receta de Cocadas peruanas


Las cocadas es un postre tradicional en Perú, fácil de hacer y con una diversidad de preparaciones adaptadas a distintas regiones del país; sin embargo, la versión más clásica está hecha a base de azúcar, claras, coco y harina.
En RecetasGratis te enseñamos cómo hacer cocadas peruanas. ¡A hornear!
Ingredientes:
Cómo hacer Cocadas peruanas:
Empieza colocando en un bowl pequeño resistente a altas temperaturas las claras con el azúcar. Remueve constantemente con un batidor de globo y coloca el bowl sobre una cacerola a baño maría. Mantente removiendo constantemente por aproximadamente 5 minutos o hasta que el azúcar esté completamente disuelto.
Truco: es importante remover para que las claras no se coagulen y quede una textura de huevo revuelto.

Incorpora el coco rallado. Puedes combinar un coco rallado más fino con un coco rallado más grueso, en hebras, y remueve bien. Esta vez puedes cambiar a utilizar una espátula de goma, si es más fácil y, luego, retira del fuego.

Fuera del fuego, incorpora los ingredientes secos: canela en polvo, harina y polvo de hornear.

Mezcla bien y, con las manos, retira trozos de masa para formar bolitas de aproximadamente 50 gramos cada una.

Coloca estas cocadas tradicionales en una placa con tapete de silicona o papel manteca, dejando un espacio de 4 dedos de separación entre cada una.

Hornea a 180 °C por 25 minutos o hasta que se vean doradas. Luego, retira la placa del horno y deja que enfríen. ¡Ahora ya puedes disfrutarlas! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.

Si te ha gustado la receta de Cocadas peruanas, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de postres con frutas. También puedes visitar una selección de las mejores recetas peruanas.
Historia de la cocada peruana
Las cocadas son un dulce tradicional muy querido en varios países de América Latina y, cada uno con su propia interpretación. En Perú, poseen una historia rica y diversa, y este exquisito manjar se remonta a la época colonial y se preparaba en conventos y monasterios. Con el paso del tiempo, la receta de las cocadas se popularizó entre la gente, convirtiéndose en un postre casero muy apreciado.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 13 kcal
- Proteínas: 1,5 g
- Grasas: 7,5 g
- Carbohidratos: 14,5 g
- Fibra: 2 g