Receta de Patachi


El patachi es una sopa andina tradicional del Perú que reúne tubérculos, cereales, menestras y vegetales que crecen en la Sierra, entrelazándolos con una mezcla de carnes que aportan proteínas. Es una receta muy apreciada en las regiones de Ayacucho, Huancavelica y Junín, donde se disfruta como un alimento reconfortante y lleno de sabor.
En RecetasGratis te enseñamos cómo se prepara el patachi peruano. ¡A la cocina!
Ingredientes:
Cómo hacer Patachi:
Desde la noche anterior, vierte el trigo en un bowl y cúbrelo con abundante agua fría, déjalo remojar durante toda la noche. Al día siguiente, enjuágalo bien y tenlo listo para usar. Haz lo mismo con las alverjas secas partidas y déjalas remojando.

Corta la pieza de carne en trozos grandes para que tomen menos tiempo de cocción. Luego, colócalos en una olla grande junto con el pellejo o trozos de cerdo.

Agrega unas pimientas negras, dientes de ajo, el trigo, las habas remojadas y el chuño. Tapa la olla y deja que se cocine por 1 hora o hasta que el trigo haya reventado y se sienta suave.

Destapa la olla y añade las ramas de apio cortadas, las zanahorias en cubos grandes o, si prefieres, en bastones y las papas peladas. Reduce el fuego a medio bajo y deja que se cocine por 15 minutos o hasta que la carne y los demás ingredientes estén muy suaves.

Cumplido el tiempo de cocción, añade sal al gusto y orégano seco molido.

Sirve inmediatamente en un plato hondo y, si te gusta, espolvorea perejil picado encima. ¡Buen provecho! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.

Si te ha gustado la receta de Patachi, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de sopas. También puedes visitar una selección de las mejores recetas peruanas.
Consejos para un exquisita sopa de la Sierra
Conoce los mejores consejos para una perfecta sopa patachi:
- Si lo prefieres, puedes incorporar un repollo cortado en cuartos al momento de añadir las zanahorias y los apios cortados.
- Además de la carne de res y el cerdo, puedes agregar cordero para darle más sabor al caldo.
- Si prefieres reducir el tiempo de cocción de este plato, puedes cocinarlo en una olla a presión, reduciendo el tiempo a 45 minutos. Solo asegúrate de no sobrecocinar los vegetales.
Además, si quieres conocer elaboraciones de Ayacucho, también te proporcionamos estas recetas:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 69 kcal
- Proteínas: 46 g
- Grasas: 36 g
- Carbohidratos: 56 g
- Fibra: 1 g