Receta de Quesillo casero al baño María
Aunque no lo creas, preparar un delicioso quesillo en el horno puede marcar la diferencia entre un resultado profesional y uno simplemente bueno. Esto se debe a que en el horno tienes más control sobre la cocción en lo referente a la distribución del calor, lo cual nos permite obtener un postre más estable, suave y cremoso. ¡Lo que todo amante a la repostería quiere!
Por ello, en esta oportunidad RecetasGratis te enseñará cómo hacer quesillo casero al baño María pero en el horno, con todos los secretos de esa técnica y una receta exquisita que seguro conquistará el paladar de tus comensales.
Ingredientes para hacer Quesillo casero al baño María:
- Para el quesillo
Cómo hacer Quesillo casero al baño María:
En una sartén, derrite el azúcar a fuego medio-bajo hasta que se forme un caramelo dorado. Vierte el caramelo en el molde para quesillo y distribúyelo por toda la superficie. Reserva el molde y precalienta el horno a 180 °C.
Truco: no lo dejes oscurecer demasiado o quemar, porque quedará amargo y no servirá.
En una licuadora, mezcla la leche condensada, la leche evaporada, los huevos y la esencia de vainilla. Licúa hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados.
Truco: la leche evaporada puedes sustituirla por leche, en una medida de 1 taza medidora o en el mismo envase de leche condensada.
Vierte la mezcla de quesillo en el molde sobre el caramelo. Cubre el molde con papel aluminio y colócalo en una bandeja para horno con agua caliente, de modo que el agua llegue hasta la mitad del molde. Hornea el quesillo al baño maría durante aproximadamente 1 hora o hasta que esté firme.
Truco: el baño María en cualquiera de sus formas ayuda a cocinar de manera uniforme y suave, evitando grietas o sequedad.
Retira el molde del horno y deja enfriar a temperatura ambiente. Luego, refrigera por al menos 4 horas o toda la noche. Para desmoldar, déjalo reposar un rato a temperatura ambiente. Después, pasa un cuchillo por los bordes del molde y voltea sobre un plato para que el caramelo quede arriba. ¡Disfruta de tu delicioso quesillo al baño maría! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.
Si te ha gustado la receta de Quesillo casero al baño María, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de flan.
Cómo hacer baño María en el horno adecuadamente
Cocinar el quesillo en el horno garantiza una cocción uniforme y controlada, distribuyendo el calor homogéneamente. En cambio, la hornilla puede resultar en una cocción desigual, concentrando el calor en la base del recipiente. El baño María en el horno permite una textura suave y cremosa, evitando cortes y granulosidad, con mayor control de la cocción para un resultado preciso y consistente. Aprende cómo hacerlo en el siguiente paso a paso.
- Utiliza un molde resistente al calor: Asegúrate de utilizar un molde apto para horno que sea resistente al calor y que pueda contener agua caliente sin deformarse.
- Llena el recipiente con agua caliente: Llena un recipiente grande con agua caliente hasta la mitad de la altura del molde del quesillo. El agua caliente ayudará a mantener una temperatura constante y uniforme durante la cocción.
- Precalienta el horno: Antes de colocar el molde con la mezcla de quesillo en el baño María, precalienta el horno a la temperatura indicada en la receta.
- Coloca el molde en el recipiente con agua caliente: Coloca el molde con la mezcla de quesillo en el recipiente con agua caliente, asegurándote de que el agua no entre en contacto con la mezcla.
- Cubre el molde con papel aluminio: Cubre el molde con papel aluminio para evitar que el agua del baño María se evapore durante la cocción. Esto ayudará a mantener una humedad constante en el horno.
- Hornea a temperatura baja y constante: Hornea el quesillo a una temperatura baja y constante, siguiendo las indicaciones de la receta. Evita abrir el horno durante la cocción para mantener una temperatura constante.