Flan

Receta de Quesillo casero al baño María

Eleonor Fischer
Por Eleonor Fischer, Cocinera y redactora. Actualizado: 28 agosto 2024
Receta de Quesillo casero al baño María

Aunque no lo creas, preparar un delicioso quesillo en el horno puede marcar la diferencia entre un resultado profesional y uno simplemente bueno. Esto se debe a que en el horno tienes más control sobre la cocción en lo referente a la distribución del calor, lo cual nos permite obtener un postre más estable, suave y cremoso. ¡Lo que todo amante a la repostería quiere!

Por ello, en esta oportunidad RecetasGratis te enseñará cómo hacer quesillo casero al baño María pero en el horno, con todos los secretos de esa técnica y una receta exquisita que seguro conquistará el paladar de tus comensales.

8 comensales 1h 30m Dificultad baja
Características adicionales: Coste medio, Ideal acompañar con vino tinto

Ingredientes para hacer Quesillo casero al baño María:

  • Para el quesillo
También te puede interesar: Receta de Quesillo casero

Cómo hacer Quesillo casero al baño María:

1

En una sartén, derrite el azúcar a fuego medio-bajo hasta que se forme un caramelo dorado. Vierte el caramelo en el molde para quesillo y distribúyelo por toda la superficie. Reserva el molde y precalienta el horno a 180 °C.

Truco: no lo dejes oscurecer demasiado o quemar, porque quedará amargo y no servirá.

Receta de Quesillo casero al baño María - Paso 1
2

En una licuadora, mezcla la leche condensada, la leche evaporada, los huevos y la esencia de vainilla. Licúa hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados.

Truco: la leche evaporada puedes sustituirla por leche, en una medida de 1 taza medidora o en el mismo envase de leche condensada.

Receta de Quesillo casero al baño María - Paso 2
3

Vierte la mezcla de quesillo en el molde sobre el caramelo. Cubre el molde con papel aluminio y colócalo en una bandeja para horno con agua caliente, de modo que el agua llegue hasta la mitad del molde. Hornea el quesillo al baño maría durante aproximadamente 1 hora o hasta que esté firme.

Truco: el baño María en cualquiera de sus formas ayuda a cocinar de manera uniforme y suave, evitando grietas o sequedad.

Receta de Quesillo casero al baño María - Paso 3
4

Retira el molde del horno y deja enfriar a temperatura ambiente. Luego, refrigera por al menos 4 horas o toda la noche. Para desmoldar, déjalo reposar un rato a temperatura ambiente. Después, pasa un cuchillo por los bordes del molde y voltea sobre un plato para que el caramelo quede arriba. ¡Disfruta de tu delicioso quesillo al baño maría! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.

Receta de Quesillo casero al baño María - Paso 4

Si te ha gustado la receta de Quesillo casero al baño María, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de flan.

Cómo hacer baño María en el horno adecuadamente

Cocinar el quesillo en el horno garantiza una cocción uniforme y controlada, distribuyendo el calor homogéneamente. En cambio, la hornilla puede resultar en una cocción desigual, concentrando el calor en la base del recipiente. El baño María en el horno permite una textura suave y cremosa, evitando cortes y granulosidad, con mayor control de la cocción para un resultado preciso y consistente. Aprende cómo hacerlo en el siguiente paso a paso.

  • Utiliza un molde resistente al calor: Asegúrate de utilizar un molde apto para horno que sea resistente al calor y que pueda contener agua caliente sin deformarse.
  • Llena el recipiente con agua caliente: Llena un recipiente grande con agua caliente hasta la mitad de la altura del molde del quesillo. El agua caliente ayudará a mantener una temperatura constante y uniforme durante la cocción.
  • Precalienta el horno: Antes de colocar el molde con la mezcla de quesillo en el baño María, precalienta el horno a la temperatura indicada en la receta.
  • Coloca el molde en el recipiente con agua caliente: Coloca el molde con la mezcla de quesillo en el recipiente con agua caliente, asegurándote de que el agua no entre en contacto con la mezcla.
  • Cubre el molde con papel aluminio: Cubre el molde con papel aluminio para evitar que el agua del baño María se evapore durante la cocción. Esto ayudará a mantener una humedad constante en el horno.
  • Hornea a temperatura baja y constante: Hornea el quesillo a una temperatura baja y constante, siguiendo las indicaciones de la receta. Evita abrir el horno durante la cocción para mantener una temperatura constante.

 

Sube la foto de tu Receta de Quesillo casero al baño María

Sube la foto de tu plato
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido la receta?
20 comentarios
Su valoración:
Cecilia
Como hago si el quesillo me queda aguado después de los 40 minutos. Ayuda que puedo hacer no quiere cuajar
Su valoración:
Cristina
Todo bien, pero 1 taza de azúcar me pareció demasiado, me sobró demasiado melao. Con media basta y sobra. Saludos y gracias por compartir.
Su valoración:
Maria
Gracias menquedonestupendo
Su valoración:
Erika
Gracias por las recetas del quesillo son fáciles y practicas
Su valoración:
Rosaura Jauregui
Hola cuantos dias maximo puede permanecer un quesillo completo en la nevera.
Su valoración:
Freddy Rosales
gracias por las recetas nos ayudan a mejorar en la cosina casera
Rocio
Hola aparte de la leche condensada lleva leche liquida o en polvo?, en la receta no se específica.
gabriela
Lleva leche liquida porque ese es el liquido que tendra el quesillo como tal. si no tienes leche condensada es lo mismo a que agregues almenos 6 cucharadas de leche en polvo y unas 3 de azucar.... adicional yo le echo una pizca de harina de trigo para que cuaje mejor porque me gusta mas cremoso.
Su valoración:
Gaby
Me encanto la receta
Carolina gil
Buenos dias. Me gustaría saber porque el quesillo no queda de la altura que cuando vierto la mezcla en el molde. Gracias
Veronica
Y para sustituir la leche condensada?
Jesús Leonardo
Seguro que con media hora en baño maría es suficiente?
Elianny
Hola aparte de la leche condensada lleva leche liquida o en polvo?
Olga Gallego (Editor/a de RecetasGratis)
Sí Elianny, como bien pone en la receta: 1 lata de leche (la misma medida que de leche condensada). Un saludo.
Su valoración:
Jazmin adjunta
Deliciosos los quesillos
Rosa mendez
Me perece una receta Excelente queda muy rico..
Su valoración:
nancy
cual caramelo lleva
Vanessa Romero
Hola Nancy, aquí tienes la receta del caramelo líquido http://www.recetasgratis.net/Receta-de-caramelo-liquido-recetapasoapaso-51079.html
Su valoración:
Neyleé Marval
Me quedo rico :D
Su valoración:
Neyleé
¡Esta genial!
Su valoración:
mariabel Dom rep
Me quedó delicioso gracias y continúen así con esas ideas tan geniales que pagina mas cool mmmmmm rico
Su valoración:
julio
ufff me quedo ricoooo de verdad muchaaasss graciaaaa x estas receta
yuberquis
pero el quesillo lleva azucar
jorge
la azucar es para preparar el caramelo , porque lo dulce lo aporta la leche condensada y si prefiere endulzarlo mas puede agregarle azucar en la mezcla del quesillo
1 de 5
Receta de Quesillo casero al baño María