Recetas de Gazpachos
(61)
Dificultad baja
HERVIR EL BACALAO POR 1/2 HORA,SACARLO DEL FUEGO Y DESMENUSAR EL BACALAO.
PONER EN UN BOWL Y LUEGO AñADIR EL HUEVO AL BACALAO.
PONER LA LECHUGA CON EL TOMATE Y LA CEBOLLA EN UN ENBASE,LUEGO ANADIR EL HUEVO CON EL BACALAO Y DESPUES AñADIR EL RESTO EXEPTO EL AGUACATE.
DESPUES DE AñADIR TODO LE HECHAS...

Dificultad media
Ponemos en un bol las yemas de los huevos cocidos, el aceite, los ajos asados, el chusco de pan, la sal, la pimienta , el vinagre, el azafrán y un poco de agua, y le pasamos la túrmix hasta dejarlo triturado todo.
A esta masa, incorporamos el pimiento asado cortado a tiras, la pechuga de pollo (o las...

Ponemos a remojo la miga de pan en agua muy fría.
Colocamos todos los ingredientes (lechuga, yogures, pepinillos, huevo cocido) en la jarra de la batidora con el vaso de agua y la miga de pan y los trituramos hasta formar una crema homogénea.
Salpimentamos y aliñamos con un chorro de aceite y unas...

Dificultad baja
Dificultad baja
4
15m
Entrante
El gazpacho tradicional se elabora a base de tomate, pan, pepino, pimiento verde, ajo, vinagre y agua. No obstante, muchas son las personas que no aceptan el toque que aporta el pepino a la preparación y, por ello, se preguntan cómo hacer gazpacho sin pepino. Pues bien, en esta receta de RecetasGratis...

Cocer lentamente en el caldo el ajo, las almendras y los berros.
Hacer un puré muy fino y mezclar la nata.
Enfriar en el frigorífico y servir adornado con las uvas negras.

Dificultad baja
6
30m
Entrante
El gazpacho manchego es una elaboración de la provincia española de Castilla-La Mancha, sobre todo de la ciudad de Almansa. Normalmente se elabora con carnes de caza, cosa que le confiere al gazpacho manchego casero un sabor muy particular. Hoy en RecetasGratis.net os vamos a enseñar como hacer el auténtico...

Dificultad media
6
45m
Plato principal
Aprende cómo preparar el famoso gazpacho castellano con perdiz y conejo.
Foto: Casasruralesalcaladeljucar.eu

Pelar y trocear los pepinos. Descorazonar y cortar en cuartos sin pelar las manzanas. Lavar las espinacas. Blanquear los ajos. Pelar y trocear las cebollas. Poner todos los ingredientes juntos en una cazuela, añadir el agua y dejar que repose en la nevera al menos durante 12 horas. Triturar y colar y servir...

Detalles de la receta: Nivel de dificultad : 1 Tiempo de preparación: 3 min Tiempo de cocción : 0 vegetariana
Se pone todo junto en una batidora o trituradora Se rectifica de sal.
Se puede comer con un pepino cortado a tacos muy pequeño.

Corta el melón “francés” por la mitad, retírale las pepitas y la carne.
Pela el otro melón y con un pelador corta unas tiras largas.
Después ábrelo, retírale las pepitas y la carne.
Pela el tomate y quítale las pepitas.
Introduce en la batidora la carne de los dos melones, el tomate y un par de hojas...

Dificultad baja
4
30m
Entrante
Lo fundamental para saber cómo hacer gazpacho andaluz refrescante es la combinación de pan, ajo, sal, vinagre y aceite de buena calidad; y luego el tomate, el pimiento (en Argentina se dice morrón o ají) y el pepino, que también han de ser buenos.
Pero para que todo el mundo pueda probarlo, esta vez en...

Echar en una fuente honda, el tomate, la cebolla, el pimiento y el pepino, todo muy picadito.
Añadir sal y vinagre a gusto y añadir medio litro de agua, depende de lo honda que sea la fuente.
Añadir trozos de pan y uvas verdes.

Esta era una comida típica de los pescadores malagueños. En su confección primitiva el gazpachuelo se preparaba a base de aceite de oliva y yema de huevo batido.
Todo como una mayonesa que se diluía con caldo de pescado y se aliñaba con un poco de vinagre o bien, unas gotas de limón o de naranja amarga.

Dificultad baja
8
15m
Entrante
Yo después de muchas pruebas he adoptado esta receta de gazpacho fácil, en la que si os dais cuenta, a diferencia de la mayoría de las que encontraréis por ahí, no empleo pan, pues he comprobado que de esta forma puedo conservar el gazpacho tradicional andaluz más tiempo, ya que la levadura del pan hace que en...

Se ponen en una batidora todos los ingredientes y se baten bien hasta obtener una masa homogenea, luego si quieres lo pasas por un tamiz y se le pone un poco de agua (uno o dos vasos)
Se sirve muy frio. Se le puede poner de guarnicion trocitos de huevos duros y de jamon serrano.

Se pelan los pepinos y se cortan en rodajas cuarteadas (trocitos).
Se echan en una fuente honda o un bol grande junto al hielo, la sal, un chorrito de aceite y vinagre al gusto. Se cubre de agua, se mueve y se sirve.
Es muy refrescante en verano tomado a cucharadas.

Lavar y cortar todas las verduras menos el aguacate y triturarlas en la batidora.
Pasar por el chino.
Salar.
Verter 8 cucharadas de aceite y 5 de vinagre.
Remover bien.
Echar unos trozos de hielo.
Enfriar en la nevera durante unas horas.
Hacer una juliana con el jamon.
En el momento de servir,...

Ponga en el vaso de la batidora todos los ingredientes menos el hielo y triture 30 segundos.
Pique los hielos en una picadora.
Añada los hielos y bata 3 minutos en velocidad máxima.
Cuando pare, añada el aceite y mezcle unos segundos con una espátula.
Revise la sazón y añada agua si es necesario.

Se colocan todos los ingredientes en el vaso de la batidora (mezcladora) con un poco de agua y se procede a triturarlos hasta formar una crema homogénea.
Se salpimienta y se aliña con un chorro de aceite y unas gotitas de vinagre.

Dificultad baja
4
30m
Entrante
El gazpacho blanco andaluz o ajoblanco, es una excelente opción de sopa fría para todos aquellos que no les gusten los gazpachos andaluces tradicionales. Si tú eres una de esas personas, prueba a hacer esta receta de gazpacho blanco con almendras que RecetasGratis.net te muestra. Al no llevar tomates sino almendras,...

Dificultad baja
4
10m
Entrante
El gazpacho es una sopa fría típica de España. Esta sopa fría se suele preparar sobre todo en verano y aunque siempre lleva algo de pan, aceite y vinagre, se puede preparar de muchos ingredientes, como en este caso con melón.
Si te gustan las sopas frías, la sopa fría de melón siempre es una buena opción,...
Volver arriba