Receta de Alfajores de algarroba


Los alfajores de algarroba son una opción exquisita para los desayunos o meriendas, también para esos antojos del día día. Asimismo, puedes prepararlos fácilmente, en poco tiempo y utilizar el relleno que más guste, desde el clásico dulce de leche hasta pasta de maní o avellanas.
En RecetasGratis te enseñamos cómo hacer alfajores de algarroba. ¡Vamos a cocinar!
Ingredientes:
- Para el relleno
Cómo hacer Alfajores de algarroba:
Mezcla en un bol la harina de trigo junto con la harina de algarroba y el azúcar.

Haz un hueco en el centro y coloca la manteca derretida, el huevo, la leche y la esencia de vainilla. Forma un bollo uniendo todos los ingredientes sin amasar hasta obtener una masa homogénea.

Estira la masa de unos 5 mm de espesor sobre film y deja enfriar cubierto en heladera por 1 hora.

Cuando falten unos minutos para retirar la masa de la heladera, enciende el horno a 180 °C y unta una placa con aceite y espolvorea con harina.

Con la ayuda de un cortante de 5 cm, corta las tapitas de los alfajores de algarroba y distribuye sobre la placa aceitada. Luego, lleva al horno y cocina por 15 minutos.

Retira del horno las galletitas y déjalas enfriar sobre una rejilla.

Unta con dulce de leche la mitad de las tapitas y, luego, cúbrelas con las tapitas restantes. Realiza un poco de presión para que se pegue y empareja el relleno que salga por los bordes.
Truco: es más cómodo usar dulce de leche repostero, pero si no tienes, puedes usar el tradicional. En ese caso, asegúrate que bien frío de heladera, para que tenga un poco de consistencia y sea más fácil untar.

Los alfajores de harina de algarroba están listos. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.

Si te ha gustado la receta de Alfajores de algarroba, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de otros postres.
Propiedades de la harina de algarroba
La harina de algarroba es un producto nutritivo y saludable, de sabor dulce y muy similar al chocolate, aunque aporta menos calorías que este último. Además, posee excelentes propiedades:
- Alto contenido en fibras y minerales como el hierro y el potasio.
- No contiene gluten, por lo que resulta apto para personas intolerantes a esta proteína.
- Es muy rendidora y puede conseguirse en dietéticas.
Asimismo, para que te animes a utilizar este ingrediente tan especial, te invitamos a probar otras recetas con algarroba:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 348,3 kcal
- Proteínas: 5 g
- Grasas: 12,5 g
- Carbohidratos: 55 g
- Fibra: 1,7 g