menu
Compartir

Receta de Empanada chilena de carne

Por manolin el del kemaeru . Actualizado: 1 octubre 2015
Receta de Empanada chilena de carne

La empanada chilena es famosa tanto en Chile como en el resto del mundo. En Chile, la empanada al horno, se come por tradición en las fiestas patrias del 18 de septiembre, sin embargo, es un plato perfecto que podemos servir durante todo el año y acompañarlo de un buen vino tinto.

12 comensales 45m Entrante Dificultad media
Características adicionales: Coste medio, Ideal acompañar con vino tinto, Recetas al horno, Recetas chilenas
Ingredientes para hacer Empanada chilena de carne:
  • Masa:
  • Relleno:
También te puede interesar: Empanada Chilena
Cómo hacer Empanada chilena de carne:
1

Para preparar la masa de la empanada chilena se empezará por mezclar la harina con la sal y el polvo de hornear en una superficie para amasar.

2

Hacer un círculo con la harina y poner en el centro la manteca tibia y previamente derretida en una sartén; luego agregar el huevo y la leche de forma pausada para comenzar a mezclar suavemente con las manos hasta lograr una masa más homogénea.

3

Dejar la masa reposando unos minutos y continuar amasando. Si la consistencia es demasiado seca se continúa suavizando con leche, y si le hemos puesto demasiada leche podemos poner más harina.

Receta de Empanada chilena de carne - Paso 3
Imagen: Google Images
4

Luego de amasar sacamos trozos de masa y hacemos esferas para volver a amasar y hacer discos de masa (hasta 25 cms. de diámetro).

5

A continuación prepararemos el relleno para nuestras empandas chilenas de pino o carne. Picar la cebolla medianamente fina y freír a fuego medio durante 20 minutos revolviendo e incorporando el vino, luego salpimentar a gusto y agregar los condimentos.

Truco: Para hacer la cebolla más digestiva y que no se repita, se recomienda lavarla y hervirla unos 10 minutos antes de agregarla a la carne

6

Con todos los ingredientes ya en la sartén, agregar la carne picada y dejar en cocción a fuego medio hasta que esté apenas cocida, de 5 a 7 minutos aproximadamente.

Truco: Para hacer la auténtica receta chilena, en vez de usar carne molida, usa carne picada o troceada

Receta de Empanada chilena de carne - Paso 6
7

Luego, en cada disco de masa poner un poco de carne, una aceituna, un trozo de huevo y dos pasas. Recuerda que el huevo para la carne, está ya cocido (duro) y hay que cortarlo en trozos. Ten en cuenta, que al colocar la carne en los discos de masa, debes escurrirla un poco para eliminar el exceso de líquido.

Truco: Si deseas un sabor más intenso, puedes hacer la mezcla de pino y refrigerarlo durante un día antes de que hagas las empanadas

Receta de Empanada chilena de carne - Paso 7
8

Cierra el disco y pasa una pincelada de agua en la junta para evitar que se abra durante la cocción.

Receta de Empanada chilena de carne - Paso 8
9

Para terminar de prepara las empanadas de carne, las cubrimos con yemas de huevo batido y le damos un par de pinchazos para que luego no acumule aire al hornear.

10

Por último, precalentar el horno a 200º y poner las empanadas durante unos 20-30 minutos hasta que doren. Sírvelas y acompáñalas de un pisco sour tradicional chileno.

Receta de Empanada chilena de carne - Paso 10

Si te ha gustado la receta de Empanada chilena de carne, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de Empanadas. También puedes visitar una selección de las mejores recetas chilenas.

Sube la foto de tu Receta de Empanada chilena de carne

Sube la foto de tu plato

Escribir comentario

Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido la receta?
330 comentarios
Su valoración:
Jorge Alberto Garcia
Bueno. Las hice tal cual. Muchas gracias pero para la segunda realicé unos cambios para mejorar la mordida, y otros para hacerla más al gusto propio. A la mezcla de carne (use una magra) le agregué pimentón rojo verde y amarillo, tajé las aceitunas, y las pasas, usé arándanos. No use vino sino vinagre de vino para hacerla menos húmeda y un poco más ácida, el huevo lo corte en 4, más pequeño se pierde y más grande incómoda. La masa con menos manteca, quedó menos grasosa.
Su valoración:
Claudia Marcela
Super receta, me quedaron perfectas
Su valoración:
Maria Isabel Seguel C.
Excelente receta. Muchas gracias.
Añadiría una foto, pero ya se las comieron todassssss
Su valoración:
Theresa
Hoy hice la receta! Me encanto. Primera vez que hago empanadas chilenas. Desde Texas. Gracias por compartirla
Su valoración:
luis fernando
muy completa la receta y bien especipicado el paso a paso
Su valoración:
Sebastián
me encanta!!!!
Su valoración:
JON MICHELENA
EMPANADAS DE PINO HORNEADAS

PORCIONES: 40 Empanadas

INGREDIENTES PARA HACER EL PINO
1 kg de carne molida o picada fina
6 dientes de ajo picado fino
2 kg cebolla picada en cuadros
3 cucharadas de ají de color
2 cucharaditas de comino
2 cucharadas de sal
1/2 cucharadita de pimienta negra triturada
100 g de pasas
3 cucharadas de agua fría
3 cucharadas de maicena
5 huevos duros cortados en trozos cada uno
40 aceitunas sin carozo

PREPARACIÓN DEL PINO
En una sartén caliente grande ponga la carne molida y el ajo a cocinar. No le ponga aceite porque la carne molida tiene mucha grasa. Cuando la carne está cocinada, dorada y ha soltado la grasa agregue la cebolla, ají de color, comino, sal, pimienta, y pasas. Cocinar un poco la cebolla, no demasiado. Al jugo que ha soltado la carne y la cebolla cocinada agregar la maicena mezclada con el agua fría y revolver para que espese. Enfriar el pino en el refrigerador.

INGREDIENTES PARA LA MASA
1.300 ml de agua
2 ½ cucharadas de sal
190 g de manteca
2½ kg de harina cernida

PREPARACIÓN DE LA MASA
En una olla calentar el agua.
Agregar sal y manteca, calentar el agua hasta que disuelva la manteca
Poner la harina en la mesa de preparación o en el recipiente del batidor eléctrico y agregar de a poco el agua con la manteca y amasar bien la harina. Amase hasta que tenga una masa uniforme.
Forme 40 bolas de 100 gramos cada una. Cubra con una toalla para que no se enfríen. Con un ulero extienda la masa en forma redonda hasta que tenga unos 2 ½ milímetros de espesor. Amontone los círculos de masa uno encima de otro y espolvorear entre medio con un poco de harina.

RELLENAR LAS EMPANADAS
En cada circulo de la masa de la mitad hacia abajo poner una porción de pino, 1/8 de huevo, una aceituna, dejando un espacio de 11/2 cm de espacio para poder cerrar la empanada.
Con agua templada humedezca todo el borde de la empanada. Coja la mitad superior del círculo y doble hacia abajo uniendo y apretando las orillas para cerrar las empanadas. Moje nuevamente con agua tibia la orilla de la empanada. La parte más ancha de la empanada doble la orilla hacia arriba apretando un poco para que pegue. Haga lo mismo con los dos extremos de la empanada.
En una bandeja poner un papel de cera, colocar las empanadas y con una brocha pequeña pintarlas con 1 huevo batido.
En un horno caliente con la temperatura a 250° C - 480° F ponga las empanadas a dorar por 28 minutos aproximadamente o hasta que queden doradas.
Su valoración:
gingin
En realidad la empana chilena es con carne picada, no importa cuantas hagas :)
El pisco sour, da lo mismo de donde crean que viene.... lo importante es que Chile dio a conocer al mundo el pisco....
No me atrae la leche en la masa, yo solo uso agua tibia.
Disfruten el 18 de Septiembre amigo.... ah y es mejor la empana con un tinto que con pisco sour.... digo yo?
luis fernando
estamos de acuerdo mejor agua en vez de leche
Carmen
Aclarando. El pisco sour es peruano aunque nos duela. Se dice las cosas como tienen que ser.
Su valoración:
jorge
no me imagino una masa empanada con solamente leche por lo menos corten con 50 agua 50 leche pienso que co leche solamente quedaran muy suave la masa la receta con exception de la leche esla original , bueno es una opinion mas en el arte de la cocina no absoluto.
Su valoración:
Ana Gabriela Ayala Valenzuela
Hacemos las empanadas con carne molida, porque a veces la carne es dura o es una paliza cortar para hacer 50 0 100 empanadas, es mas cómodo con la molida, con el tiempo uno se acostumbra, en cosa de gusto no hay nada escrito.
Fernando Venegas
Creo que si está escrito que debe ser picada la carnita.
Su valoración:
Ana Gabriela Ayala Valenzuela
Mi consulta puedo hacer las empanafas tanto fritas como al horno un dia antes y hacerlas al hirno al siguiente día, y las fritas freirlas al otro día
YEILIN
FRITAS? claro que no , no serian chilenas, ni de pollo menos...
Su valoración:
julio parra
en la verdadera empanada chilena la carne es en pedacitos nunca molida.........por favor.
Su valoración:
gilberto
el pisco soeur no es chileno, es PERUANO, aunque quieran hacer creer
Li Gauss
Que es primero la gallina o el Huevo quien hizo el pisco el chileno o el peruano
El mapuche o el Inca
Su valoración:
Manuel Heredia
Bueniskma la receta y muy bien explicada gracias
CLAUDIA
para 50 empanadas ... cuantas veces repito la receta !!!!!!!!!! graciasss
Su valoración:
Salvador
1. El pino no lleva Vino
2. Debe hacerse la masa último, o se secará una vez ya esté el pino hecho (me pasó).
3. Para una empanada de 20cm de diámetro, 20 minutos es demasiado. La masa queda como galleta. Con 15 es suficiente.
4. Debe hacerse más carne y más cebolla. La receta no es suficiente ´para rellenar de buena forma las empanadas. Quedan con mucha masa.
5. La masa debe llevar más sal. Las proporciones con la harina eran muy bajas.
Maise
Estoy de acuerdo que falta carne porque yo use 1 libra para la mitad de la receta de la masa. Incluyendo la cebolla, use 1 y media cebollas grandes como de 3 libras. Cuando ví que era mucha cebolla, decidi cortar la receta. Y a mí no me gusta con poca cebolla. Quedó con la cantidad adecuada. También pienso que es poco pino, me salio pino para 6 empanadas regulares del tamaño de un plato de te. La masa si queda un poquito crujiente, pero quedó rico. Cómo dices quizás menos tiempo arregla la consistencia. El resto bien.
aurora sandoval
ecelente la eplicacion la verdad pense que era mas dificil. muchas gracias
Julio
Para Silvia que me contesta: "No, el Pisco no es peruano. Se llama Pisco porque llegaba de contrabando a Pisco, desde Chile. Las últimas investigaciones lo prueban." Si, seguro que son los mismos investigadores que prueban que las piedras de Macchu Picchu las llevaron desde el Maipo. Andaaa.
Gina
Lo que pasa que donde se inicio el pisco antes era Peruano, despues no. Por lo que es de ambos.
Asi como el Tango y Gardel entre Argentina y Uruguay y la Pavlova entre Nueva Zelanda y Australia....
Su valoración:
Silvia
El pino no lleva vino, y los sabores del pino no se mezclan con sólo algunos minutos de cocción.
sonia
especificar que es harina de trrigo
Receta de Empanada chilena de carne
Imagen: Google Images
1 de 6
Receta de Empanada chilena de carne

Volver arriba