Por Eva López, Editora Sénior. Actualizado: 7 marzo 2025
¿Sabías que las galletas Oreo son el ingrediente perfecto para crear una gran variedad de postres irresistibles? Desde cupcakes y helados hasta brownies y batidos, su sabor inconfundible las convierte en un clásico de la repostería. En esta ocasión, te enseñamos a preparar una tarta de queso y Oreo sin horno, una receta fácil, cremosa y deliciosa, ideal para sorprender a tu familia o amigos sin complicarte en la cocina.
En RecetasGratis te enseñamos cómo hacer tarta de Oreo sin horno.
8 comensales4hPostreDificultad baja
Características adicionales:
Coste barato, Recomendada para niños, En frío
Una vez listos todos los ingredientes empezaremos con la base de la tarta de Oreo. Para ello, retira la crema de las galletas y resérvala para más adelante. Tritura las galletas con una licuadora o batidora. Si no dispones de ellas, puedes hacerlo manualmente con la ayuda de un mortero.
2
Derrite la mantequilla en el microondas y mézclala con las Oreo trituradas, puedes utilizar una cuchara. Deberás mezclar hasta obtener una pasta compacta. Luego, coge un molde para la tarta de Oreo y extiende la mezcla en él, esto será la base. Sírvete de la misma cuchara para aplanar bien la pasta. Si lo deseas, puedes cubrir el molde con papel de horno para retirar con mayor facilidad la tarta una vez terminada. Introduce el molde en el frigorífico.
3
Es el turno de la cubierta. La hacemos antes que el relleno porque necesitaremos la crema de las galletas. Así pues, retira la crema de las Oreo, resérvalas y tritura bien las galletas hasta convertirlas en polvo. Resérvalas para el final.
4
Ahora sí, vamos a preparar el relleno de la tarta Oreo casera. Coge un cazo y vierte en él todos los ingredientes menos las láminas de gelatina. No te olvides de la crema de las galletas. Deberás calentarlo a fuego medio y removerlo de vez en cuando. La mezcla no debe llegar a hervir, de manera que si es necesario baja un poco el fuego.
5
Mientras se disuelven los ingredientes del relleno preparamos la gelatina. Si dispones de gelatina en polvo, puedes introducir directamente en el cazo una cucharada. Coge un recipiente, llénalo de agua fría e introduce una de las láminas. Déjala durante 10 minutos para que se hidrate y, pasado el tiempo, incorpórala a la mezcla del relleno. Haz lo mismo con las otras dos láminas.
6
El relleno puede tardar alrededor de 20-30 minutos en hacerse. Cuando se hayan disuelto todos los ingredientes, retira el cazo del fuego y deja que se entibie. Cuando se haya enfriado un poco, vierte el relleno en el molde donde tienes la base de galletas Oreo y vuelve a introducirlo en el frigorífico. Deberás dejarlo por lo menos 3 horas para que cuaje bien.
7
Una vez cuajada la tarta de Oreo, espolvorea las galletas trituradas que preparaste en el paso 3, retírala del molde y sírvela. Con estas cantidades saldrán 8 porciones de tamaño mediano. Si quieres preparar una tarta para más personas, deberás doblar las cantidades. Si te gustan las tartas caseras no te pierdas nuestras recetas de tarta de queso y chocolate o tarta Sacher original.
Si te ha gustado la receta de Tarta de Oreo sin horno, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de tartas.
Sube la foto de tu Receta de Tarta de Oreo sin horno
Sube la foto de tu plato
✕︎
Sube tu foto
Escribir comentario
66 comentarios
Su valoración:
Xavi
Esta muy rica
Su valoración:
vicente
hola, necesito saber la información nutricional de la tarta, es para una tarea aunque probablemente intentemos hacerla
Su valoración:
Gaela Cormejo
MUY BUENA RECETA!
Su valoración:
Oliver y Edu
Esta muy buena, pero empacha mucho, mi hijo se quejó cuando le puse solo un cacho y no fue capaz de terminarlo. Y eso que o le echamos azucar
Su valoración:
Yetza
¿En caso de no tener nata para montar con podría sustituirla?
Noelia Parras Lozano
La acabo de hacer. Y la ha probado mi novio. Le ha gustado pero una porción muy bien pero como te en piques empacha. Te felicidado por compartir la receta
¡Hola! Muchas gracias por tu comentario, me alegra mucho saber que os ha gustado la receta. Es cierto que, aunque está deliciosa, si tomas mucha cantidad te llena demasiado. ¡Un saludo!
Noelia Parras Lozano
Se me olvido comentar que en vez de hacerla en la cazuela lo hice todo en la thermomix y me salió genial
micaela
una pregunta .. yo tengo gelatina sin sabor en polvo sirve igual ?
¡Hola Micaela! Puedes utilizar gelatina en polvo sin problemas. ¡Un saludo!
Maider
La primera vez que la hago y ha salido estupenda! Le encantó a todo el mundo! Todo un acierto y muy bien explicada.
Su valoración:
Janal
Muchas gracias por la receta, y sobre todo por explicarlo tan bien...
Quería aprovechar para preguntarte...
¿De qué diámetro es el molde que usas para las 24 galletas de la base?
De nuevo... Gracias!
¡Hola Janal! Muchas gracias por tu comentario. Yo uso un molde de unos 20 cm de diámetro, pero tú puedes utilizar el que tengas en casa. Si es más pequeño, la tarta quedará más gruesa, mientras que si es más grande, te recomiendo aumentar las cantidades para que no te quede demasiado fina. ¡Ya me dirás qué tal te ha quedado cuando la prepares! Un saludo.
Su valoración:
foui
me gusta mucho gracias a esto podimos hacer un trabajo de castellano gracias esta muy rico :)
¡Hola Dubraska! Es un tipo de queso crema suave. Si no encuentras esa marca, puedes utilizar cualquier otra. ¡Ya me dirás qué tal te ha quedado la tarta cuando la hagas!
¡Hola Sara! ¿Incorporaste la crema de las galletas Oreo? Nosotros hemos hecho la tarta y el relleno tiene un sabor muy similar a la crema de las galletas.
Su valoración:
alba
Me parece que esta muy bien peo me parece excesivo tener que dejar cuajar la masa durante 3 horas. No se podria dejar menos tiempo?
¡Hola Alba! Para que cuaje en la nevera y esté perfecta debe estar ese tiempo. Si tienes congelador, puedes introducir la tarta ahí y dejarla una hora. Esta es la única forma de acelerar el proceso... ¡Espero haberte ayudado!
Su valoración:
Miguel Ángel
Este postre, por supuesto que lo probaré. Soy fanático de éstas galletas!
¡Hola Humberto! Si sigues una dieta para perder peso lo cierto es que esta tarta no es nada compatible... Pero siempre puedes darte un capricho y probarla, ¿no? ¡Espero que te animes a hacerla y me digas qué te parece!