Receta de Tarta de jamón, queso y huevo duro
La tarta de jamón y queso es una de las preferidas por muchos. Además, si había algún ingrediente que podía hacerla más rica aún, es el huevo duro. Nutricionalmente, aporta a esta receta más proteínas de alto valor biológico y una gran variedad de vitaminas y minerales. ¡Aprende al final con qué acompañarla o qué otra variedad de ingredientes pueden combinar con esta preparación!
En RecetasGratis te enseñamos cómo hacer tarta de jamón, queso y huevo duro. ¡A cocinar!
Ingredientes para hacer Tarta de jamón, queso y huevo duro:
Cómo hacer Tarta de jamón, queso y huevo duro:
Cocina los huevos desde agua fría por 12 minutos. Retíralos, resérvalos unos minutos en agua fría para no quemarte, pélalos y resérvalos.
Por otro lado, mezcla los huevos con el queso y la mostaza. Puedes condimentar tu tarta con nuez moscada, orégano, tomillo, perejil, albahaca o crema.
Bate el ligue de tu tarta y agrega allí el jamón cortado en cubos.
Agrega también la mozzarella cortada en cubos y los huevos previamente cocidos, también cortados en cubos.
Cubre un molde de tarta engrasado con una de las masas y espolvorea en el fondo pan rallado para asegurarte que absorba la humedad del relleno de la tarta de jamón y queso quede crocante. Rellena con la preparación de huevos, queso y jamón.
Humedece los bordes y tapa con la segunda masa. Haz una ligera fuerza para unir ambas masas y corta para emprolijar. Puedes decorar con este sencillo repulgue pellizcando suavemente la masa. Haz una cruz en el centro para que despida el exceso de líquido. Pinta, si lo deseas, con huevo batido o mostaza.
Cocina la tarta de jamón, queso y huevo duro en el horno pre-calentado a 200 ºC por unos 25 minutos o hasta que la masa esté dorada. ¡A comer! Cuéntanos si la pruebas y comparte la fotografía del resultado final.
Si te ha gustado la receta de Tarta de jamón, queso y huevo duro, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de quiche.
Con qué acompañar la tarta de jamón y queso y huevo duro
Para aportar fibra a esta preparación, recomendamos servir la tarta con una ensalada fresca de lechuga, tomate y zanahoria. Si lo deseas, podrías incorporar la fibra en la receta también incorporando cebollas caramelizadas, espinaca, tomate o, incluso, aceitunas.
Puedes consumir esta tarta por los próximos 3 días si la guardas en la heladera, o 3 meses si la guardas en el congelador. Recomendamos siempre rotular el envase para llevar este registro.
Además, si quieres conocer más elaboraciones de tarta, no te pierdas estas exquisitas recetas para preparar gran variedad: