menu
Compartir

Receta de Milanesa a la romana

 
Por Micaela Demarchi, Nutricionista. 26 abril 2023
Receta de Milanesa a la romana

A pesar del título, parece que las preparaciones denominadas a la romana no son originarias de Roma. En esta oportunidad, te enseñaremos a hacer milanesa a la romana o escalopes. Se trata de un corte de carne rebozado en harina y huevo, para luego freírlo y disfrutarlo con tu guarnición preferida. El rebozado la diferencia de la clásica milanesa, cubierta por pan rallado. Además, en ese caso, puedes cocinarla tanto frita como al horno. En cuanto a la carne, puedes utilizar carne de vaca, cerdo, pollo o incluso pescado, así como mariscos. Las rabas o el filete de merluza son ejemplos clásicos hechos "a la romana".

En RecetasGratis te enseñamos cómo hacer milanesa a la romana. ¡A cocinar!

4 comensales 45m Plato principal Dificultad baja
Características adicionales: Coste medio, Frito
Ingredientes para hacer Milanesa a la romana:
También te puede interesar: Ossobuco a la milanesa
Cómo hacer Milanesa a la romana:
1

Emprolija el corte de carne, retirándole los nervios y grasa externa. Puedes utilizar para tus milanesas la parte redonda de la carne, así como la parte alargada y reserva cualquier pedacito más chiquito para hacer salteados. En este caso, es bola de lomo, pero puedes elegir nalga o cuadrada.

Receta de Milanesa a la romana - Paso 1
2

A continuación, prepara la mezcla de huevo, batiéndolo con leche, ajo, orégano y mostaza. Pasa la carne primero por harina, luego por el huevo batido y luego por harina nuevamente.

Receta de Milanesa a la romana - Paso 2
3

Calienta una sartén con aceite y cocina la carne empanada con harina en él, asegurándote que la temperatura esté justa. Una vez dorada de un lado, gírala y cocínala del otro. En total te llevará unos 5 minutos. Retira las milanesas a la romana a medida que las cocinas y resérvalas en un plato con papel absorbente para retirar el exceso de aceite.

Receta de Milanesa a la romana - Paso 3
4

Sirve tus milanesas con tu guarnición preferida. ¡A comer! Cuéntanos si lo pruebas y comparte la foto del resultado final.

Receta de Milanesa a la romana - Paso 4

Si te ha gustado la receta de Milanesa a la romana, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de Ternera.

Con qué acompañar la milanesa a la romana

En esta receta te hemos propuesto acompañar las milanesas a la romana o escalopes con puré de papas. Para hacerlo, pela y corta las papas en porciones similares. Luego, cocínalas en abundante agua hirviendo hasta que al pincharlas, se caigan del tenedor o cuchillo. Písalas con leche, manteca, pimienta y nuez moscada.

Si prefieres otras opciones, puedes acompañarlas con puré de otros vegetales como batata, calabaza o bien papas al horno, ensaladas, arroces. Elige tu acompañamiento preferido y disfruta de las milanesas a la romana.

Sube la foto de tu Receta de Milanesa a la romana

Sube la foto de tu plato

Escribir comentario

Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido la receta?
Receta de Milanesa a la romana
1 de 5
Receta de Milanesa a la romana

Volver arriba