Receta de Pastelitos de dulce de leche
Sabemos que los pastelitos clásicos se rellenan con dulce de membrillo o dulce de batata. Pero ¿qué argentino que se precie, podría resistirse a un pastelito de dulce de leche? Para todos ellos, va esta receta que bien vale la pena probar. El infaltable crocante de la masa más el baño de almíbar serán la puerta de ingreso a ese corazón de dulce de leche que ya querrás probar.
En RecetasGratis te enseñamos cómo hacer pastelitos de dulce de leche. ¡Vamos a cocinar!
Ingredientes para hacer Pastelitos de dulce de leche:
Cómo hacer Pastelitos de dulce de leche:
El primer paso para elaborar los pastelitos consiste en distribuir un tercio de las tapas sobre la mesa de trabajo y, con la ayuda de un cortante, realiza un agujero en el centro.
¿Quieres saber cómo armar los pastelitos? Pues bien, toma otro tercio de las tapas, humedécelas y pega encima las masas que perforamos en el primer paso, sin hacer coincidir las puntas.
Coloca en el centro de cada una de ellas una cucharada postre de dulce de leche repostero.
Truco: te recomendamos no exagerar la cantidad de dulce de leche para que no se exploten durante la cocción y se salga el relleno.
Moja la yema de uno de tus dedos con agua y humedece alrededor del dulce de leche. Luego, cubre con otra tapa de pastelito, nuevamente, sin hacer coincidir los vértices tal cual ves en la foto. Presiona bien alrededor del relleno.
Realiza cuatro pellizcos en las esquinas para proporcionar la forma.
Para freir los pastelitos de hojaldre, calienta el aceite en una olla y, cuando el aceite tenga la temperatura necesaria, sumerge el pastelito. Deja que se cocinen y gíralos para que queden bien dorados. Retira con espumadera y colócalos sobre papel absorbente.
Coloca en otro recipiente el azúcar con el agua indicados para el almíbar. Deja calentar hasta que se funda el azúcar y tome una consistencia espesa.
Truco: también puedes tener preparado el almíbar con anticipación, pero recuerda calentarlo antes de usarlo para pintar los pastelitos caseros fáciles.
Pincela los pastelitos con el almíbar y, si gustas, puedes dejarlos así o espolvorearlos con grana de colores o azúcar granulada.
Los pastelitos de dulce de leche están listos. ¡A comer! Comparte en comentarios tus fotografías y opinión sobre esta receta.
Si te ha gustado la receta de Pastelitos de dulce de leche, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de dulce de leche. También puedes visitar una selección de las mejores recetas argentinas.
Con qué acompañar los pasteles de dulce de leche
Junto a los pastelitos dulces no puede faltar el mate. Aquí te contamos algunos secretos que tal vez no conocías para que apliques a la hora de cebar tus mates:
- La temperatura ideal del agua es entre 70 °C y 80 °C y es muy importante que no hierba para no quemar la yerba.
- El mate (recipiente donde se ceba la infusión), puede ser de diferentes materiales. En el caso de materiales como vidrio o plástico, simplemente aportarán una cuestión estética y simplicidad para limpiarlo. Pero si eliges los de madera, debes saber que aportarán sabor y aroma a tu mate.
- El sabor de la yerba mate dependerá de diferentes factores como el tiempo de estacionamiento y el blend (proporción de hoja, palo y polvo que contiene la yerba). Elige yerba mate con palo si te gustan los mates suaves. Si en cambio prefieres los sabores intensos, elige la yerba sin palos o con menos cantidad.