Chorizo

Receta de Chorizo parrillero

 
Clara Inés Rodríguez
Por Clara Inés Rodríguez, Cocinera de RecetasGratis. 9 julio 2025
Receta de Chorizo parrillero

El chorizo casero es una de las preparaciones más emblemáticas de la gastronomía argentina, perfecto para el asado y las reuniones familiares. Esta receta de chorizo criollo te permitirá crear chorizos parrilleros auténticos con el sabor tradicional que caracteriza a los mejores embutidos argentinos. Aprender cómo hacer chorizos caseros no solo te garantiza un producto de calidad superior, sino que también te conecta con una tradición culinaria centenaria.

En RecetasGratis te explicamos cómo hacer chorizos parrilleros paso a paso. ¡A comer!

18 unidades 1h 30m Dificultad media
Características adicionales: Coste medio, Recetas argentinas

Ingredientes:

Ver información nutricional >

También te puede interesar: Receta de Chorizos parrilleros

Cómo hacer Chorizo parrillero:

1

Corta la carne en trozos medianos de aproximadamente 3x3 cm, manteniendo separadas las carnes de cerdo y res. Es fundamental que la carne esté bien fría para facilitar el picado y evitar que se caliente durante el proceso.

Truco: retira excesos de nervios, pero conserva parte de la grasa, ya que aporta jugosidad al chorizo.

Receta de Chorizo parrillero - Paso 1
2

Pica la carne en picadora con disco de 8mm para lograr la textura tradicional del chorizo criollo argentino. Si no tienes picadora, puedes pedirle al carnicero que te la pique con la granulometría adecuada. La textura debe ser uniforme pero no demasiado fina para conservar la mordida característica.

Receta de Chorizo parrillero - Paso 2
3

Mezcla todas las especias secas en un recipiente: sal gruesa, pimentón dulce, pimentón picante, ají molido, comino, orégano y nuez moscada. Esta mezcla de especias es lo que le da el sabor característico al chorizo criollo y debe integrarse uniformemente.

Receta de Chorizo parrillero - Paso 3
4

Incorpora la mezcla de especias a la carne picada junto con el ajo finamente picado. Amasa vigorosamente con las manos durante 5-10 minutos hasta que la pasta tome consistencia y se vuelva pegajosa.

Truco: este paso es crucial para lograr la textura perfecta del chorizo.

Receta de Chorizo parrillero - Paso 4
5

Agrega el vino tinto y el vinagre gradualmente mientras continúas amasando. El vino aporta sabor y ayuda a la conservación, mientras que el vinagre le da el toque ácido característico del chorizo criollo con vinagre. La pasta debe quedar húmeda pero no líquida.

Receta de Chorizo parrillero - Paso 5
6

Remoja las tripas en agua tibia con sal gruesa durante 30 minutos para eliminar la sal de conservación. Luego enjuágalas abundantemente bajo agua corriente, verificando que no tengan roturas. Las tripas deben quedar flexibles y transparentes.

Receta de Chorizo parrillero - Paso 6
7

Utiliza una embutidora o manga pastelera para rellenar las tripas con la pasta de chorizo. Llena de manera uniforme evitando que queden burbujas de aire. No rellenes demasiado para permitir que el chorizo se expanda durante la cocción.

Receta de Chorizo parrillero - Paso 7
8

Divide en porciones de aproximadamente 12-15 cm y ata con hilo de algodón o haz nudos en la misma tripa. Los chorizos parrilleros deben tener un tamaño uniforme para una cocción pareja.

Receta de Chorizo parrillero - Paso 8
9

Cuelga los chorizos en un lugar fresco y ventilado durante 2-3 horas para que se sequen superficialmente. Este paso ayuda a que la tripa se adhiera mejor a la carne y mejora la presentación final. Y ya s

Receta de Chorizo parrillero - Paso 9

Si te ha gustado la receta de Chorizo parrillero, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de chorizo. También puedes visitar una selección de las mejores recetas argentinas.

Tips profesionales para el chorizo perfecto

Ahora que sabes cómo hacer chorizos criollos, te traemos algunos consejos para elevar esta receta de chorizo al siguiente nivel:

  • Mantén la carne y todos los utensilios fríos durante todo el proceso. Esto evita que la grasa se derrita y garantiza una textura perfecta.
  • La combinación 70% cerdo y 30% res es ideal para lograr jugosidad sin exceso de grasa. Puedes ajustar según tu preferencia.
  • Prueba la pasta antes de embutir haciendo una pequeña hamburguesa y cocinándola. Ajusta la sal si es necesario.
  • Evita que queden burbujas de aire en el chorizo, ya que pueden causar roturas durante la cocción.

Si te ha gustado esta receta y quieres ideas de qué hacer con tus chorizos, no te pierdas estas otras recetas con chorizo:

Valor nutricional

(por unidad)

  • Calorías: 318,3 kcal
  • Proteínas: 26,1 g
  • Grasas: 24,4 g
  • Carbohidratos: 3,3 g
  • Fibra: 0,6 g
Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Chorizo parrillero

Sube la foto de tu plato
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido la receta?
1 de 10
Receta de Chorizo parrillero