Pan

Receta de Pan dulce argentino

Micaela Demarchi
Por Micaela Demarchi, Nutricionista. Actualizado: 20 diciembre 2024
Receta de Pan dulce argentino

El pan dulce no puede faltar en las fiestas argentinas. Tanto la mesa dulce de Navidad como la de Año Nuevo se reviste de confituras, turrones y este pan tradicional italiano para brindar y dejar atrás la Nochebuena, así como recibir el nuevo año. En esta oportunidad, te enseñaremos a hacerlo de forma casera y fácil en simples pasos, para que puedas deleitar a tu familia las próximas fiestas.

En RecetasGratis te enseñamos cómo hacer pan dulce argentino. ¡A cocinar!

8 comensales 2h 30m Postre Dificultad baja
Características adicionales: Coste medio, Recomendada para niños, Recetas para Navidad, Nada picante, Ideal acompañar con cava, Recetas al horno, Recetas argentinas

Ingredientes para hacer Pan dulce argentino:

También te puede interesar: Receta de Pan dulce relleno de dulce de leche

Cómo hacer Pan dulce argentino:

1

Disuelve la levadura en la leche tibia, con 1 cucharada de harina y 1 de azúcar del total de la receta. Déjala reposar tapada por unos 15 minutos o hasta que crezca y esponje.

Receta de Pan dulce argentino - Paso 1
2

Mezcla la harina con el azúcar y disponlas en un recipiente, haciendo un hueco en el centro. Bate el huevo con la esencia de vainilla, agua de azahar o esencia de pan dulce y la miel o malta. Vuélcalo en el centro, junto con la levadura.

Receta de Pan dulce argentino - Paso 2
3

Integra y, luego, agrega la manteca pomada. Amasa hasta lograr un bollo liso. Te parecerá difícil al principio, pero no agregues más harina, poco a poco, la absorberá.

Receta de Pan dulce argentino - Paso 3
4

Tapa y deja descansar tu bollo en un lugar cálido, fuera de las corrientes de aire por unos 40 minutos.

Receta de Pan dulce argentino - Paso 4
5

Mientras, pica los frutos secos y las frutas abrillantadas. Reserva algunos para decorar.

Receta de Pan dulce argentino - Paso 5
6

Pasado el tiempo de descanso de la masa, estírala de unos 2 centímetros de alto.

Receta de Pan dulce argentino - Paso 6
7

Agrega los frutos picados e integra cuidadosamente para que queden bien distribuídos, buscando formar nuevamente un bollo, pero sin romper demasiado la masa.

Receta de Pan dulce argentino - Paso 7
8

Lleva el bollo al molde de pan dulce, tápalo y déjalo reposar nuevamente por unos 40 minutos o 1 hora, hasta que duplique su tamaño.

Receta de Pan dulce argentino - Paso 8
9

Si lo deseas, puedes pintar la superficie con huevo batido. Cocínalo en el horno precalentado a 180ºC por unos 30 minutos. Recomendamos hacerlo en las rejillas más altas, para que no se queme su base. También puedes cocinarlo sobre una placa para evitar aún más el calor directo.

Receta de Pan dulce argentino - Paso 9
10

Mezcla las 2 cucharadas de azúcar impalpable con un poco menos de 1 cucharadita de agua o jugo de limón. Agrega el líquido de forma progresiva, hasta formar una crema espesa.

Receta de Pan dulce argentino - Paso 10
11

Una vez que esté frío, decora la superficie de tu pan dulce argentino con el glaseado y, luego, agrega los frutos reservados para decorar.

Receta de Pan dulce argentino - Paso 11
12

¡A comer el pan dulce argentino! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.

Receta de Pan dulce argentino - Paso 12

Si te ha gustado la receta de Pan dulce argentino, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de pan. También puedes visitar una selección de las mejores recetas argentinas.

Otras versiones del pan dulce argentino

De acuerdo al gusto de cada uno, se pueden obviar, reemplazar o eliminar algunos ingredientes. Los más polémicos en argentina son:

  • Agua de azahar: es un sabor característico del pan dulce tradicional. Sin embargo, no es indispensable para su resultado, por lo que puedes obviarlo. Puedes agregar otros aromas como ralladura de limón o naranja, que quedan muy bien.
  • Frutos secos y frutas abrillantadas: puedes hacer el pan dulce sin ningún tipo de agregado, obteniendo un pan dulce sin frutas. También puedes hacerlo solo de frutos secos, e incluso elegir tus preferidos. Para los que no le gusta ningún tipo de fruto, puedes utilizar chips de chocolate.

Para los que prefieren opciones innovadoras o más golosas, no dejes de probar el pan dulce relleno. Y si, por el contrario, eres de los que prefieren las opciones saladas, este pan dulce salado es perfecto para ti.

Sube la foto de tu Receta de Pan dulce argentino

Sube la foto de tu plato
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido la receta?
19 comentarios
Su valoración:
mauricio
gracias por la receta aunque falta aclarar si el horno debe llevar calor de arriba y abajo o solo en uno de los lados,
Su valoración:
norberto
jamas se debe colocar la levadura junto con la sal, ya que esta inhibe la fermentacion
Su valoración:
Maria E
no es argentino, aqui no usamos "mantequilla" sino manteca y tampoco arandanos!
tanguy
bueno bueno, alguna crisis de argentinería ? En la mayor parte de los países hispanohablantes se dice "mantequilla", porque "manteca" es la palabra que se usa para la grasa de cerdo. Como esta receta es para todo el mundo, es natural que no se usen argentinismos. Igual para los arándanos (que por otra parte exportan con ese nombre). Tonterías, a esta altura, no, por favor.
Su valoración:
PAULINA DONOSO
Hola buenas tardes desde Chile consulto puedo hacer el pan dulce en un molde en vez de dividirlo en porciones de individuales
Su valoración:
jaqueline santoro
muy buena receta gracias!!!
Tito
Hola. Cómo se puede hacer con levadura en polvo?
Su valoración:
Grasiz Venegas Beroiza
El sencillo paso a paso me animó a querer hacer esta receta. Tengo los ingredientes y pongo manos a la obra.
Su valoración:
gusiv_1985
La receta del Pan Dulce esta muy bien pero me gustaría que mostrasen paso a paso por favor, me ayudaría mas aun. Gracias.
Su valoración:
alicia
la encontré fácil y me gusto hacerla. gracias
mariasosto
Es facil me gustaria saber cuantos panes con estas medidas pueden salir y de que gramaje cada uno antes del 24 pues los hare mañana gracias
nancy
Buenisiiiiiiiiiiiiima siempre que puedan mandarme recetas de postres y o tortas y postres para hacerlo en mi casaaaa jje muchisimas gracias por esos compartidos jejj saludos y feliz navidad para ustedes complacidaaaaa gracias muchas gracias jejejejejejej
EULALIA FALCONI
RIQUÍSIMA PUES VALE LA PENA PERO DEBO COMER POCO PARA NO ENGORDAR CUIDO MI SALUD. GRACIAS.
Mony
Queda muy sabroso con nueces,pasas,almendras y frutas confitadas,en caso de que no encuentren los piñones o las castañas de caju.
sayda alava
Me entanta el pan navideño ojala me salga bien.
lilian
me gustaria que tuvieran recetas.
corina-13-fredes@hotmail.com
INGREDIENTES:1 kilogramo de Harina.50 gramos de Levadura prensada.240 gramos de mantequilla.160 gramos de azucar blanca.8 huevos.30 cm3 de licor Amaretto.30 cm3 de Marrasquino.2 cucharadas de Agua de azahar.Ralladura de cascara de dos limones.(solo la parteamarilla).Almendras, nueces, piñones, avellanas, Castañas de caju, pasas de uva, fruta abrillantada cortada en trocitos pequeños. Total entre todos estos ingredientes, 1 kilogramo.
ale williman el piola
esta muy buena la receta voy ponerla en practica
maria cristina
kisiera saber cuantos panes puedo hacer con esta cantidad y de q peso
mary
me parece fantástico lo voy a probar para navidad después les cuento el resultado.
1 de 13
Receta de Pan dulce argentino