Recetas de Vieiras
(27)
Las vieiras pueden servirse en frío a modo de entrante, ya sea en su concha original o en una de hojaldre. Las vieiras son un tipo de molusco bivalvo, muy apreciadas por su gran sabor y la exquisitez de su carne. Este alimento precisa muy poco cocinado, ya sea a la plancha o salteado con alguna verdura, como la empleada para el centollo, y horneado después. El resultado es un producto de alta calidad. También se pueden servir en frío a modo de entrante en salpicón, bien en su concha original o en una concha de hojaldre.

Especial Navidad
Dificultad baja
Especial Navidad
4
30m
Entrante
Las vieiras a la marinera son un plato tradicional muy popular en las fiestas navideñas, que es cuando es más fácil encontrarlas, especialmente en Galicia. Fuera de temporada podemos encontrarlas congeladas, que ya vienen limpias y preparadas para cocinarlas, son de buena calidad y quedan una vez descongeladas...

Dificultad baja
Dificultad baja
4
45m
Entrante
Las vieiras a la gallega son un entrante con mucho sabor, un plato de marisco muy sencillo de hacer y con un resultado genial. También es ideal como tapeo, por lo que podemos elaborar varias recetas a modo de tapas. Lo más importante de este plato es limpiar bien las vieiras, el resto son pasos muy sencillos....

Dificultad baja
Dificultad baja
2
30m
Entrante
Zamburiñas a la gallega, una deliciosa receta, sencilla y rápida de preparar. Un plato estupendo para un aperitivo, como entrante o en fiestas, ya que en Navidad no pueden faltar en una mesa gallega. La carne de la zamburiña tiene un sabor intenso a mar, es una proteína muy buena, rica en minerales, en...

Especial Navidad
4
1h 30m
Las vieiras son una familia de moluscos provenientes, sobre todo, del norte de Europa y Galicia. También pueden hallarse en Japón y algunas zonas de América. Son consideradas un alimento refinado y son, además, el símbolo del camino de Santiago. En esta ocasión, te traemos una deliciosa y sencilla receta...

Dificultad baja
2
30m
Entrante
La vieira no es un plato barato, pero a veces merecemos un regalo, ¿verdad? Tenemos la suerte de tener un buen vendedor cerca de nosotros, así que compramos muchas de estas bellezas congeladas. Recientemente, preparamos esta receta de vieiras en salsa, así que venimos a compartirlas en RecetasGratis.
Estas...

Dificultad baja
Dificultad baja
4
45m
Entrante
Otra receta con vieiras como para chuparse los dedos; otra delicia que solo encontraras aquí en RecetasGratis.net, pero a diferencia de las vieras a la plancha, estas las haremos al horno.
Las vieiras al horno con salsa bechamel es un plato muy fácil de preparar, así que no sorprendas por los ingredientes...

Dificultad baja
Dificultad baja
4
30m
Plato principal
Puesto que nos encanta cocinar platos variados, en los que podamos unir distintos ingredientes, en esta receta de RecetasGratis.net hemos elaborado vieiras y langostinos con ajo y perejil. Por si no las conoces, las vieiras son unos moluscos bivalvos emparentados con las almejas y las ostras, y viven en aguas...

Especial Navidad
5
1h 30m
Entrante
Las vieiras constituyen uno de los mariscos más demandados durante la festividad de Navidad por su exquisito sabor. Debido a su elevado coste, no es costumbre utilizar este fruto del mar en numerables ocasiones y, por ello, aprovechamos las fechas señaladas para degustarlo. En RecetasGratis.net queremos...

Dificultad media
Se lavan las vieiras y se reservan, picamos la cebolla muy fina y la pochamos en el aceite a fuego lento para que quede bien pochada(necesitamos algo de tiempo) a media coccion mas o menos.
Le añadimos la copa de vino, la sal y la cucharada de tomate y dejamos hasta que acabe de pochar removiendo para...

Descongelar las vieiras el día anterior en la nevera y pasarlas por agua; secar y reservar en la nevera con sal y pimienta.
Pelar y picar las cebollas en cubos pequeños y ponerlos en una sartén con aceite a pochar, una hoja de laurel y un pellizco de sal durante media hora a fuego muy lento hasta...

Para abrir las vieiras, colocar la concha sobre un paño para que no resbale y pasar un cuchillo pequeño entre las dos valvas, presionando ligeramente para separarlas; entonces, raspar la concha honda para retirar la carne, con cuidado de no romperla.
Se lavan los medallones y el coral (la media luna anaranjada)...

Dificultad baja
4
30m
Entrante
Las zamburiñas son un marisco de Galicia muy típico que se caracteriza por su concha, la cual es símbolo de los peregrinos que hacen el camino de Santiago, al igual que la concha de la vieiras, otro marisco muy similar pero con un sabor diferente. Se pueden cocinar de múltiples formas, pero al horno son...

Se vierte el aceite en una cazuela. Una vez caliente se incorpora el ajo picado, así como la cebolla y el jamón. Se sofríe lentamente y se incorpora la copa de vino Albariño, hasta que la salsa esté bien fundida. En una fuente, se colocan las vieiras con su concha, asentadas en sal gruesa. Se agrega sobre ellas...

Abierta y limpia la vieira, se le pone cebolla muy picada , un chorro de vinagre, aceite refinado y un poco de sal.
Se mete en el horno durante 15 minutos a una temperatura no fuerte.
(Esta fórmula sencilla, permite conservar su verdadero sabor).

En una sartén se hace un guiso con la mitad del aceite, ajo, cebolla y el tomate. Se deja freír bien y se añaden las vieiras.
En una paellera se pone la otra mitad del aceite, los dados de jamón y se refríe el arroz. Se le echa el consomé hirviendo y el azafrán.
Posteriormente, se le añade el guiso,...

Se cortan la vieiras por la mitad y se saltean unos minutos con mantequilla, sin que tomen color. Se reservan en un lugar caliente y se cubren con la salsa.
En la sartén donde se han salteado las vieiras se vierten las tres copas de cava seco, la nata líquida y el azafrán.
Se dejan reducir hasta obtener...

Dificultad media
4
45m
Entrante
Relleno: Cocer el pescado en el horno con limón, vino y sal durante 15 minutos.
Abrir los mejillones al vapor y retirar las conchas. Retirar el pescado del horno, quitar las espinas y desmenuzarlo.
Freír y pelar las gambas, trocearlas y mezclarlas con los mejillones y el pescado.
Bechamel: Dorar...

Limpiar bien las verduras.
Pelar los tomates y cortarlos en cuadraditos pequeños.
Quitqr la piel del aguacate y partirlo en láminas finas.
Preparar una vinagreta: para ello, batir el aceite de oliva con el vinagre, la trufa bien picada y la sal.
Utilizar la batidora para que la mezcla quede bien...

Limpiar bien las vieiras dejando la carne y el coral dentro de la concha.
Rehogar la cebolla pelada y picada finamente junto con el aceite y el jamón.
Cuando tome color, agregar el pimentón.
Dejar rehogar de nuevo y añadir el vino.
Reducir hasta la mitad y retirar del fuego.
Sazonar las vieiras...

Para hacer el arroz suflé: Cocer el arroz en abundante agua durante 35 minutos.
Enfriar y extender en una bandeja para que se seque al menos durante 2 dias.
Una vez bien seco, freir en aceite bien caliente hasta que dore.
Para la salsa de ñoras: Rehogar todas las verduras en el aceite de oliva, añadir...

Reduce el cava a un tercio de su volumen inicial, añade el azafrán tostado y da un ligero hervor, deja enfriar y añade el doble de volumen de aceite de oliva, verifica el punto de sal y no emulsiones.
Final y presentación: Sobre un pan integral dispón un lecho de vainas calientes, encima un medallón...

Abre las vieiras, pásalas por el grifo para eliminar la arena, retira las telillas, separa los corales de los troncos y corta éstos en dos. Reserva. Pica finamente las cebolletas y ponlas a pochar en una sartén con un poco de aceite.
Pela el tomate, pícalo finamente e incorpóralo a la sartén.
Deja...

Junta los berros con la nata y el caldo en una cazuela y ponlo a reducir a fuego suave.
Mientras tanto, limpia y escalda los champiñones.
Filetea y añádelos a la salsa.
Prueba de sal y espolvorea con perejil picado.
La salsa estará hecha cuando nape la cuchara. Limpia las vieiras, corta lo blanco...

Abrir la vieiras (si son frescas deben estar fuertemente cerradas), metiendo la punta del cuchillo en el músculo del cierre.
Limpiarlas, cortando el músculo blanco y el extremo anaranjado en un solo trozo y retirando las vísceras (son de color oscuro).
Dejarlas unos minutos en agua con sal.
Escurrirlas,...

Dificultad media
4
30m
Entrante
Limpia bien las vieiras, saca la carne y el coral y reserva las conchas.
Pica en juliana muy fina la cebolleta y el blanco de puerro y póchalo junto con un diente de ajo en laminas.
Rellena las conchas con esta verdura y pon encima un poco de puré de pimiento choricero.
Salpimenta las vieiras y saltéalas...

Extiende los pimientos sobre una fuente apta para el horno.
Sálalos, riégalos con un poco de aceite e introduce en el horno a 180ºC durante 10 minutos.
Para la salsa holandesa, pon la mantequilla a fundir, retírale el suero.
Pon a calentar agua en una cazuela (sin que hierva).
Pon las yemas en...

Dificultad media
4
30m
Este plato, que es más bien una etrada, se cocina en Chile directamente cada porción dentro de un posillo de greda (barro de arcilla), y se sirve en los mismo, pero aquí entrego una forma práctica para todos.
Poner en una olla mediana sin tapa el aceite a fuego medio a fuerte, calentar y agregar los...
Volver arriba