Receta de Guacamole original


Si hay un acompañamiento que nunca falla con unos buenos nachos, es el guacamole. Su cremosidad, frescura y toque cítrico hacen de esta receta mexicana un verdadero clásico. Sin embargo, no solo destaca por su sabor, sino también por ser un dip natural, saludable y nutritivo.
En RecetasGratis, queremos enseñarte esta receta de guacamole original. ¡A la cocina!
Ingredientes:
Cómo hacer Guacamole original:
Comienza cortando todos los vegetales. Primero, la cebolla: pártela por la mitad, retira el extremo opuesto a las raíces y quita la última capa que la recubre. Luego, córtala en tiras siguiendo sus líneas naturales, sin llegar al extremo. Finalmente, corta de forma transversal para obtener cubos pequeños.

Ahora corta los tomates. Lávalos, pártelos por la mitad y, si prefieres, retira las semillas. Luego, pícalos en pequeños trozos, comenzando por rodajas, después en tiras y finalmente en cubos.

Pica unas hojas de cilantro fresco para darle un toque especial al guacamole casero.

Parte las paltas o aguacates por la mitad, retira las pepas y, si lo prefieres, pela las mitades. Si la cáscara no se desprende fácilmente, extrae la pulpa con una cuchara y colócala en un bowl.

Aplasta la palta con un tenedor hasta obtener una pasta homogénea. Debe estar madura pero no negra.

Sazona con sal y añade el jugo de limón. Luego, incorpora las verduras picadas: cebolla, tomate y cilantro.

Mezcla bien, rectifica la sazón con más sal o limón si es necesario y sirve de inmediato acompañado de nachos, patacones o chips de plátano. ¡A disfrutar! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte una fotografía del resultado final.

Si te ha gustado la receta de Guacamole original, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de salsas verdes. También puedes visitar una selección de las mejores recetas mexicanas.
Consejos para conservar y personalizar tu guacamole
Para mantener el guacamole fresco por más tiempo, puedes cubrirlo con papel film asegurando que haga contacto directo con la superficie o añadir un poco más de jugo de limón. Esto ayudará a reducir la oxidación y conservará su color vibrante. Si quieres darle un toque especial, puedes incorporar ingredientes adicionales. Un poco de chile jalapeño aportará ese toque picante tan característico.
El guacamole es un platillo con una historia rica. Su origen se remonta a la época de los aztecas, quienes lo preparaban mezclando aguacate con especias y lo consideraban un alimento valioso. Con el paso del tiempo, esta receta ha evolucionado y se ha convertido en un símbolo de la gastronomía mexicana.
Existe una razón por la cual el guacamole casero y la salsa de queso aparecen juntos en las mesas familiares. Descubre con esta receta de salsa de queso para nachos cómo dos texturas aparentemente opuestas pueden crear una armonía perfecta.
¿Pensabas que solo había una forma de hacer guacamole? Estas recetas te demostrarán la versatilidad de este clásico mexicano:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 252,5 kcal
- Proteínas: 3,3 g
- Grasas: 22,3 g
- Carbohidratos: 16,5 g
- Fibra: 8,5 g