Receta de Setas con vieiras


En estas fechas es fácil encontrar setas, esas joyas gastronómicas tan codiciadas por sus delicados aromas y texturas. Una norma de oro es rechazarlas y evitar riesgos si no estamos seguros de su procedencia. Níscalos, rebozuelos, champiñones, etc... forman parte del grupo de hongos variados que vamos a emplear para elaborar mi receta de setas con vieiras en forma de milhojas de otoño que comparto en RecetasGratis, y todas ellas nos aportan muchísimos nutrientes, vitaminas y antioxidantes que resultan muy beneficiosos para el organismo.
Limpiamos y cortamos las setas en láminas finas. Limpiamos las vieiras, separamos el coral y cortamos la carne en láminas finas. Calentamos 3 cucharadas de aceite de oliva en una sartén y salteamos las setas hasta que suelten toda el agua, salpimentamos al gusto y escurrimos.

Salteamos las vieiras en una sartén con dos cucharadas de aceite, las salpimentamos y las reservamos.

Pelamos y picamos los dientes de ajo, los rehogamos en el resto de aceite caliente sin dejar que cojan color, reservamos.

Formamos una especie de milhojas, alternando capas de setas y de vieiras y adornamos con los tomates cherry. ¡Y ya podemos disfruta de nuestro plato otoñal de setas con vieiras! Qué aproveche.
Espero que os guste tanto como a mí y que os paséis por mi blog La Cocina de Catina para ver muchas otras recetas igualmente deliciosas.

Si te ha gustado la receta de Setas con vieiras, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de Setas.