Receta de Torta imperial


Una deliciosa torta con una cobertura de leche condensada y huevo. Dulce y esponjosa, muy parecida a la torta de nata, la torta imperial es ideal para celebrar un cumpleaños, una reunión en familia o cualquier otro evento especial.
- Crema para cubrir:
En un recipiente grande bate la mantequilla hasta que esté cremosa (preferiblemente batir a mano con una paleta de madera), e ir añadiendo poco a poco el azúcar y luego los huevos enteros. Luego de esto añadir poco a poco la harina simultáneamente con la leche y de último, la cucharada de vainilla.
Cuando veas que no quedan grumos quiere decir que está lista la mezcla de la torta imperial casera.
Engrasa y enharina un molde de 2 kilos de capacidad, introduce en él la mezcla anterior y hornea la torta imperial a una temperatura de 300 ºF o 150 ºC aproximadamente, alrededor de unos 45 minutos.
Truco: El bizcocho estará listo cuando introduzcas en él un cuchillo en el medio y salga totalmente limpio.
Para preparar la crema de la tarta imperial de mantequilla, con una batidora a velocidad máxima bate las 3 barras de margarina sin sal hasta que estén bien cremosas, y poco a poco ve añadiendo la leche condensada y la yema de huevo. Cuando esté bien firme y forme picos quiere decir que ya está lista.
Desmolda el bizcocho en una bandeja muy linda y cuando se enfríe totalmente decora la torta imperial con la crema preparada.
Descubre otras recetas de tortas para celebrar ocasiones especiales como:
Si te ha gustado la receta de Torta imperial, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de Tartas.