Receta de Gorditas de nata estilo Tlaxcala


Las gorditas de nata son un tipo de pan elaborado con nata de leche y que es común encontrar en las ferias de nuestro país. Este tradicional pan dulce tiene su origen en el Estado de Tlaxcala, México. En RecetasGratis.net te enseñamos cómo hacer este y muchos más platillos tradicionales mexicanos. Sigue leyendo y no te pierdas el paso a paso de cómo hacer gorditas de nata mexicanas.
Ingredientes:
Cómo hacer Gorditas de nata estilo Tlaxcala:
El primer paso para hacer nuestras gorditas mexicanas es alistar todos los ingredientes a utilizar.

Coloca la nata en un recipiente hondo y con un batidor de globo manual vamos a batir un poco, solo para que suavice. Agrega los huevos y mezcla bien. Si en el lugar donde vives no venden nata, puedes hacer esta sustitución :
- 45 gramos de mantequilla
- 45 gramos de crema ácida (no crema para batir)
Mezclar muy bien mantequilla y crema y con esto sustituir la nata, el resto de los ingredientes queda igual.

Agregar el azúcar y la vainilla. Integra muy bien, quedará como una mezcla para pastel. Reservar.

Aparte, mezcla la harina, polvo para hornear, bicarbonato y sal.

Agrega la mezcla de harina a la mezcla de nata poco a poco y pasándola previamente por un colador.

Integra poco a poco con ayuda de una cuchara. Cuando ya no puedas batir con la cuchara utiliza las manos e integra hasta que quede una masa suave y tersa.

Si la masa para gorditas se siente seca puedes agregar 2 cucharadas de leche o crema ácida, pero solo si es necesario.

Deja reposar la masa en el refrigerador, dentro de una bolsa de plástico o en un molde con tapa para que no se seque. Reposa mínimo media hora, si es por más tiempo es mucho mejor.

Una vez transcurrido el tiempo, extiende la masa a que tenga un grosor aproximado de 5 cm. No deben quedar muy gruesas para que se cocinen bien. Forma las gorditas con ayuda de un cortador redondo o con tu figura favorita.

Cuece las gorditas en un comal o sartén bien caliente a lumbre bajita para que no se quemen y queden doraditas por fuera y cocidas por dentro. El truco para que las gorditas esponjen bien es darles la vuelta con cuidado mientras todavía estén crudas.

Vuelve a voltear las gorditas cuando ya han esponjado muy bien y deja cocinar por la parte que estaba medio cruda. Cuando estén doraditas por ambos lados estarán listas. Puedes conservar las gorditas envueltas en una servilleta o en una bolsita de plástico para que se mantengan suaves.

Las gorditas de nata son dulces y sabrosas por sí mismas, pero puedes acompañarlas con mermelada, miel, leche condensada o cajeta al gusto. Como verás las gorditas de nata estilo Tlaxcala resultan muy fáciles de hacer, así que no te quedes con las ganas y anímate a probarlas.

Si te ha gustado la receta de Gorditas de nata estilo Tlaxcala, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de bollos. También puedes visitar una selección de las mejores recetas mexicanas.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 1,146 kcal
- Proteínas: 16,4 g
- Grasas: 45,6 g
- Carbohidratos: 165,6 g
- Fibra: 3,6 g