Bollería

Receta de Vigilantes facturas

 
Micaela Demarchi
Por Micaela Demarchi, Nutricionista. Actualizado: 9 diciembre 2024
Receta de Vigilantes facturas

Hacer facturas en casa puede parecer un trabajo arduo y reservado para quienes no son expertos en la cocina. Sin embargo, en esta oportunidad, buscamos derribar esos mitos, acercando detallados paso a paso para que puedas hacer incluso las recetas más complicadas con la menor experiencia. ¡Sigue leyendo para aprender a hacer vigilantes, una de las más reconocidas facturas argentinas!

En RecetasGratis te enseñamos cómo hacer vigilantes facturas argentinas. ¡A cocinar!

3 comensales 1h 30m Merienda Dificultad baja

Ingredientes para hacer Vigilantes facturas:

  • Para el almíbar:
También te puede interesar: Receta de Facturas de grasa

Cómo hacer Vigilantes facturas:

1

Derrite la manteca y mézclala con la miel y la esencia de vainilla. Mientras, reserva por unos 15 minutos la levadura con la leche tibia hasta que se haga una esponja.

Receta de Vigilantes facturas - Paso 1
2

Mezcla las harinas con la sal y disponlas en un recipiente amplio, haciendo un hueco en el centro donde agregarás la manteca derretida y la levadura.

Truco: puedes usar solo harina 0000 o 000. La mezcla de ambas logra una textura y gluten perfectos.

Receta de Vigilantes facturas - Paso 2
3

Integra del centro hacia afuera para obtener una masa lisa y tierna. Tápala con papel film, un separador o bolsa y resérvala en la heladera por 15 minutos para que descanse y tome cuerpo.

Receta de Vigilantes facturas - Paso 3
4

Estírala de forma rectangular sobre una mesada limpia y seca. Aproximadamente deberás alcanzar el medio centímetro de alto.

Receta de Vigilantes facturas - Paso 4
5

Con ayuda de una cuchilla sin serrucho, corta triángulos con una base de unos 8 centímetros.

Receta de Vigilantes facturas - Paso 5
6

Déjalos descansar tapados por unos 5-10 minutos. Luego, haz un pequeño corte en la base de cada triángulo. Enrolla de abajo hacia arriba ejerciendo una ligera tensión en la punta para que no quede aire en el centro de tu vigilante.

Receta de Vigilantes facturas - Paso 6
7

Disponlos en una asadera engrasada, ligeramente cerca para que, al leudar, se peguen y mantengan mayor humedad. Déjalos reposar tapados por unos 20 minutos, mientras se calienta el horno a 190 ºC.

Receta de Vigilantes facturas - Paso 7
8

Cocínalos en el horno precalentado a 190 ºC por unos 12 minutos o hasta que estén ligeramente dorados. Píntalos con el almíbar. Para hacerlo, mezcla el agua con el azúcar y caliéntalo en el microondas tan solo 20 segundos hasta que rompa hervor. Puedes pincelar más de una vez para que queden bien húmedos.

Receta de Vigilantes facturas - Paso 8
9

Mientras el almíbar se mantiene húmedo, espolvorea con azúcar para que se pegue a los vigilantes facturas.

Receta de Vigilantes facturas - Paso 9
10

Ya puedes poner el agua para el mate que los vigilantes fáciles de hacer están listos. ¡A comer! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.

Receta de Vigilantes facturas - Paso 10

Si te ha gustado la receta de Vigilantes facturas, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de bollería. También puedes visitar una selección de las mejores recetas argentinas.

Historia de los vigilantes facturas

A modo de protesta, los panaderos han creado facturas caseros con nombres alusivos a policías, militares y eclesiásticos en forma de burla. Además de los vigilantes, podemos encontrar en las panaderías argentinas las diferentes elaboraciones:

Más allá de los pensamientos de los panaderos que han ideado estas facturas, hoy en día continuamos disfrutando del indiscutible sabor y calidad de los panificados argentinos.

Sube la foto de tu Receta de Vigilantes facturas

Sube la foto de tu plato
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido la receta?
1 de 11
Receta de Vigilantes facturas